sábado, 31 de octubre de 2009

La cuadrilla


Anteriormente a La comparsa de momo o La secta de los carapapas, los hermanos Márquez Mateo ya nos dejaban auténticas joyas como la comparsa que en 2006 dirigiera Ángel Subiela y que llevaba el nombre de La cuadrilla.

Aunque no hace mucho les puse un pasodoble de ellos os dejo con otro de una gran carga crítica:

Me pareció sorprendente
ver a los curas en la manifestación
marchando fervientemente
y gritando al presidente
contra la ley de educación.
Bienvenidos a la democracia,
esa que en vuestra casa
en la hoguera se quemó.
Y es para vomitar escucharlos venir
y hablar de libertades,
a esos que quieren prohibir
el matrimonio entre homosexuales.
Si es un derecho manifestarte,
yo los eché de menos en momentos importantes.
Yo no los vi desplegar sus pancartas
contra las bombas etarras.
Yo nunca los vi en la calle
y con esa misma fuerza levantarse,
manifestarse ni protestar
por los niños que pasaban
debajo de su sotana.
¿Y dónde estaba metío el clero
en esos dias que el mundo entero
le gritaba no a la guerra?,
como putas en Cuaresma
callando y mamando en sus santas iglesias.

jueves, 29 de octubre de 2009

El tirititero


1993 fue el año que consolidó a Martínez Ares dándole su primer triunfo en el Concurso de Carnaval con "Los miserables", tras ellos y a muy poca distancia se "colaba" la comparsa de Paco Rosado, Ripoll y Erasmo llamada "El bache".

El tercer premio sería para la que nos ocupa en este post, la comparsa de Antonio Martin, "El titiritero", toda una maravilla, con un grupo impresionante y que nos dejara una presentación como la que sigue y que la ponemos por petición del amigo Ricardo.

A pesar de todo hoy regreso a ti
respirando cieta libertad
y aún así, cantaré colgado
de tus hilos en carnaval.
Y aunque sé que llegará el fin
de mis coplas y con ellas me iré
aqui, mientras tanto, cantando te dirán
no mueras nunca carnaval.
Cantando, como si fuera esta noche
la última vez.
Aqui, mientras tanto, cantando te dirán
no mueras nunca carnaval.
Y a cantarte otra vez Cádiz
mientras suspirando esté mi corazon
y a cantarte otra vez Cádiz
aunque los titiriteros
en este mundo puntero
no han perdido la ocasión
de utilizar ni te engañan
y enredado en su maraña
eres un títere roto sin valor
y al antojo de sus hilos
disponen de tu destino
y a cantarte otra vez Cádiz
mientras suspirando esté mi corazón.
Déjame titiritero que esta noche sea yo.

martes, 27 de octubre de 2009

Hay más dias que ollas


Ya habíamos puesto algo de ellos cuando en 2006 se llamaron "Los que fueron a la olimpiada y no se comieron nada" y ahora nos vamos un año antes para escucharlos con "Hay más dias que ollas". Como en todos estos casos que hablamos de callejeras es de obligada visita la web de Calleras.es, en ella nos cuentan que van "De cocineros, pero no de esos cocineros shungo llenos de pringue de berza, sino de cocineros de los buenos, con su pedazo de gorro y su medalla de gastronomía."


De ellos os dejamos un par de cuples

(1)
Es muy mayor ese tio
eso decían los derrotistas
pero se ha demostrado
que Oli sigue siendo un artista,
con más de treinta tacos
él nunca deja de incordiar
y a todas las defensas
me las termina por agobiar.
Sube, baja, presiona,
siempre luchando por el balón,
él está en todas partes
parece como si fuera Dios.
No veas como se implica el tio
en el proyecto amarillo
que cuando acaba el partido
coge y se lia a poner ladrillos.

Estribillo
Como, como, como, como
estoy como estoy.

(2)
He de reconocer
que yo me casé con un peaso tia
que es muuy buena y muy santa
pero que le gusta una porfia,
para que usted me entienda
sirva de ejemplo la situación
que estuve el otro día
estando de compra en el Hipersol,
por un queso de bola
tuvimos una gran discusión
ella queria llevarselo
y yo le decia que no.
Mandé al carajo el queso
y ella gritó como una posesa,
de pronto apareció Oli
y remató el queso de cabeza.

Estribillo
Niña vente conmigo que te voy a conviá
te voy a pone de primero su peaso fideuá
de segundo te pondré su frito gaditano
y de postre tengo aqui un gran brazo de gitano.

domingo, 25 de octubre de 2009

Los de Maracaibo


Sacado de uno de los post del blog de Jose Luis Bustelo (de incalculable valor para el buen aficionado http://jlbustelo.blogspot.com/2009/10/los-de-maracaibo-1978.html ) donde nos cuenta como fueron sus comienzos en este mundillo, nos encontramos con una de sus comparsas juveniles que obtendria el primer premio en 1978 y nos traia un grupo de venezolanos y un pasodoble sencillo y bonito, sino valoren ustedes:


Con el sabor de Febrero
con el color de mi antiguo Carnaval
aqui me tienes de nuevo,
con mi guitarra, mi voz y mi disfraz.
Nuevas canciones les traigo
con el deseo de hacerles divertir,
venidos de Maracaibo, ciudad lejana
del mar bello confin.
Quiero con estos poemas
hacer de mis sueños realidad.
Todos olviden sus penas
lanzarse a la calle a disfrutar.
Bendita sea mi tierra, benditas tus cosas,
ole a tus mujeres rociadas de sal.
Benditas sean tus murallas,
benditas tus playas,
aunque algunos gaditanos
las tengan como un bazar.
Bendito todos tu barrios,
esa Virgen del Rosario,
Patrona guapa y juncal.
Como en mi canto bendigo
como podra comprobar,
con la pasion de un amigo,
escucha bien lo que digo:
Bendito tu Carnaval.

viernes, 23 de octubre de 2009

Los Majaretas


Primera comparsa sevillana que pasaba a semifinales del concurso de la mano de la persona que quizas mas se lo mereciera como es Javi Cuevas, currante nato, enamorado de la fiesta y que ha tragado mucho para ver su labor recompensada con ese pase. El mismo dia que debutó esta comparsa en el Falla, tambien lo hice yo con el coro Los Nuevos Anticuarios, cuando cantamos y me cambie, me senté en el patio butacas y la verdad que flipé con esta comparsa. Nos pedia el amigo Ricardo la letra del 11-M, pues allá va.

Era un once de Marzo y España entera
entre dolor y sangre se despertaba.
Los locos de Al-Qaeda ya lo decian
que mas tarde o temprano
se cumplirian sus amenazas.
Era un once de Marzo y decidieron,
silencio y punto en boca
y de momento mejor no hablar.
Eran tres dias antes
que celebracen las elecciones,
les entró el miedo en el cuerpo
se terminaba el gobierno de Aznar.
¿Quien coño te has creido?
¿Quien te dio vela en este entierro?.
Apoyaste una guerra y coleccionamos muertos.
Y todo esto nos pasa
por besarle el culo al americano.
Maldita sea tu estampa
que por tu culpa los han matado.
No hubo explicaciones
y ni siquiera diste la cara.
Tapaste tus mentiras
a cambio de unas medallas.
Era un once de Marzo, maldito dia,
donde España terminaba
con el mandato de un terrorista.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Mandingos


Esta letra no se escribió hace un mes, ni es para el carnaval del 2010. Y es que aunque por desgracia sigue siendo muy actual, es uno de los pasodobles de Antonio Martin para su comparsa de 1977 "Mandingos".

A Cai_40 le agradezo, además de esos fantásticos comentarios que nos deja en foros de carnaval, el que nos haya dejado en el email el enlace a este video, del cual nos deja el siguiente comentario: "son de un conjunto formado para cantar junto a Antonio Trujillo "Catalán" en un festival de YNYPROS en el Pemán, en el que recibió un homenaje. Vereis en el grupo a gente conocida como Antonio Trujillo dirigiendo y en su salsa, su hijo Paquito, Cristobal, Bernardo Castejón, Paco Delfort, Pepe el Pito, Manolito y Javi de Jeré....a la guitarra Migue el Buho, el Gallego y un servidor. De caja, po eso Pepe el Caja... Esto fué el verano de 1995. Gran parte de este grupo fuimos hicimos luego la comparsa "El Viejo Refranero". Aqui cantamos cosas de A. Martín en las que participó el Catalán (Mandingos, Capricho Andaluz, Voces Negras)."


Me llena el corazón
ese falso rumor
que sobre los obreros corren por ahi
desde que un buen señor
culpó sin más razón
a nuestra clase de la crisis del pais,
que si gastamos más de lo que se ganó
que si nos propasamos a la hora de exigir,
como quisiera yo
a tol que piensa eso poderle decir:
"De economía no entiendo
pero no hay que ser un genio
pa saber que somos los que damos el pecho,
luego entonces no comprendo
como se nos niega todo
cuando eso tan solo son nuestros derechos".
No obstante siguen queriendo hacernos creer
de que somos los culpables del mal que hay aqui
y nos responsabiliza
mientras que los ricachones vuelan pa Suiza
con los millones del país.

lunes, 19 de octubre de 2009

¿Que pasa en Cai?

Reedito el post de mi primo para incorporar la foto que nos ha enviado Cai_40, al cual le estamos muy agradecidos. También nos dejaba un breve comentario que coloco aqui tal cual: "Además de Fali Vila, en esta comparsa participaron Mario Rodriguez Parra (Chatín chico), el Tato (punteao de Quiñones), los hermanos José y Juan Fernandez, el Pito, Pepillo, Selu y Ramoni Moreno (de la C/Capuchinos), etc., etc., dirigidos por Juanelo.."


Comparsa de Don Pedro Romero y Juan Garrido "Juanelo" para el concurso de 1986 de la que me ha sido imposible encontrar alguna foto pero si vamos aponer una pasodoble que seguro les va a gustar, sobre todo musicalmente aunque sobre gustos ya sabeis. Si ois bien las voces ya aparece por ahi Fali Vila que al año siguiente saldria Con Martinez Ares en Esto es Carnaval (y luego en tantas otras comparsas...). Pasodoble de ¿Que pasa en Cai?.

Con un profundo respeto
le dedicamos un piropo que al cantar
es signo de admiracion.
A un hombre muy popular,
a un paisano provincial
que queremos recordar
por su gran humanidad.
Desde niño el jugaba
con las niñas de su barrio con muñecas y tisús,
en Arcos de la Frontera
y formo la revolera cuando al pueblo le contó:
Yo soy asi, nacido de un Dios bueno,
pa que quiero complejos,
necesito vivir y hacer el bien a mis hermanos.
Yo solo soy feliz ayudando al ser humano.
¿Adonde estan mis niños?,
los niños subnormales, mis niños deformados
y que nadie los quiere
y tiene desahuciados.
Traedmelos hasta Arcos
y daremos una vuelta
en un barquito muy rebonito por toito el lago.
Mi nombre de batalla es Manolita Chen,
soy libre como el viento
sin ningun tormento
y no me arrepiento de volverlo a hacer.

sábado, 17 de octubre de 2009

El Concierto del siglo


Ese año es de los que mas y mjores recuerdos me traen pues por aquel entonces a mi hermano y a mi primo adoptivo, asi como a varios amigos mios les encantaba el Carnaval (ahora lo siguen muy de lejos) asi que de Calabazas o Encajebolillos o Los principes encantados cantabamos casi todo el repertorio. No hace mucho he pasado esta cinta a mp3 y se lo dije a mi hermano y todavia se acordaba de alguna letrilla, sobre todo los dos pasodobles de la final. A mi me gusta el del soldado que escribe desde el Golfo pero a él le gusta mas este que pongo de la droga. Dedicado al niñato va este pasodoble de uno de los autores mas maltratados del Carnaval (pero de eso otro dia hablaremos) el Sr. Juan Rivero Torrejon y su tercer premio de 1991.

Con la droga por sus venas,
lentamente como una vara de nardo,
se secaba aquella niña morena
cuando apenas contaba catorce años,
sin que nadie le dijera
que era presa de la droga y el engaño.
Con catorce primaveras
mas de una tarde se vendio
al pie de una carretera
lo mismo que una ramera
sin tener esta condicion
para meter por sus venas
lo que con ella acabo.
Por esa niña que me daba tanta pena
y por la mia que es mas pura que una flor,
para que la droga no me las mate
estan luchando en Barbate
las mujeres sin demora.
Esperando solo que ese combate
pueda servir de acicate
para acabar con la droga.
Un ole fuerte le pediremos como remate
para esas madres
que ante la lucha se encuentran solas.
Porque yo con ellas por las calles
no vi jamas colaborar a este gobierno,
sabiendo Felipe como sabes
que a ese toro hay que cogerlo por los dos cuernos.
Pero por lo visto a los que mandan
le importa cuatro pepinos
lo que sufra el corazon
y esas madres que en España
luchan con el alma
para no ver nunca al hijo de sus entrañas
muerto en cualquier rincon.

jueves, 15 de octubre de 2009

Los entendíos del racataplán


Si alguien quiere disfrutar de una música de tango bien hecha tiene muchos ejemplos en Cádiz y no voy a desmerecer a nadie, pero yo les traigo uno reciente que a mi me encanta, vaya tango, esto es un pellizco y no lo que daban las monjas en los colegios.

Los Entendíos del Racataplán es el coro de Kiko Zamora y Rafael Pastrana Lorenzo para el concurso de 2004 y que obtuvo un cuarto puesto por detrás de Big Band, Son de piedra y De 25 kilates .... pero a pesar de todo siempre acabo tatareando el tanguillo de ellos.

Son menores, son muy menores
aprendieron con facilidad
los derechos de su libertad
sin querer obligaciones.
Son muy limpios
esos menores,
las botellas las suelen romper
cuando han terminao de beber
donde quieren sus cojones.
Ruido libre, en sus motores
por la moto comprá por papá,
bacilando de velocidad
en la calle peatonal,
si atropellan a un pobre viejo,
puño libre, salen corriendo
muchacho de los nintendos,
cobarde con libertad.
Y si encuentran a una mujer
a las tres de la mañana
demuestran su hombría,
la manada podrá violar,
dejarla en un descampao,
matar como un desalmao,
rociarla con gasolina.
Y si cogen por fin al cabrón,
a pesar de su cruel condición,
no puede ir a la cárcel,
es la ley, la del menor.
Siete años en el tutelar
y en la calle otra vez estará,
que vivan los diputaos
que hacen nuestras leyes
odas progresistas de libertad.
Son menores, son muy menores.

martes, 13 de octubre de 2009

Los licenciados


Ya comentaba mi primo a primeros de Julio las maravilas de la presentación de esta comparsa de Barbate y yo les traigo ahora un pasodoble, en concreto el primero que interpretaban en su primer dia de semifinales. Como leyendo lo que decían los medios sobran ya todos los comentarios, les escribo lo que ponía ese mismo día carnavaldecadiz.com: "Estos comparsistas tienen la lección muy bien aprendida y demuestran en el Falla que están licenciados, y bien licenciados, para esto de cantar coplas en febrero a Cai, la primera ciudad de Occidente... y que no se olvide jamás. Gran presentación, sobre todo en letra, y en lo que a música toca, ¡increible colombiana!. Grandes pasodobles, magistralmente escritos. Y un popurrí donde demuestran la alegría joven de una licenciatura bien ganada. Y el conjunto, es una maravilla, pero no por cantar bien, sino por cantar mejor que bien, o sea, con un gusto que hacía tiempo que no escuchaba".


De toas las asignaturas
de nuestra licenciatura
con la que yo más disfruto
es aquella que valora
lo buen músico y poeta
que es un gaditano puro.
Hasta es curioso su nombre
"teoría sobre la ciencia
del pasodoble de carnaval",
precisamente en el tema de las comparsas
al ilustre catedrático Paco Alba
que nos enseñó su gran tesis magistral.
Los alumnos más modernos le dan la espalda
componiendo teorías bastante abstractas
sobre voces estridentes y otra musicalidad.
Y no quiero tener yo guerra ni revolución
con mis compañeros más aventajaos,
pero soy de la opinión
que aunque exista progresión
las raices las debemos conservar
pa que lo bailen las niñas y los chiquillos
como se baila el tanguillo,
tanguillo de carnaval.
Levantando con el trio
donde le imprimo la garra y el coraje
que parezca muy sencillo
pero con arte y con gracia
que esto es Cai.
Y pegarle un capotazo de torero
anunciando que se acerca ya el final
con dulzura y su pellizco
o con fuerza pero siempre manteniendo
los compases y movimientos,
de los legendarios pasodobles,
los apuntes que enseñaba nuestro ilustre Paco Alba
el mayor de mis maestros.

domingo, 11 de octubre de 2009

El espíritu de Cádiz


El amigo José A. Sánchez me enviaba este pasodoble hace algún tiempo ya y lo rescato para compartirlo con todos. El pasodoble en cuestión es todo un homenaje de la comparsa de Tino Tovar, dirigida por Subiela, hacia el Carli padre, con la complicación añadida como contaba el propio Subiela en una entrevista de ser muy reciente la pérdida del comparsista y estar su hijo cantando "por arriba" aguantando la emoción y llevando la octavilla magistralmente.

El espíritu de Cádiz fue el primer premio en comparsas del año 2005 por delante de comparsas como Los hijos de la tierra, La atlántida, Los acuarelas y El golfo de Cádiz. La letra que les ponemos es la que cantaron el segundo dia de semifinales en el Falla.



Cuentan que el Brujo la noche aquella
dijo a Galán tráete a ese “Niño” a la comparsa
y al día siguiente Carlos Brihuega con Paco Alba y su gente ensayaba.
A su grupo escribieron los más grandes copleros
de Martín a Villegas y de Ares a Romero,
a “tos” ellos admiraba aunque siempre nos dijo
que “pa” él, Paco Alba el más grande había “sío”,
y a Estampas Goyescas ganaste y te vieron
llorando y diciendo: “que pena del Viejo”.
Yo sé de un gaditano que nació para cantarte,
yo sé de un hombre bueno que ganó y no fue arrogante,
sé de un carnavalero que vivió para esta fiesta,
yo sé de un padre que su tradición dejó en herencia.
Por las tablas del teatro poca gente habrá “pasao” que te puedan igualar
y aunque has “ganao” tantas veces déjame con esta copla
que hoy te pueda yo premiar.
Pienso que allá en las alturas te sentirás como en casa
cuando los ángeles canten con sus gargantas doradas
recordarás desde el cielo como tus hijos cantaban.

viernes, 9 de octubre de 2009

Los del banquito


El amigo Carly_Cádiz me chivaba a través de email unos enlaces los cuales quería que pusiéramos por aqui y les llegó el turno, Carly_Cádiz lo define como "Qué exquisitez".

Estamos ante un grupo en su último años de juveniles y que normalmente nos traía, en su paso por juveniles, buenas chirigotas, de hecho el año anterior obtuvieron un segundo premio con "Sss sss que vienen, que vienen" y un tercer premio con "Ojú que quemaera" en 2006.
Para 2009 los tenemos haciendo doblete con un primer premio en la modalidad de chirigotas con "¿qué plasa?" y un primer accesit para la comparsa que nos ocupa, "Los del banquito".

Os dejamos con uno de los pasodobles de la comparsa con letra de Daniel Fopiani Muñoz y
Borja Romero Castellón y la música de Iván Romero Castellón.

Hoy te traigo mi comparsa,
hoy te vengo aqui a cantar
sin sangre chirigotera,
por vez primera
lo voy a intentar.
Pues tre traigo algo sencillo,
no sé si te va a gustar
pero tengo el gusanillo
ese que entra solo en carnaval.
Pues te canto con los de siempre,
con los que a mi me envenenan,
en el banquito donde solemos parar
y olvidamos toas las penas,
y olvidamos toas las penas.
Hoy te traigo mi comparsa
sin olvidar la gracia,
con un toque de elegancia,
ay, de elegancia,
hoy te traigo mi comparsa
como vinieron aqui
Agüillo y el Clavaín
o el mismo don Paco Alba.
Y sin pegar bocinazos
yo sólo vine a agradar,
y el pasodoble, si suena a chirigota,
ruego que me perdonen
pero no lo he podío evitar.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Candelaria


Los hermanos Francisco y José Luis Alcántara Pedemonte en la autoría y Jaime Alcántara Pedemonte en la dirección nos traían en 2003 esta comparsa llamada Candelaria y que representa a un viejecito bastante combativo y muy reivindicador.

Tras su tercer premio el año anterior con La mina de plata no pudireon pasar de semifinales y todo ello en un año que ganó la comparsa Guadalupe y que Martínez Ares con Calle de la mar obtendría el tercer premio y se despedía (hasta el momento) del Concurso.

Llegué con un pasacalles hasta el Teatro
y me moría de ganas por dar la cara,
me santigüé en las Tablas de las vergüenzas
en esa Gran Final que por fin llegaba.
Grité: "abre ya cortinas que vamos pa afuera
que hoy me como el Falla
con to mi cariño en mi bendita tierra".
Y mire usted por donde, aunque suene cachondo,
pa mi que yo cantaba en Pontevedra.
Pensé, a la mejor me he podido equivocar,
sonaban cuatro palmas entre murmullos,
de una actitud que sigue dándonos por culo.
Dónde esta la afición,
esa gente castiza que muere por Cádiz,
la que entrega su alma puesta en la taquilla,
dónde esta de verdad que estoy dispuesto aqui
a ponerme de rodillas.
Ésta no es la Final donde gente del pueblo
lanzaban clavales,
y donde los aplausos daban hasta miedo,
que será de este Concurso de politiquillos
y de las televisiones, maldito dinero,
que será si las butacas se van callando
con los copleros, con los copleros,
que será si se muere el Gallinero.

lunes, 5 de octubre de 2009

Los monstru


Aprovechando que la amiga Guashilandia no descansa nunca y ha subido unos videos de Los monstru, y ya que nosotros solo pusimos unos cuples de ellos con su correspondiente audio pero no el video, les vamos a poner uno de los pasodobles que interpretaron en semifinales.

Los monstru es la chirigota encuadrada entre La hermanda Omega y Cumpleaños Infeliz, semifinalista en 2004 con la autoría de Vera Luque y la dirección de David García Alcedo.

Como me gusta hacerlo en muchas ocasiones os dejo un comentario de la prensa o medios de comunicación, en este caso recurro a carnavaldecadiz.com y que en su momento dijeran: "Y saludan estos "mostrus" tras finalizar el repertorio de hoy abriéndose la cabeza y enseñando su cerebro... Cerebro para un repertorio muy gaditano y chirigotero... Cerebro para dos buenos pasodobles... Cerebro para dos geniales cuplés y un estribillo monstruoso... Y cerebro para un popurrí que da miedo... y que también mata de risa... (Tácito, que junto con "Miguel Strogoff", también está leyendo "Frankestein" de Mary Shelley, dice que como el ingenio gaditano no hay otro igual, pues convertir un monstruo que da lástima insana en un "mostru" que da risa sana, sólo lo puede hacer un gaditano, y sólo hay una manera de mostrarlo a los otros gaditanos, en chirigota.)"

Usted que me dio la vida,
científico majareta
disculpe que ahora le pida
que me haga una compañera,
fabricada a mi medida,
golfa, cachonda y sincera,
transgresora e imperfecta,
caprichosa e insolente,
bautizada en la orillita
de "La Playa las Mujeres"
para que su agua bendita,
la haga ser la más bendita,
de entre todas las mujeres.
Fabríqueme una amiga,
que con una palabra amanse mi fiera,
que esta bestia inhumana la necesita
cuando llegan los meses de primavera,
Fabríqueme una amiga
que por mi sangre prometo, prometo
darle a pesar de mis garras, respeto,
el que merece la dama, que quiero,
por eso deje que pida,
que pida, que me fabrique una amiga,
que si no la tengo al lao,
aunque haya resucitao, me sobra la vida.

sábado, 3 de octubre de 2009

Los del Puerto


En un año, 1993, con comparsas como Los miserables, El bache, El tirititero y La tuna del loco, que fueron las finalistas del concurso, El Puerto de Santa Maria nos deleitaba con una comparsa que llevaba de nombre Los del Puerto con la autoría de Ángel García.

Nosotros os dejamos uno de los pasodobles que interpretaron:

No sé si Hasán de Marruecos
es un rey miserable
o puede que sea un inepto
como gobernante.
Lo cierto es que está permitiendo
que el hambre y la miseria
arrojen a su gente al Estrecho
a morir como bestias.
Van cerca doscientos
pero en este ocasión
como no hay petróleo de por medio
no ha movido un deo Roma ni Nueva York,
esos moritos que el mar se traga.
Que a nadie dan compasión,
también son hijos de dios y tienen alma
no merecen acabar como alimañas.
Esta forma de morir
no se puede permitir
en estos tiempos.
No hay solidaridad,
la justicia y la igualdad
es como un cuento,
estos pobres africanos
son hombres y tienen derechos,
ayy, humanos.

viernes, 2 de octubre de 2009

Hombres del Campo


Por delante de las brutalidades Cantares y Los Charlies River se colocó esta comparsa de Don Enrique Villegas Velez, en provinciales del concurso, del que poco podemos hablar que no hayamos dicho ya. Cuando hablo de Villegas recuerdo un pasodoble de la chirigota Los malos de las peliculas (creo) que decia eso de "debiera haberte dao Dios un hijo o dos por lo menos... y con suerte chirigotero...", bueno mas o menos, porque si grande ha sido y es el padre vaya su herencia las buenas agrupaciones que nos han traido. Pasodoble de Hombres del Campo desde el Falla.

Dicen que las murallas
se estan resintiendo por culpa del agua
y que corres peligro de que tu te hundas
Cadiz de mi alma.
Entonces no comprendo esa incongruencia
de haberte nombrado monumento de España
por tu gran historia de tiempos pasados.
Te debieron nombrar, en vez de tantas pamplinas,
Ciudad mas Necesitá del suelo nacional
y haber solucionao esa amenaza del mar
que de siglos atras nos tiene sentenciaos.
Vamos a exigir la verdad,
ya esta bien de monumentos,
si se hunde la ciudad
pa que sirve el nombramiento.

jueves, 1 de octubre de 2009

Los funcionarios (una raza supeior)


Predecesora de Los gladiadores de la Caleta o el Código Da Viñi, semifinalista en un concurso donde llegaron hasta seis chirigotas a la final y en donde el Canijo se llevaría su primer premio con Los que salimos por gusto y el Selu un segundo con Soltero y sin compropiso. La música del Habichuela queda patente en este pasodoble que suena a gloria con ese pianito en el trío.

Si ahora todos hablan de sus diferencias,
si defiende el catalán a su señera,
si los vascos sueñan con su independencia
yo defiendo pa La Viña una bandera.
Mi bandera debe ser azul marina
como el mar que es su tesoro y su frontera
y que lleve cuatro conchas en sus esquinas
y en el centro dos caballas caleteras.
Nombrar... y un gobierno hay que nombrar
donde no pueden faltar
ni María, ni El Manteca.
Pa hablar... si el Poniente ha de soplar
si ponemos bajamar
o sacamos más estrellas.
Tocar... nuestro himno nacional
un cuplé de Carnaval
en la piera La Boquera
y que en sus letras grite al mundo que La Viña
siendo distinta no tiene puertas
y mientras otros sueñan con tener fronteras
en esta tierra
pal que las quiera las tiene abierta.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...