lunes, 22 de febrero de 2010

Los santos


Bueno, bueno, ya he regrsado de las vacaciones y aunque tengo problemillas con el ordenador, eso no quita que pueda poner esto que me ha subido un amigo en su nueva colaboración y antes que nada pedirle disculpas por no haberlo podido subir antes y es que estaba a 1000 km de mi ordenador ... os dejo el texto tal cual lo escribe él en su email:

Hola, mu buenas. Soy Pablo Dominguez, ya me teneis en la lista de la izquierda porque el año pasado os mande la letra del popu de los Trasnochadores. Este año como no podia ser de otra forma y antes de que nadie lo suba, lo he vuelto a escribir para que los demas Carnavaleros de Internet, disfruten de el. Y os vuelvo a elegir a vosotros porque para eso sois los NUMBER ONE en letras de Carnaval jaja Decir esta vez que mi hermano pequeño (Manuel Dominguez), ha sido el que ha escrito la letra y le hace ilusion que lo mencioneis, si os decidis a publicarla. Yo me he limitado a hacer algunos arreglos.

Bueno aqui esta el popu de los campeones!!




Dicen de mí que soy un delincuente común,
y eso me parece horrible, soy delincuente, si, si,
pero no común, que yo soy único e irrepetible.

Me llaman el santo en toda la ciudad
porque pa´la gente yo soy el amo.
Me llaman el santo y esa es la verdad,
aunque yo de santo no tenga “na” de “na” de “na” de “na” de “na”.
Desde que nací estoy en busca y captura como un Mesías,
concretamente treintitres años, nueve semanas y un día.
Tengo un diente de oro que ilumina mi boca,
con el dorado de los altares me hace una cara barroca.
Soy un mártir de tu sociedad que vive en la cuneta,
tus pecados son mis mandamientos,
y para que se cumpla tengo este puñal
que es, mi fe, mi credo y mi verdad,
y no me tiembla la mano si lo tuviera que usar.
Vengo de una familia de rateros de postin
yo soy un delincuente con pedigrí.
Me llaman el santo en toda la ciudad
porque pa´la gente yo soy el amo.
Me llaman el santo y esa es la verdad,
aunque yo de santo no tenga “na” de “na” de “na” de “na” de “na”.

Voy a contarles rápidamente ya que estoy perseguido
que los mangantes de verdad tienen nombres y apellidos.
Político mangón, ladrón, tu eres peor que yo
porque a mi se me ve de venir, y a ti no.
(político ladrón)
Eres un farsante y un embustero,
borracho de poder y envenenado de dinero.
Eres un necio, un mal nacido,
porque no te duele el pueblo que te ha parido.
Un fantasma, una marioneta,
que cuando te conviene cambias de chaqueta.
(político ladrón)
Eres un cobarde, eres un rastrero,
no entiendes el problema y la tragedia del obrero,
un ignorante, sin sentimientos,
nos robas los dineros del ayuntamiento,
es tu negocio, vives del engaño,
te acuerdas de nosotros cada cuatro años.
(político ladrón)
Y luego sales por la tele con tus historias,
tus falsas promesas, tus paranoias,
hazle un favor a la población
y cállate la boca, gilipollas.
(político ladrón)
Mala gente (político ladrón), indecente (político ladrón)
que en este barrio nadie te regala nada, de nada
y el que la hace, y el que la hace la paga.
Político ladrón…

(Caridad)
Callejero, tú sabes que yo soy
callejero caridad. (caridad)
Callejero, tú sabes que yo soy callejero…
No quieras cambiarme ahora mi vida (caridad),
que yo he sido así de siempre (caridad),
que aunque yo no sea un santo
tampoco tú eres virgen precisamente.
“Muchachacha” no maltrates mi corazón,
que aunque yo sea un bandido, herido,
tú eres, peor que yo.
Callejero, tú sabes que yo soy
callejero caridad. (caridad)
Callejero, tú sabes que yo soy callejero…
No juzgues a mi persona, querida, (caridad)
soy esclavo de tus vicios, (caridad)
y si ando en la delincuencia
es por saldar las cuentas de tus caprichos
“Muchachacha” mienten cuando te hablan de mi,
y aunque bese a cuarenta, o cincuenta,
yo solo, te quiero a ti.
Callejero, tú sabes que yo soy callejero…

Te daré mi absolución
yo que pa´ti soy el santo
y aunque me sabes ladrón
prefieres que sea yo, el pañuelo de tus llantos,
el pañuelo de tus llantos…
Te daré mi absolución
si una falta has cometido
aunque tu único pecado es nacer,
es nacer donde has nacido,
es nacer donde has nacido…
Bienaventurado tú,
que no disfrutas el fruto
del trabajo de tu sangre,
y haces piruetas sobre el alambre
“pa” llegar a fin de mes,
“pa” llegar a fin de mes…
Bienaventurado tú,
viviendo en esta Tacita
que te ata de pies y manos,
y aún se te llena la boca
gritando soy gaditano,
¡soy gaditano! Soy gaditano…
Y yo, que soy malo, malo,
de los malos, de esos malos
que tiene por sangre veneno,
solamente por ustedes
por el cariño de ustedes,
me vuelvo bueno.
Y ya no me digan el santo,
que ese nombre esta prohibido
y decirlo nadie puede,
llamarme sólo ladrón
por que el santo no soy yo,
que los santos son ustedes,
que los santos son ustedes…
Que los santos son ustedes…

Me persigue la policía y tengo que irme,
nos veremos en otra calle y en otra esquina,
si me pillan y ven que tardo, me cachearan,
leerán mis derechos y yo jurare
por lo mas sagrado que yo no he hecho.
Si por mala suerte me fuera un día “pal” otro barrio
no olvides mi doctrina y mi catecismo,
amarás, a Cádiz sobre todas las cosas
y a los gaditanos como a ti mismo.
Que mi tierra santa es esta ciudad,
bendita tú eres reina del mar,
y bendito sea tu joven vientre de tu Bahía,
y quedó mi biblia, mi religión
que es lo más sagrado en mi corazón
y no hay más milagro que seguir viéndote cada día…
Mi catedral es mi barrio,
y en mi barrio mando yo.
Y la calle es mía,
y la calle es mía…
Y la calle es mía…

viernes, 12 de febrero de 2010

Los que no se enteran


Os dejo con el último de mis aportes hasta dentro de 10 dias cuando acabe mis (merecidisimas) vacaciones de invierno. En esta ocasión se trata de un pasodoble del Selu en su pase por semifinales, el segundo.

Me he enterao que pal año 2012
se va a cumplir la profecía que dijeron los Amayas,
que va a venir el fin del mundo,
¿qué dices cojones?,
con los años que lleva aqui el mundo
puede llevar tela de años
y me ha tocao verlo a mi,
eso se llama suerte,
no sé cuando será,
por la mañana o por la tarde , no lo sé,
a ver si es por la tarde, aojalá,
por la mañana tengo que ir a recoger un papel.
Por lo visto dicen que un meteorito
va a chocar contra la tierra,
fite tú que boquetazo,
y que en ese momento toas las especis se perderán,
mientras no se pierdan
las especies de los caracoles ...
Yo voy a comprarme unas gafas
para verlo en tres dimensiones,
eso es una vez na más,
y en un futuro a mi nieto yo se lo contaría, o no,
y si no pudiera verlo tampoco me importaría
porque eso seguramente que lo repiten
en Onda Cádiz al otro dia, o no.
Dicen que luego vendrá el Juicio Final
y se abrirá los cielos, será extraordinario,
aunque estoy pensando yo,
otro juicio más, como le va a sentar a la Campanario.
Mala suerte, que coincida el fin del mundo
cuando se celebra en Cádiz lo de la Constitución,
la Constitución y el fin del mundo,
dos grandes acontecimientos juntos
eso aquien Cádiz repercuti ,....
vamos, ya verás tu pa aparcar.

jueves, 11 de febrero de 2010

Los que siempre te dan la espalda


Otra petición. No profundizaré ya que no es el cometido de esta página en lo afinadísimo que van siempre y en lo bien que canta este grupo pero sí destacaré por lo complicado del asunto que siempre están metidos en el tipo y el mismo está siempre presente durante todo el repertorio. Me encanta la chirigota.

Os dejo con el segundo de los pasodobles de semifinales:

Andaba por la calle siendo un pibe
y levanté la mano na más verte
yo me di cuenta que tú estabas libre
porque en tus ojos vi luz verde.
Ocupé tu asiento como acompañante
arrancamos poco a poco y en primera
compartimos el viaje y el camino,
ya no tengo otro destino,
llévame donde tú quieras.
Kilómetros adelante
sin darnos cuenta siquiera
surgieron dos ocupantes
justo en la parte trasera,
dentro de algunos añitos
cuando se bajen del taxi
y nos dejen solitos
recodaremos nuestro recorrido,
todos los baches y cambios de sentidos
y todo el tiempo que se nos ha ido
y cuando vaya parándose el taxi
estén las llantas y se quede en el chasis
si tú te marchas, ¿sabes que te digo?,
qye soy capaz de bajarme contigo.

miércoles, 10 de febrero de 2010

La caja de Pandora


Nos piden via email que pongamos la presentación de La Caja de Pandora. Una presentación maravillosa (Bustelo te echamos de menos), donde, como siempre destaca un grupo afinadísimo, que sabe en cada momento donde hay que subir y que año tras año demuestran que es uno de los mejores conjuntos de voces que concursa en el Falla.

Os dejamos la presentación.

Yo soy un guardián que de tus entrañas
hoy saca tu alma de la oscuridad
que revienten las crucetas
que se rompa cada tabla
para ver que es lo que hablan
en el resto del planeta.
Si tú cuentas de la gloria
de tesoros que existieron,
de tesoros que existieron
y ahora mismo no los hay
y si hablas de su historia
y de cómo se perdieron
tú estás hablando de Cai
tú estás hablando de Cai.
Y si cuentas de la pena
que se hunde en las balanzas
cual cajita de Pandora
y por dentro la mirais
para ver que en sus paredes
sólo queda la esperanza
tú estás hablando de Cai,
tú estás hablando de Cai.
Y si cantas el recelo por las cosas
que se tienen y te quitan
tú estás gritando pal cielo
el nombre de mi Tacita,
esta tierra que suspira
por el hierro en astilleros,
un muelle que no palpita
y el humo tabacalero.
Y si Cádiz sólo vive
de esperanza a todas horas
déjame que yo la mire
como caja de Pandora
y que sepa que me tiene
pa que no se quede sola.
Que revienten las crucetas,
que se rompa cada tabla
y que salga la esperanza
que en mi copla me escuchais,
en el resto del planeta
no sé de qué coño hablan
yo estoy hablando de Cai,
yo estoy hablando de Cai,
yo estoy hablando de Cai,
yo estoy hablando de Cai,
yo estoy hablando de Cai.

martes, 9 de febrero de 2010

El G-15


Por petición de nuevo traemos el pasodoble que los Carapapas compusieron para su comparsa "El G-15" y que interpretaron el último dia de cuartos de final. Un pasodoble muy emotivo sobre todo para los que en la distancia llevamos el nombre de Cádiz y la queremos todos los dias de año y no solo por carnavales.

Os dejo esta preciosidad de pasodoble:

Aunque no has nacido en Cádiz
y hayas nacido en otras ciudades
sin saber la razón
un día se engancharon a los carnavales,
te miran a los ojos,
dicen orgullosos: "soy carnavalero",
porque en su calendfario empieza el año nuevo
en el mes de febrero.
Es su pasión y forma parte de su vida,
es una droga que su sangre necesita,
el carnaval le abrió las puertas a la Tacita,
en sus escapaitas vienen a descubrir.
Empieza la preliminar con los nervios pa escuchar,
retumban sus corazones y visitan tus rincones
pero a través de las coplas,
después peregrinan aqui,
te necesitan sentir
y cuando hablan de su Cádiz se les llena la boca.
Donde quieras que estés esta noche
escuchando este pasodoble
espero que te llegue al alma
este aplauso que hoy te manda el Falla.
A ti porque el nombre de Cádiz llevas por bandera,
tú que eres la prueba
que los carnavales no tienen frontera,
gracias por querer a mi fiesta,
por querer a mi gente,
por querer a mi tierra.

lunes, 8 de febrero de 2010

Sosasión de dirertores (los artistas también fuimos comparsistas)


Y por petición de nuevo subimos la Sosiasión de dirertores, la chirigota a la que le escribe Bustelo y la propia agrupación y que tan buen sabor de boca está dejando. Arte chirigotero, una mijita de poca vergüenza y una música de pasodoble que es una verdadera delicia son componentes más que suficientes para que estemos disfrutando de ellos de esta forma.

Os dejo el segundo pasodoble que interpretaron en cuartos de final.

Bendito sea ese diita
que la mare que me trajo
me trajera en la Tacita,
y me pusiera en estas calles
la biografía más bonita,
bonita, bonita.
Bendito yo que cuando niño
decidiéndolo yo mismo
me cambiara la pelota
por el chiquillo que "juguó" a carnaval
corriendo tras la chirigota,
y bendito cuando a Cai
tantos cabrones que hay
la maltratan y la "jieren",
porque es bendito con eso crecer
y aprender cuanto te duele.
Porque Cádiz no es la tierra
que la tienen unos cuantos
pa sus risas y pa sus llantos,
con los votos de esa gente
del PSOE y del PP
y que cada cuatro año
me la cogen un momento
pa sentarse en el asiento
que en la vida de sus vidas puede ser.
Aunque ya soy un pureta
con arrugas por la jeta
te aseguro que mañana yo veré
ese diita que no se cuando será
pero pueda disfrutar con esta mano
el gran orgullo de podérsela estrechar
a un alcalde gaditano.
Que sienta a Cádiz y la lleve hasta el morir
y cuando vaya a salir de su trabajo
venga conmigo y se ponga a bendecir,
por haber nacío aqui
a la madre que lo trajo,
a la madre que lo trajo.

Volver a empezar


Por petición (que iremos poniendo poco a poco nada más podamos) os dejamos el primero de los pasodobles que interpretó la comparsa de Tino Tovar "volver a empezar" en cuartos de final.

Un pasodoble precioso, una historia sobre lo que es el amor de verdad donde importa solo las personas, los implicados y lo demás da igual.

Te encontré por donde hacía tiempo que no iba ya,
te vi con un vaso a medio acabar
ahogando en alcohol tus temores,
no dudé y entré y tomé un vaso contigo,
pa que están si no los amigos,
si cuando hacen falta se esconden.
Con la mirada perdía de los que no tienen vida
me dijiste tu verdad,
me dijiste tu mentira,
y me hiciste que jurara
que eso a nadie iba a contar.
Y hoy que todo ya ha pasado
voy a faltar a mi juramento
y no es que te traicione
es que si callo reviento,
que se sepa la vergüenza
que tuviste que pasar.
Que es tu pecao enamorarte
calaito hasta los huesos
de una mujer que te amaba
que tenía veinte años menos,
si hasta soltero estabas
que es lo que le molestaban,
pa que al cruzarse contigo
ni te mirara a la cara,
Si vas a verla a su barrio
viejo verde te llamaban
Se culpaba las miradas de la gente
si paseando por la calle la agarrabas,
no os importo en absoluto
sentiros tan diferente.
Y a pesar de que hubo alguno
que os amenazaron
fuisteis tan valiente
que hoy seguis siendo pareja
fieles compañeros,
que coño importan los años
si hay un amor verdadero.

sábado, 6 de febrero de 2010

Los tangueros


Perfilándose como gran favorita en esta modalidad para 2010 se encuentra el coro de Rafael Pastrana, un coro que llega con muchísima fuerza, con un tango precioso en música y genialmente interpretado.

Os dejamos con el primer tango cantado en cuartos:

Desde que nacemos empieza la cuenta
y en los biberones
los numeritos ya los encuentras,
luego en el colegio
los vas conociendo
y ya los vas viendo
por todos lados a cada momento,
números de móvil, números de cuenta
de la primitiva y el sorteo del cupón,
tos los que una vida va marcando,
los latidos que sonando
va contando el corazón.
Números que indican hasta el tiempo,
la velocidad del viempo
y el aforo de un teatro,
número en el gasto y en el sueldo,
las fechas de nacimiento
y el compás del tres por cuatro.
Todo está medido y controlado,
con número está marcado
el mundo y la humanidad.
Todo menos lo que por ti siento,
todo menos el sentimiento
y nuestra felicidad,
y lo que te quiero gaditana,
y la cantidad de besos
mujer, que yo a ti te daba,
mujer, que yo a ti te daba,
que en la vida podrás contar.

viernes, 5 de febrero de 2010

La secta de los pelapapas


Y le toca el turno a esta chirigota que tan buena impresión causara el año pasado con Huele a ropero, en esta ocasión de hombres que se han quedado en el paro y asumen las tareas del hogar. El popurrit de momento me queda muy grande y tengo poco tiempo, pero seguro que lo pondré en la mínima ocasión que tenga porque es genial, de momento a conformarnos con los dos cuples de cuartos de final.

(1)
No veas la mañanita que estoy pasando
con ese timbre tol dia sonando
toa la faena se me retrasa,
la gente parece que se pone de acuerdo
si bien por uno por otro
no termino el cuerpo casa.
Que si uno viene pidiendo pan duro pal cochino,
el muchachito que deja siempre publicidad,
la de aqui enfrente que se ha quedao la mujer sin vino
y dos mormones que charlan una barbaridad.
Para ayudarte, hermanos venimos,
porque Dios quiere que estemos unidos
cuando nos llegue el momento de ir subiendo,
¿subiendo?, pos ya de paso que vas pa arriba
toma la cesta y veme tendiendo.

(2)
Mi señora que eso gasta más que un mercedes
que compra to lo que ve en la tele
se me ha enganchao con el teletienda
y me ha comprao por mi santo un jet extender
que sirve, tú ya me entiendes,
pa ver si la cosa emienda.
Dos semanitas con el cacharro llevo colgando
y yo te juro por Dios que no me la veo crecer
y estoy temiendo que de tol peso que estoy aguantando
la porquería que yo tenía la vi a perder.
Y ya no sé si es que a mi no me sale
pero con tal de que ella no se enfade
me lo he colgao del dedo pa ver si vale
y ahora resulta que veo la tele
y desde el sofá cambio los canales


Estribillo
Si mi mare a mi me viera la pobre ahora,
si mi mare a mi me viera coger una escoba,
si me viera haciendo la cama
o limpieza en el salón
me diría con emoción:
"¡te joes cabrón!,
ahi te quería ver yo".


jueves, 4 de febrero de 2010

El escuadrón de los jartibles


Geniales es la palabra que se me viene a la cabeza para definir la magnífica actuación de esta noche de la chirigota de Braza Benítez. Estos mosquitos darán mucho que hablar y de momento, os dejo los dos cuples de cuartos de final

(1)
En un vuelo de reconocimiento
nos colamos dentro del Ayuntamiento,
el guardia de la puerta me dijo:
"tú no pasas por aqui",
pero yo volando hice iiiiii
un carajo pa ti.
Nuestro capitán nos dio la orden
de picarle a todo el que se mueva,
pero no picarle a la alcadesa
que to lo malo se pega.
Me quedé encerrao en una habitación toita la tarde
con un solo tio al que no paramos de picarle
no pasamos hambre, no pasamos hambre,
le picamos a Vicente Sánchez,
que poca sangre, que poca sangre.

(2)
En un vuelo por un dormitorio
me posé sobre una cama matrimonio,
me quedé atrapao bajo la manta
fíjate tú que malaje,
pero yo volando me sali iiiiii,
la gorda comió potaje.
Luego me metí en los calzoncillos,
me miró colgando un bicho extraño
y cuando le di un picotazo
se puso de gran tamaño.
Desde aquella noche
cambió la vida de esa pareja,
desde aquella noche la gorda
siempre cuando se acuesta
coge su linterna, coge su linterna,
me hace señas por la ventana
y me dice:
"entra mosquito, entra".

Estribillo
Vamos a coger carrera
para despegar
que vamos a picar,
que vamos a picar,
cuando lo ordene el capitán.
Al ataque,. ....
los muertos del cristal.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Las noches de Bohemia


Y llegan cuartos de final y con ella coplas muy críticas con la alcaldía, mojándose por derecho en donde hay que mojarse, en las tablas del escenario. Mejora las voces bastante y sigue encantándome este pasodoble.

Os dejamos el segundo pasodoble interpretado por la comparsa de Juan Carlos Aragón en cuartos de final:

Yo no sé cómo no se nos cae la cara de vergüenza
ella es la última empresa que nos queda por cerrar
yo no sé mis paisanos en que coño piensan
ni quién es el camello de nuestra alcaldesa,
yo no sé si es la moda
o es que es muy barata la droga en esta ciudad.
Viva la Pepa y el Pepón,
cantemos todos juntos los gaditanos,
cogidos como hermanos de nuestras manos,
doscientos años ya de Constitución
con la misma ruina.
Y en medio de la ruina
se arreglan y pintan para celebrar
un 19 de marzo y asi mientras tanto
no hará ni falta siquiera
poner esa fecha de fiesta local
porque ese dia ya nadie estará trabajando.
Si este pueblo calla y no protesta
y se viste de fiesta pa to aquel que viene
es porque los huevos que hacen falta
no es que se les caigan
es que no se tiene.
Ya no espero más que en el futuro
cambien el escudo de nuestra bandera
y en vez de los dos leones
a ver si ponen dos calaveras
menos mal que Fermín Salvochea
ya no resucita,
porque Cai le quita,
porque Cai le quita
las ganas a cualquiera.

martes, 2 de febrero de 2010

Los que van por derecho



No sé si algun dia a este hombre y su grupo le llegará el reconocimiento que merece por tantas y buenas chirigotas, mientras, aqui tiene el mio y el de muchos mas que disfrutamos con casi todo lo que hace. Este año no es menos y nos trae una gran chirigota que aspirará a todo. Ya mi primo ha colgado sus cuplets y yo pondre uno de sus pasodobles.



De una cercana galaxia
nos llega un chirigota
personajes de farandula
con afan de dar la nota.
Son acusados de utilizar
en este viejo concurso
su famoseo y popularidad
como recurso.
Asi es el Carnaval, fiesta de la libertad
cada cual que haga
lo que le de la gana.
Qué mas da que el Carnaval
lo terminen de quemar
como un dia se quemó las sevillanas.
Yo los declaro como inocentes
pero que escuchen atentamente
que ser chirigotero no es un capricho
ni un grupo rociero con caja y bombo.
Que es vender loteria pa pagarse un tipo
que es ensayar en un cuarto
rodeado de escombros.
Cantar un premio de juveniles
en la escalerilla,
que el Falla este vacio en cada actuación,
que te de de lado la television.
Entonces amigo mio,
tu comprometido artista y compañero
cuando llegues a Sevilla
di que maravilla, soy chirigotero.



los caballeros de la piera reonda


Vaya con el segundo de los pasodobles de don Antonio Martín en la noche de ayer, en cuartos de final. Todo un homenaje a Chano Lobato con variación del pasodoble, convirtiéndose en bulerías en algunos momentos y que lo ejecutan de una manera magistral.

Os dejamos el citado pasodoble:

Barrio de Santa Maria
anoche tus alegrías
dicen que vieron llorando,
que por toas tus esquinas
los duendes por bulería iban revoloteando,
cuentan que estaba la Perla
asomá como una estrella
en el balcón de la luna.
Y que el Camarón cantaba
con el alma en la garganta
desgarrando en la locura.
En la azotea, cerquita del cielo
estaba Aurelio y Pericón de Cádiz
con sus embustes de gracia y salero
ay, con el carai, carai, carai,
y el embrujo de la noche
a las claritas del día
me inspiró este pasodoble
por bulería, por bulería.
Cuesta de Jabonería
las noche del Jueves Santo,
que compás más gaditano
cuando baja el Nazareno,
que es que hasta los cargaores
del barrio Santa María
de tu arte lo aprendieron.
Y al compás que nos legaste
cuando cantes donde quieras,
para que en el cielo bailen
una a una las estrellas,
barrio de Santa Maria
tu Greñuo está llorando,
que se fue pa toa la vida, ay Mare mia,
Chano Lobato, Chano Lobato.

lunes, 1 de febrero de 2010

Medio siglo




Grandisima la actuacion de la comparsa portuense de Los Majaras con un publico entregado al final de la misma y es que hay que contar con ellos para todo pues este año vienen completitos. Atencion al popurrit que puede ser historico, donde hacen un recorrido por la historia de la modalidad desde sus comenzos hasta la actualidad. Vamos a poner uno de sus pasodobles.





Tengo un Dios
hace poco tiempo que ha nacido

y dormidito esta a mi lado.
Mi hermano el pequeñito

ay a mi me ha curado.
El nació por la ciencia

de sabios doctores,
y acabaron con mis sinsabores,

llegó a este mundo como un enviado
y me ha regalado, me ha regalado,

esa salud que el otro Dios del cielo
no me habia dado.

No entiendo como tienen dudas
y hasta se critique por la santa iglesia

aquel que me trajo su ayuda
y sea pecado el que naciera.

Que ya no tomo medicinas,
que ya con otros niños juego,

que bajo el brazo trajo vida
y nadie habrá que impida el quererlo.

Ea la nanita eah,
cuando crezcas sabrás que tu hermano

para siempre seguira a tu vera
que se atreva nadie a hacerte daño.

Perdona Dios de las alturas
tus curas me lo despreciaron,

yo adoro al Dios que es pequeñito
y está dormidito

aqui a mi lado.






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...