Interpretado con esas voces tan maravillosamente sencillas con que lo hacen los Trasnochadores, os ponemos un nuevo pasodoble de Los últimos del Titanic, chirigota de 1999 que como recordaremos se quedó en preliminares ...
En carnavaldecadiz.com podemos leer el siguiente comentario: "Como las antiguas chirigotas, cantan sin guitarra y sólo con el compás de caja y bombo. Defendieron muy bien el repertorio."
En la noche de la muerte fue más hondo y duro el cante, los metales de la fragua se templaron al saber que los versos del poeta manaban sangre, sangre roja de la tierra de donde fue. En la noche de la muerte fue la luna su testigo, y mirando mansamente al enemigo derramando su luz por esos campos doloríos, diciendo a los gitanos que el poeta se había ido. Se quedó dormido Federico pero su recuerdo no murió no pudo apartarlo del camino ni siquiera el fuego del cañón. Que con las verdades de los pueblos nunca pudo ningún dictador. La guitarra lloró, la Alhambra enmudeció, y de luto vistió Mariana Pineda, porque se nos marchó el poeta defendiendo con su sangre la libertad de mi tierra.
Por petición de Chary ponemos el pasodoble de la comparsa de Juan Carlos Aragón, semifinalista en el concurso de agrupaciones de 2009, y que precisamente fue el que interpretaron en el pase de semifinales. Un pasodoble muy duro contra el actual gestor del Cádiz y reivindicando esos maravillosos años donde se podía ver al Cádiz en primera división.
En el centro del mundo de mi fantasía subiéndome el calzón y amarradas las botas, mirándome al espejo con una pelota soñaba que mi equipo al final ganaría, y yo sería el que levantara la Copa. Y en el centro del mundo que era aquella cancha, abandonada al sol, a la lluvia y al viento, se me fue convirtiendo el Estadio Carranza en mi segunda casa y primer monumento. Mi corazón, más grande que mi pecho, retumbaba al ver saltar a Carvallo, a Mágico, a Mané, a Dieguito y Mejías. Y mi garganta más grande que el alma reventaba hasta no poder más y ese equipo no bajaba nunca de categoría. Mi corazón, mi pecho y mi garganta … Y con aroma a Cohiba, la grada hasta arriba, sonaba el silbato, y empezaba un rato que no olvidaré. Los que llevaban la radio, por los vestuarios gritaban al árbitro lo que callaban contra su mujer. Eran las cinco, a las cinco de la tarde, las banderas de la gloria y la victoria iban a ondearse. Y religiones nunca fueron necesarias, que en quinientos escalones todo se nos perdonaba. Que en quinientos escalones todo se nos perdonaba. Y por eso cuando vi a mi retoño vestido de azul y de amarillo, contento y feliz, me acordé de lo que han sío, desde que he nacío, esas cosas pa mí. Y si hay dioses yo les rezo pa ver si me oyen y que hagan un milagro mirando pa acá. Se vaya el bizco ya al carajo pa su pueblo y que bajen del cielo a Manuel Irigoyen.
Struppe fue la chirigota juvenil que ganó el primer premio en 1993, con la autoría en letra de José Manuel Sánchez Reyes. "Este año en la final porque somos de la capital", sería la chirigota que quedara en segundo lugar por detrás de Struppe. Como anécdotas contar que el Lulu era componente de esta agrupación, pero no es el único de la chirigota del Sheriff actual que participó en Struppe ya que Lili, el caja y Migue, el guitarra, también formaron parte de esa chirigota que deslumbró en la cantera y obtuviera el tan merecido primer premio.
(1) Está la policia dando el coñazo con los chavales cuando por las noches salen a la calle. Esa Patrulla Bravo tiene muchachas la mar de monas pero a mi me quitan siempre las litronas. Si te cogen meando pueden llevarte a comisaria, mi colega Vicente estaba meando muerto de risa, y cuando miró pa abajo tenia un cepo puesto en la picha.
(2) El incendio del Melli según me dijo un querido amigo ha sido una cinta, la de "A fuego vivo", pero luego las llamas pudieron ser apagadas con "Soplos de Vida" y con "Agua Clara". A Antoñito Martín seguro lo han metido "Entre Rejas", hay rumores por Cádiz de que han soltado a ese chiquillo y como lo coja el melli va a hacer con é "Encajebolillos".
Estribillo Sobre el hombro palante, patrás, izquierda, derecha, esto no es una tropa esto es el Paso de la Sentencia.
En 1983 las sesiones de infantiles y juveniles iban intercaladas entre la de adultos, por eso nuestro amigo Cai_40 cantó justo antes de la comparsa de Antonio Martin, "Agua clara"; me imagino que una experiencia inolvidable. Almas errantes fue una comparsa juvenil que quedó en tercer lugar en el concurso, con la autoría de los hermanos Fernández, Juan y José. Y si no distingo mal, el mismo Juan Fernández (jovencísimo) iba en el centro de la agrupación.
Les vamos a dejar con una tandita de cuples:
(1) En la fiesta de las Navidades se vieron arbolitos preciosos, con adrornitos colgantes, con muchas hierbas y colores vistosos. Un buen árbol me fui yo a comprar y me dijo: "usted cómo lo quiere", quiero uno que sea especial y con tantos adornos como JR.
(2) En el diario vino un repertaje en el cual piden las prostitutas más mejoras laborales pa trabajar un poco más seguras Mi vecina que es profesional se decía: "a ver si se enteran, que queremos seguro social y las bragas con petos y con cremalleras".
Estribillo Voy de un lugar para otro, voy repartiendo mentiras, soy golfo y escandaloso, no me gusta la justicia, no soy señor de negocios pero sé buscarme la vida.
Este grupo no lo voy a descubrir yo, chirigoteros con mucho arte y que han consegido llevar juntos mucho tiempo siendo ejemplo a seguir por todos sus compañeros que no dudan en afirmar tal cosa. Son tan buenos que hasta cuando no traen un repertorio de pelotazo consiguen defenderlo y aspirar a premio como, en mi opinion, ocurrio este año con los Neanderthal. Ponemos dos cuples que nos pidio el amigo Albertito.
Teniamos pendiente un pasodoble de esta agrupacion de la que ya pusimos dos cuples. Ha sido imposible conseguir algo en directo y es que, inexplicablemente, cayeron en preliminares. Pasodoble musicalmente muy bueno al que acompañan letras muy simpaticas.
Chirigota algecireña que realiza un muy buen papel en el concurso de 1994. A un buen nivel en el repertorio se le sumaba el cachondeito que montaban en escena pues estos bebes, con taca taca incluido, no paraban de montar el taco con caidas, bromas... Vamos a poner un par de cuples
Gracias al amigo PepeKarlos he podido cumplir uno de mis añorados deseos de tener esta agrupacion al completo. Recuerdo haberla escuchado en Radio Cadiz, con bastante mala calidad (dado que yo la escuchaba desde Sevilla) pero esta comparsa me encantó. Tambien recuerdo que el jurado diario la puso por arribita, creo que entre las diez primeras. Estaba desando escucharlas en semifinales pero no pasaron, son de esas agrupaciones que te quedas asombrado porque se queden en el corte, no quiero ser malo, pero pudiera ser por que venian de Algeciras???. Valoren a ver si me dan la razon.
Audio y foto facilitada por mi amigo PepeKarlos.
Ay quien pudiera estar mas cerquita de ti, a veces quien pudiera. Por conocerte mas, por ver y por vivir mil cosas que tu encierras. Estar entre tu gente no sentirme diferente, quien estuviera a tu vera. Y por tu antiguos barrios recorrer sus callejuelas. Si, yo quisiera volver a escuchar un tanguillo al compas en la calle La Palma. El ambiente de tu Carnaval es la pura verdad, a mi me alegra el alma. Hasta ti quien pudiera volar, lo mismito que una gaviota abriendo sus alas, surcando la mar. Yo quisiera rodear como castillos que estan sin cesar de mirar vigilante, celoso y constante como centinelas, para poder contemplar igual que un mariscador los vestigios de aquel viejo Cadiz que queda. Los dominguitos de sol andar por esa Alameda. Es un regalo de Dios aunque es cierto que yo adoro a mi tierra. No dejo de pregonar, ay quien pudiera estar, mas cerquita de Cadiz, mucho mas cerca.
1985 sería un año muy complicado tanto por la calidad de las comparsas que se presentaron como por el hecho de que la final era de tres, en las que estuvieron Entre rejaas, Braceros de pueblo y Las coplas. Recordar que hubo más agrupaciones entre las que destacaría Hombres azules y En ruta, de Quiñones la primera y de Bustelo la segunda. Precisamente el ABC en el pase a semifinales comentaba que entre los autores más jóvenes era el que más fuerte iba pisando era Bustelo.
La comparsa que nos ocupa se quedó en semifinales pero en el audio que les ponemos podemos ver la calidad de las voces entre las que destacan Perico y McGregor. Cai_40 escribía al respecto hace ya dos años en el foro de Librecarnaval: "Respecto a Manolito, estimado Cam.borio, no se si salió antes o no, creo que si....... pero verdaderamente empezó a despuntar en "Farsantes y Comediantes", del Catalán Chico. Yo les ví en la Peña Paco Alba en un ensayo general y era una delicia escuchar a Mcgregor junto a Perico. Creo que siguió con Pedro hasta Rebeldes."
Se hundió ante la muerte no somos diferentes, porque cuando fallece un modesto obrero pocos compadecen. Si muere algún pudiente ya todo es diferente porque hasta pa morirse hay que ser artista o tener billetes. Se murió un gran torero por un don desconsuelo pero ese mismo día un simple obrero también murió. Y una fotografía a ti dedicarían solamente unas letras porque era un pobre trabajador. Ay, dinero, que todo en este mundo va caminando con el dinero, me rebelo cuando veo que algún Judas que se refugia en el Evangelio. Ya no puedo aguantar en mis entrañas toda esa rabia que en mi almas está, no entiendo de cosas bellas muy bien, lo siento, pero también tengo sentimientos a los que yo no peudeo enterrar. Qué falsa, lo digo todo como lo siento y como humano me manifiesto, porque creo que este mundo sólo camina con falsedad.
Y para tatatocha otra petición, esta vez de una chirigota de 2002 de la que ya teniamos un pasodoble subido y ahora vamos con la tanda de cuples.
Uno de los comentarios, después de su actuación en preliminares es el que ponemos a continuación: "Regresa la poca vergüenza una vez más con una graciosa presentación, el público se anima. Introducción del pasodoble sin pitos, los pasodobles rebosan gracia con muy buenos golpes, están muy metidos en el tipo. Esto se calienta esperando los cuplés que mantienen el nivel de cachondeo general , buen estribillo que el público canta. El popurrit en la misma linea ¿o raya? nos lo hemos pasado muy bien.", de carnavaldecadiz.com
(1)
Estoy enganchao a las macocas
y con Brithney Spears
han caío unas pocas.
Por la Marta Sánchez y Naomi Campbell,
por Chiqui Martín han caio bastantes.
Por Ivonne Reyes, Pamela,
Madonna, Norma Duval,
por Paz Padilla y Azúcar Moreno,
cualquier dia verás.
Siempre por una, ay,
que me haga gracia,
pero veo a las ninfas
y la picha mia se queda lacia.
(2)
La alcaldesa de Cádiz no hay quien la asuste
tú le pones un bigote
y es clavada a Shuste.r
Ha cambiado Cádiz con su salero,
chocho, cámbiate tú el tinte del pelo,
que ya van seis años,
cámbiate a castaño.
Cádiz es bonita, alegre, preciosa
novia del mar,
y mientras tanto tol mundo en Cádiz
sin trabajar.
Ay, alcaldesa, siesa.
Ay, voy a votarte
yo voy a botarte,
vi a remontarte
y vi a embarcarte.
Estribillo
En este carnaval
te van a criticar
y aunque pasemos el mono
ni una droga vi a probar.
Grita conmigo: "drogas no,
drogas no", no, ni ná.
Por petición de Ricardo os ponemos la presentación de la comparsa Mal de amores de 2001 de Antonio Bustos, una magnífica comparsa con un grupo extraordinario en cuanto a voces con Cristóbal, Catalino, Chupa, Paquichi, Pepillo, McGregor y un largo etcétera. En cuanto a la clasificación, obtuvo un tercer puesto por detrás de otras dos magníficas comparsas, La niña de mis ojos y Los condenaos.
Las flores de este patio, las flores de este patio saben que me he sentío, loco perdío, buscando en esos labios consuelo pa los mios, que nunca la quiso nadie como yo, que ando en silencio bebiendo sus vientos por los que vivo dia y noche sin resuello. Mira si el amor es ciego que no se le ve remedio a esos malos amoríos, de que sirven los consejos si el amor que llevas dentro no te es correspondio, a menos que piense en Cai, porque Cai me enamora siempre como un chiquillo. Mal de amores, mal de amores, mal de amores. Mal de amores que en tus rincones yo voy dejándome en el olvido mal de amores, mal de amores mal de amores que se me espantan Taza de Plata con un tanguillo Ay, cantando ay, cantando que tus cositas "sentrañas" mias me hablan de amor. Ay, cantando que tus cositas "sentrañas" mias me hablan de amor. oh, oh, ay, me hablan de amor.
De 1996 tenemos una chirigota que nos ha pedido el amigo Albertito, con la autoría de Libi y Antonio Martin y con la dirección del Petra que llegó a semifinales del concurso. Una chirigota que venían de ser "Los duros de mollera" y en donde Manolo Santander, que hasta ahora permaneció en ese grupo durante bastantes años, los deja para realizar "Las viejas glorias".
Recordar que ese año la final es de cuatro, venciendo José Luis Bustelo y el grupo del Love con la magnífica chirigota "Una chirigota con clase", seguidos de "Los bordes del área", "Las marujas" y "Los guiris".
Os dejamos uno de los pasodobles de su repertorio
Por si alguien de los presentes de mis hechuras se espanta, o asco le da del retrete, en un periquete si no se levanta, le diré con cierta peste por qué hasta las trancas. Yo siento retortijones y se me sale el caldillo cuando toman decisiones algunos politiquillos que en nombre de unos cagones lo dejan todo perdío. Y estamos hasta las trancas porque aqui en España todo está apestando, que si mal huele la industria, apesta que asusta la pesca y el campo. Se cagan en el progreso llenándolo to de mierda. Se limpian con nuestro esfuerzo el culo de sus promesas y lo peor de to esto es que de toa España, Cádiz es el retrete. ¡Poca vergüenza, poca vergüenza!.
Cuando Guashilandia sube un video hay que aprovechar para ponerle rápido una letra porque esos regalos no se pueden desaprovechar.
Y esta vez le ha tocado a una maravilosa comparsa de Antonio Martin, un segundo premio en 1989 por detrás de los hermanos Alcántara Pedemonte y "Nos quedamos de piedra".
Qué callada y triste se ve la Carmela, qué angustiosa pena el corazón le invade que igual se resiste que se desespera y es que la Carmela es cigarrera como su madre. Y se apagó una estrella, se marchitó una rosa, que ya no vuelve ella por esa calle Plocia. Ya no escucharemos el repiquetear de esos taconcillos que al son de tanguillos más que andar bailaban. Seis de la mañana la luna en el mar, Cádiz en siete sueños y al alba naciendo la flor mas temprana. Y una flor desde aquella ventana que besa la plaza, y una flor, ya no será arrojada sobre el Palio de la Esperanza. Ni se volverá a ver el poema de amor cuando al anochecer en su cita diaria que dos enamoraos a las diez en punto compartian juntos amor y trabajo. La vida seguirá pero aqui faltará un trocito de historia, de tu historia cigarrera que a orillas del puente hará que en la ribera corra la brisa, como caricias como caricias de gloria.
Buen grupo de chirigotas el que llegó a la final del concurso de 2004 donde resultó vencedora la del Selu con "Lo que diga mi mujer" seguidos por ésta que nos ocupa ahora del grupo del Love, "No somos nadie". El resto de las que llegaron a la final de seis de ese año fueron por este orden de clasificación, "Los valientes", "Lo más feo de Cai", "Los veteranos del Vietnan" y "Los pavos reales".
Tras el primer pase de semifinales podemos leer en carnavaldecadiz.com críticas como la siguiente: "¡Esta chirigota nos va a matar de la risa!", me grita Tácito al oído, que cuando se muera (que tarde mucho eso, xD) y vaya al cielo, san Pedro no lo va a dejar entrar por gracioso... Impresionantes letras de pasodoble. Buen cuplé el primero, pero maravillosamente genial el segundo. Estribillo de categoría. Y un popurrí que hace reír muchas veces. Pero, sobre todo, la interpretación de los integrantes de esta chirigota es tan genial e ingeniosa, que no queda más remedio que... "morirse de risa"."
Os dejamos con la tanda de cuples que interpretaron en la final:
(1) Vino la muerte, vino la muerte, a buscar a mi suegra y yo para dentro dije: "qué suerte", llamó al timbre y fui a abrirle y me dijo: "yo vengo para llevarme a Maria Magaña", mi suegra le dijo; "ven, siénatete un ratito y deja la guadaña". Tómate un cafelito en el butacón mientras que me esperas, ahora no puedo irme que estoy viendo la novela, y después Salsa Rosa, que a mi me encantan esos programas, tampoco puedo perderme el de Ana Rosa Quintana, y luego el de Juan Imedio que grabo por la mañana. A las tres horas seguía estanado allí todavía y mi suegra charlando hasta que la muerte dijo aburría: "yo lo siento señora pero me voy, ya vendré otro día".
(2) Yo iba nervioso, yo iba nervioso cuando tuve que ver a Nuestro Señor Todopoderoso. Ay, Padre Mio, ay, Padre Mio, yo no tengo pecado y mi conciencia está muy tranquila, y dijo: "ya no te acuerdas cuando en el hiper tú mangabas las pilas". Yo le dije, Dios mio, lo había olvidado pero lo siento, todos cometemos fallos, tampoco tú eres perfecto, que la gente aqui abajo se está matando por cuatro perras, no entiendo como creaste un mundo con tantas guerras. A ver si algún día bajas y pones paz en la tierra. No puedo picha, qué más quisiera pero tú sabes que en la tierra tol mundo suele decir: "que Dios te lo pague", y con todas esas trampas no voy a poder ni salir a la calle.
Estribillo Por lo visto al cabrearse la gente pierde los nervios, yo comprendo que insultarse le sienta muy bien al cuerpo, es preciso desahogarse, pero no cagarse en los muertos, joe no cagarse en los muertos.
Por petición de nuestro amigo Albertito les ponemos la chirigota del Sheriff llamada Los montaitos de ternera, 8º puesto (semifinalista) en la edición de 2002.
Un año que ganó la chirigota del Lobe llamados "Ojú, ya saltó el levante", seguidos por los del Yuyu con "Los que vinieron de Leningrado ...", "Villanciscos populares", "Los inventores" y "Vota PICHA", una final de 5.
Os dejamos con una tandita de cuples y luego su entrada al youtube que no han activado el enlace para incrustar.
(1) Vamos a retarnos en un duelo con Pedro Pacheco el pistolero, me está tirando titritos, me está tocando los huevos. Ese tal pacheco criticó los otros dias que mi carnaval tiene poca categioría. Prefiere Rio y Venecia, el nuestro no le interesa, pues si el carnaval de Cádiz a ti no te importa nada, no voy a ponerme borde, no te voy a criticar, pero lo sieno pichita porque esto es Cádiz y ....
(2) Mi hermanita tiene un novio panki con todo su cuerpo tatuado, está to lleno boquetes, pa mi que lo han taladrao, tiene to la lengua y la nariz llena de argollas y se ha peusto un piercing en la punta de la .... io, eso duele. También se ha puesto el colega argollas por toa la ceja. El dia que vino a casa a mi nunca se me olvida estábamos de mudanza, él estaba en la cocina mi abuela se le acercó y le metió la barra de la cortina.
Estribillo Quién es el más rápido en desenfundar tú, si po sácala, sácala, sácala y paga la conviá, tú, paga la conviá.