viernes, 29 de marzo de 2013
Hasta aqui llegamos
Por motivos que ya sabeis todos o casi todos, con esta enfermedad y con la falta de motivación que tengo en estos momentos he decidido no continuar con el libreto, al menos de momento. Si algún dia me da por transcribir alguna letra, la dejaré por aqui, pero de momento no tengo fuerzas ni ganas para continuar.
Un abrazo muy grande a todos los que habeis seguidos este blog durante los años que hemos estado por aqui. Y un hasta luego.
miércoles, 27 de marzo de 2013
Contigo aprendí
Vamos con los del Canijo, una chirigota que bien pudiera haber estado en la final y que de hecho estaba en muchas quinielas. En lavozdelcarnaval opinan lo siguiente: "Si hay algo que no falla nunca son los pasodobles del Canijo (...) Derroche de ingenio en la segunda letra, un homenaje a la modalidad del
quejío perfectamente construido a base de nombres de comparsas míticas."
Nos quedamos con el pasodoble al que hacen referencia, el segundo de cuartos de final:
Llevan mucho tiempo pasando revista
a esos compañeros que cantan más fino,
que los comparsistas se la dan de artistas,
pregones del bache y de patiovecino.
Que si el comparsista es un galán,
que va de feria en feria como un charlatán,
sin cerebro como los robots,
marionetas en manos de un Charlot.
Un playboy tan aventurero,
un golfo, un buscavidas, un arrabalero,
los santos que jamás serán señores,
piratas y miserables en los amores,
los mendas son unos trasnochadores.
Con más de medio siglo
dando el corazón
la mar de coplas sopla
un soplo de vida en cada canción,
que es mucho más que el circo,
ese que montas tú,
son hijos de la noche
de ida y vuelta en un autobús.
No hables de don dinero
y escúchame aprendiz:
"hay quien hace en febrero
encaje de bolillos para vivir".
A ti, soldadito
de las quince piedras,
sigue dando leña
desde la trinchera,
que se acabe el cuento,
y a esas voces negras,
a esas voces tan estúpidas y falsas,
cuidaíto, a ver si os cojo,
que es la niña de mis ojos
la comparsa, la comparsa.
Nos quedamos con el pasodoble al que hacen referencia, el segundo de cuartos de final:
Llevan mucho tiempo pasando revista
a esos compañeros que cantan más fino,
que los comparsistas se la dan de artistas,
pregones del bache y de patiovecino.
Que si el comparsista es un galán,
que va de feria en feria como un charlatán,
sin cerebro como los robots,
marionetas en manos de un Charlot.
Un playboy tan aventurero,
un golfo, un buscavidas, un arrabalero,
los santos que jamás serán señores,
piratas y miserables en los amores,
los mendas son unos trasnochadores.
Con más de medio siglo
dando el corazón
la mar de coplas sopla
un soplo de vida en cada canción,
que es mucho más que el circo,
ese que montas tú,
son hijos de la noche
de ida y vuelta en un autobús.
No hables de don dinero
y escúchame aprendiz:
"hay quien hace en febrero
encaje de bolillos para vivir".
A ti, soldadito
de las quince piedras,
sigue dando leña
desde la trinchera,
que se acabe el cuento,
y a esas voces negras,
a esas voces tan estúpidas y falsas,
cuidaíto, a ver si os cojo,
que es la niña de mis ojos
la comparsa, la comparsa.
Etiquetas:
2013,
Antonio Serrano el Canijo,
chirigotas,
Constantino Tovar,
pasodobles
lunes, 25 de marzo de 2013
Los cabrones
En la vozdelcarnaval escriben los siguiente del coro de Julio Pardo de este año, 2013: "Después de unos años erráticos en que el coro de Julio Pardo no daba con
la tecla, con ‘Los cabrones’, prescindiendo de orquestas profesionales y
demás inventos, ha reeencontrado en la esencia, las voces desnudas y el
tango, el camino correcto".
En el muro del facebook de ellos podemos leer esto: "Una de las letras más bonitas de LOS CABRONES. Todo el que haya salido en carnaval sabrá el valor de la palabra "tipo", lo que significa para un carnavalero, no es un disfraz, es una pequeña parte de nuestra vida, es una historia. De nuevo gracias a Enrique Miranda, un artista en todos los sentidos !!"
Vamos con uno de los tanguillos que interpretaron en semifinales el coro de "Los cabrones", primer premio del Concurso de 2013:
Yo tengo un amigo
que hace ya tiempo me está diciendo
que quiere ponerse
por carnavales, por carnavales,
un tipo que ha visto
de un viejo coro de los que tengo,
un tipo que quiere
tan solamente pa disfrazarse.
Cómo voy a explicarle
sin que se enfade, sin que se enfade,
que un tipo no es algo
que yo a cualquiera pueda prestarle,
que pa mí no son cuatro telas,
que mi tipo es mi vida entera,
que con él sentí
que esperaba a Cádiz para cantarle.
Guardan manchao el maquillaje,
aquel maquillaje
de algún compañero,
guardan pa siempre el abrazo
de algún pelotazo
que en el Falla dieron.
Y hasta guardan
como un relicario
ratitos muy malos
en los que lloré.
Guardan lagrimitas de un fracaso
y rabia de un cajonazo.
Igual que los besos
que diste a una novia
un tipo se queda
grabao a fuego en tu memoria.
Y son sentimientos,
son pena y son gloria,
colgao en una percha
como las páginas de tu historia.
Guardan carruseles de domingo
secretos de alguna noche
que van a morir conmigo.
Si no entiendes ná de lo que digo,
un año vente conmigo,
verás que no son disfraces,
verás que no son disfraces,
que son tu vida, que son tu vida
y se llaman tipo.
En el muro del facebook de ellos podemos leer esto: "Una de las letras más bonitas de LOS CABRONES. Todo el que haya salido en carnaval sabrá el valor de la palabra "tipo", lo que significa para un carnavalero, no es un disfraz, es una pequeña parte de nuestra vida, es una historia. De nuevo gracias a Enrique Miranda, un artista en todos los sentidos !!"
Vamos con uno de los tanguillos que interpretaron en semifinales el coro de "Los cabrones", primer premio del Concurso de 2013:
Yo tengo un amigo
que hace ya tiempo me está diciendo
que quiere ponerse
por carnavales, por carnavales,
un tipo que ha visto
de un viejo coro de los que tengo,
un tipo que quiere
tan solamente pa disfrazarse.
Cómo voy a explicarle
sin que se enfade, sin que se enfade,
que un tipo no es algo
que yo a cualquiera pueda prestarle,
que pa mí no son cuatro telas,
que mi tipo es mi vida entera,
que con él sentí
que esperaba a Cádiz para cantarle.
Guardan manchao el maquillaje,
aquel maquillaje
de algún compañero,
guardan pa siempre el abrazo
de algún pelotazo
que en el Falla dieron.
Y hasta guardan
como un relicario
ratitos muy malos
en los que lloré.
Guardan lagrimitas de un fracaso
y rabia de un cajonazo.
Igual que los besos
que diste a una novia
un tipo se queda
grabao a fuego en tu memoria.
Y son sentimientos,
son pena y son gloria,
colgao en una percha
como las páginas de tu historia.
Guardan carruseles de domingo
secretos de alguna noche
que van a morir conmigo.
Si no entiendes ná de lo que digo,
un año vente conmigo,
verás que no son disfraces,
verás que no son disfraces,
que son tu vida, que son tu vida
y se llaman tipo.
Etiquetas:
2013,
Antonio Rivas,
Coro,
Julio Pardo,
Tanguillos
sábado, 23 de marzo de 2013
Los recortaos
El paso de semifinales de la chirigota de Kike sufrió una visita inesperada, aunque ya se está haciendo frecuente durante el reinado de la Teo en Cádiz. Recordemos también la visita que sufrieron las callejeras. En tercerainformacion.es podemos leer lo siguiente: "Durante las semifinales celebradas en el Teatro Falla, la chirigota Los Recortaos ha denunciado presión por parte de la policía local justo antes de salir a actuar. Los agentes locales examinaron incluso las pancartas que iban a sacar en el escenario. (...) Algunos agentes los siguieron hasta los camerinos y acompañaron hasta la
actuación. "Es lo que pasa, cuando se dicen verdades a la cara, pues
duele (...) El carnaval de Cádiz ha sido siempre eso: reivindicación,
crítica, sarcasmo, y desde la ironía, sacarle los colores al gobierno".
termina Kike Remolino.(...) Sebastián Terrada (IU Cádiz) ha señalado que "es evidente que la Policía
Local no se plantó a la entrada del Teatro por iniciativa propia,
puesto que no se hace con ninguna agrupación, por lo tanto queremos
saber de quien partió la orden y por qué motivos. Es una auténtica
vergüenza que esto pase en un Concurso como éste donde la libertad para
la crítica a todos los niveles constituye una de sus características más
valiosas, luego a los responsables políticos de la ciudad se les llena
la boca denominando el Teatro como ‘Tempo de la Libertad’ pero un caso
como este califica por sí mismo a quien dio la orden”. A lo que añade:
“Para nosotros es algo insólito que ocurra esto, son más bien hechos de
tiempos del franquismo que de una democracia donde en teoría no cabe la
censura, por tanto vamos a exigir explicaciones y, llegado el caso,
responsabilidades hacia quien haya o quienes hayan ordenado este
control”
Si Teófila cree que ésto y lo que les hicieron a las ilegales es como se debe tratar la Fiesta de la Libertad debieran de tomar buena nota los gaditanos de con quién se la están jugando.
Nos vamos con los cuples de semifinales:
(1)
Que dificil es hacer el amor
en un Simca mil,
decía el cantante.
A ese tio me gustaria
yo verlo aqui a ver cómo lo hace.
La que paso yo aqui metio
cuando me ligo a alguna pibita,
menos mal que ligo muy poco
y pa ti y pa mi
yo la tengo chica.
Pero mira por dónde
ayer yo tuve suerte
pa hacer el sesenta y nueve
con el bidón
tuvimos que hacer
hasta el pino puente.
Como se puso el tema
tela de calentito
ella me dijo: venga,
niño a que esperas
vete poniéndote ya el globito.
El condón voy a ponerme
pero aqui tan estrecho
no veas quilla qué numerito.
El condón no he podio ponerme
al menos mira te echo un perrito.
(2)
Los flamencos cuando te cantan
siempre recortan tos los finales,
por ejemplo:
"hay una rubia panaera
en un horno de Logroño
que con la caló del horno
no veas como tiene el ..... ele"
Don Mariano con los recortes
le está cogiendo gusto al flamenco
porque desde que es presidente
to lo recorta con tus sus ... ele.
Por culpa de Mariano
yo las paso canutas
que me cuesta llegar a final de mes
por culpa del tio, el hijo de ... ele.
Ese tio está loco,
está perdiendo la olla,
quita las pagas extras
y sube el iva valiente tio mas .... ele.
Yo me cago en tus ... ele,
so peaso de ... ele.
Si es verdad que el flmaneco
a ti Rajoy te llega adentro
ven pa acá, ponte aqui delante
y verás como te toco por tientos.
Estribillo
Traigo estas tijeras
son de los tijeritas
cuando salimos
de peluquero.
Te la regalo Rajoy
y recortate un huevo.
Si Teófila cree que ésto y lo que les hicieron a las ilegales es como se debe tratar la Fiesta de la Libertad debieran de tomar buena nota los gaditanos de con quién se la están jugando.
Nos vamos con los cuples de semifinales:
(1)
Que dificil es hacer el amor
en un Simca mil,
decía el cantante.
A ese tio me gustaria
yo verlo aqui a ver cómo lo hace.
La que paso yo aqui metio
cuando me ligo a alguna pibita,
menos mal que ligo muy poco
y pa ti y pa mi
yo la tengo chica.
Pero mira por dónde
ayer yo tuve suerte
pa hacer el sesenta y nueve
con el bidón
tuvimos que hacer
hasta el pino puente.
Como se puso el tema
tela de calentito
ella me dijo: venga,
niño a que esperas
vete poniéndote ya el globito.
El condón voy a ponerme
pero aqui tan estrecho
no veas quilla qué numerito.
El condón no he podio ponerme
al menos mira te echo un perrito.
(2)
Los flamencos cuando te cantan
siempre recortan tos los finales,
por ejemplo:
"hay una rubia panaera
en un horno de Logroño
que con la caló del horno
no veas como tiene el ..... ele"
Don Mariano con los recortes
le está cogiendo gusto al flamenco
porque desde que es presidente
to lo recorta con tus sus ... ele.
Por culpa de Mariano
yo las paso canutas
que me cuesta llegar a final de mes
por culpa del tio, el hijo de ... ele.
Ese tio está loco,
está perdiendo la olla,
quita las pagas extras
y sube el iva valiente tio mas .... ele.
Yo me cago en tus ... ele,
so peaso de ... ele.
Si es verdad que el flmaneco
a ti Rajoy te llega adentro
ven pa acá, ponte aqui delante
y verás como te toco por tientos.
Estribillo
Traigo estas tijeras
son de los tijeritas
cuando salimos
de peluquero.
Te la regalo Rajoy
y recortate un huevo.
Etiquetas:
2013,
chirigotas,
cuples,
David Cornejo Prada,
Enrique García Rosado Kike Remolino
jueves, 21 de marzo de 2013
Enemigos intimos
Tal como ponen en el facebook, "La chirigota de los Molinas". Vaya música de pasodoble el que nos traían en este 2013, impresionante.
Manuel Jesús Morera dejaba este comentario en su muro:"Pelitos de punta escuchando ahora mismo, una y otra vez, el pasodoble de presentación de la chirigota de Chiclana "enemigos íntimos". ENHORABUENA!! No sólo es la composición, es la manera de montarlo e interpretarlo y venderlo. Si Cádiz hablara, hablaría así. ".
Pero no es la única reacción positiva al respecto, en La Voz del Carnaval opinan que "El tipo barruntaba lo peor, pero cuando los chirigoteros empezaron a cantar sorprendieron con una interpretación exquisita y un repertorio nada mal elaborado."
Vamos con el pasodoble de presentación:
Aunque yo no nací en la Viña,
ni crecí en el Corralón
llevo dentro una afición
que me lleva al sinvivir.
Aunque no nací en la Viña,
ni he jugado por Pasquín
que es el trataratachin,
mi delirio y mi pasión.
Y es que no sé lo que tendrá
que hasta la Barrosa llegó
una barquillita de sal
que en la orillita lo dejó.
Pa que este chirigotero
bailara el pasodoble
como lo hace un viñero,
sintiera sus acordes
como el más caletero,
sonándole a nudillos el corazón.
Y es que no se lo que tendrá
pa que deje mis rezos
a los pies de un mostrador,
pa que un simple compás
sea convertido en religión
pa que cada febrero
sea más fiel mi devoción.
Es que algo ha de tener
pa que este chiclanero
viva loco enamorao
y venga hoy a cantarte,
ladrillitos coloraos,
con un pasodoble añejo
como en la Viña es mandao.
Manuel Jesús Morera dejaba este comentario en su muro:"Pelitos de punta escuchando ahora mismo, una y otra vez, el pasodoble de presentación de la chirigota de Chiclana "enemigos íntimos". ENHORABUENA!! No sólo es la composición, es la manera de montarlo e interpretarlo y venderlo. Si Cádiz hablara, hablaría así. ".
Pero no es la única reacción positiva al respecto, en La Voz del Carnaval opinan que "El tipo barruntaba lo peor, pero cuando los chirigoteros empezaron a cantar sorprendieron con una interpretación exquisita y un repertorio nada mal elaborado."
Vamos con el pasodoble de presentación:
Aunque yo no nací en la Viña,
ni crecí en el Corralón
llevo dentro una afición
que me lleva al sinvivir.
Aunque no nací en la Viña,
ni he jugado por Pasquín
que es el trataratachin,
mi delirio y mi pasión.
Y es que no sé lo que tendrá
que hasta la Barrosa llegó
una barquillita de sal
que en la orillita lo dejó.
Pa que este chirigotero
bailara el pasodoble
como lo hace un viñero,
sintiera sus acordes
como el más caletero,
sonándole a nudillos el corazón.
Y es que no se lo que tendrá
pa que deje mis rezos
a los pies de un mostrador,
pa que un simple compás
sea convertido en religión
pa que cada febrero
sea más fiel mi devoción.
Es que algo ha de tener
pa que este chiclanero
viva loco enamorao
y venga hoy a cantarte,
ladrillitos coloraos,
con un pasodoble añejo
como en la Viña es mandao.
Etiquetas:
2013,
chirigotas,
Francisco Javier Macías Tinoco,
Manuel Benítez Molina,
pasodobles
martes, 19 de marzo de 2013
Pregones
Del poeta del Barrio de Santa Maria (que en paz descanse) y por petición de Pablo ponemos el pasodoble de los cargaores gaditanos interpretados por la comparsa "Pregones", primer premio de 1981, por delante de Hijos de la noche de Villegas y Charlatanes de feria de Martin.
La música era de Emilio Álvarez López y la dirección de Jesús Monzón.
Olé, a esos cargaores
que sacan a hombros
nuestras Procesiones
por Semana Santa.
Olé, dice el pueblo un olé
cuando con sus hombros
el paso levantan.
Qué gran majestad
sacando Procesiones alcanza,
llevas el compás
que marcan las olas del mar,
besas con las andas
ventanas y balcones
porque sigue el duende
de tu caminar.
Da, capataz gaditano,
con estilo en tus manos
la señal de compás,
da, capataz, el martillo
pa cargar un poquillo
como es tradicional.
Mecedlo,
que es un símbolo del pueblo,
un trocito de lo nuestro,
despacito, despacito,
con estilo yqué bonito,
que sentío y señorial.
Un olé,
a esos bravos cargaores,
que con sangre y con sudores
una voz emocionará.
(Listos los de atrás)
Las horquillas van marcando
paso a paso este Misterio
de ese estilo inconfundible
del cargaor de mi pueblo.
Unos cantan a su tierra
y otros sacan Procesiones.
Los dos cargan con su peso.
los dos cargan con su pueblo
por hacer sus tradiciones.
Qué grande el Carli
La música era de Emilio Álvarez López y la dirección de Jesús Monzón.
Olé, a esos cargaores
que sacan a hombros
nuestras Procesiones
por Semana Santa.
Olé, dice el pueblo un olé
cuando con sus hombros
el paso levantan.
Qué gran majestad
sacando Procesiones alcanza,
llevas el compás
que marcan las olas del mar,
besas con las andas
ventanas y balcones
porque sigue el duende
de tu caminar.
Da, capataz gaditano,
con estilo en tus manos
la señal de compás,
da, capataz, el martillo
pa cargar un poquillo
como es tradicional.
Mecedlo,
que es un símbolo del pueblo,
un trocito de lo nuestro,
despacito, despacito,
con estilo yqué bonito,
que sentío y señorial.
Un olé,
a esos bravos cargaores,
que con sangre y con sudores
una voz emocionará.
(Listos los de atrás)
Las horquillas van marcando
paso a paso este Misterio
de ese estilo inconfundible
del cargaor de mi pueblo.
Unos cantan a su tierra
y otros sacan Procesiones.
Los dos cargan con su peso.
los dos cargan con su pueblo
por hacer sus tradiciones.
Qué grande el Carli
Etiquetas:
1981,
comparsas,
Emilio Álvarez López,
pasodobles,
Pedro Romero
domingo, 17 de marzo de 2013
Los panchos
Y llega el turno a la chirigota de "la Factoria". Los condes, los peruanos, los botones, pintores Velázquez, ... y este año Los panchos.
Vamos con la tandita de cuples:
(1)
Ayer noche en las noticias de la primera
vi un montón de personas llenas de indignación,
según cuentan les engañaron pa que compraran
abonos de preferente que ahora no tienen ningún valor.
Sinceramente no es muy descoroso
salir en la tele con esa actitud,
si te arriesgaste con las preferentes
ahora no vengas que las querías de Fondo Sur.
(2)
En una ciudad de Toledo a una concejala
la pillaron toqueteándose en internet
y en su pueblo la gente vive muy preocupada
no saben si es adecuada para su cargo poder ejercer.
Todos cuestionan que méritos tiene
para su escaño poder ocupar
nadie conoce que pruebas le hicieron
yo tengo claro que el puesto suyo se eligió a dedo.
Estribillo
He notado una voz melosa
he notado una voz con brio
si tu quires te vienes a casa
te hago una prueba
y te meto en el trio.
Vamos con la tandita de cuples:
(1)
Ayer noche en las noticias de la primera
vi un montón de personas llenas de indignación,
según cuentan les engañaron pa que compraran
abonos de preferente que ahora no tienen ningún valor.
Sinceramente no es muy descoroso
salir en la tele con esa actitud,
si te arriesgaste con las preferentes
ahora no vengas que las querías de Fondo Sur.
(2)
En una ciudad de Toledo a una concejala
la pillaron toqueteándose en internet
y en su pueblo la gente vive muy preocupada
no saben si es adecuada para su cargo poder ejercer.
Todos cuestionan que méritos tiene
para su escaño poder ocupar
nadie conoce que pruebas le hicieron
yo tengo claro que el puesto suyo se eligió a dedo.
Estribillo
He notado una voz melosa
he notado una voz con brio
si tu quires te vienes a casa
te hago una prueba
y te meto en el trio.
Etiquetas:
2013,
callejeras,
chirigotas,
cuples,
La factoría
viernes, 15 de marzo de 2013
La verdadera patrulla águila
Con un estribillo, cortito en duración pero enorme en gracia, para cada cuplé, están aqui otro año, "La verdadera patrulla águila".
Otros años han llegado como "Selección bielorrusa de gimnasia deportiva", "Il Divo. Cuarteti carbonara", "Los bomberos del calendario", "Sor Purificación Prieto y sus novicias de Soweto", "El Dúo Dinámico", ...
Tandita de cuples enchampelaos:
(1)
En youtube hay un video que arrasa,
han pillao con las manos en la masa
a una concejal del PSOE
dándose su merecido.
Quién será el que te ha grabao
con el deo del medio arrugao
dicen que lo ha difundido
el que fue su amante, bandido.
La están crucificando,
la gente tiene veneno
y es que ven solamente
la paja en el ojo ajeno.
La pobre concejala todo esto se lo traga
y es que en España está claro
no se puede poner el deo en la llaga.
(2)
Si te miro directo a los ojos
te adivino si eres de matojo
o llevas bien razurado
el wakanaka de abajo.
Esta tiene el filete ruso
como la barba del Demis Roussos
y esta con la gillette se ha echao
toa la ingle abajo.
Tú tienes los mismos pelos
en el yabadabadu
que tenia en la perilla
el dueño de Scooby-Doo.
Lo que si que está claro
y no tiene remedio
rasurada o melenunda
todas se ponen la raya en medio
Estribillo 1
Es que ni te lo imaginas
yo pa volar tomo biodramina.
Estribillo 2
Si hablara la caja negra
es porque dentro he metio a mi suegra
Otros años han llegado como "Selección bielorrusa de gimnasia deportiva", "Il Divo. Cuarteti carbonara", "Los bomberos del calendario", "Sor Purificación Prieto y sus novicias de Soweto", "El Dúo Dinámico", ...
Tandita de cuples enchampelaos:
(1)
En youtube hay un video que arrasa,
han pillao con las manos en la masa
a una concejal del PSOE
dándose su merecido.
Quién será el que te ha grabao
con el deo del medio arrugao
dicen que lo ha difundido
el que fue su amante, bandido.
La están crucificando,
la gente tiene veneno
y es que ven solamente
la paja en el ojo ajeno.
La pobre concejala todo esto se lo traga
y es que en España está claro
no se puede poner el deo en la llaga.
(2)
Si te miro directo a los ojos
te adivino si eres de matojo
o llevas bien razurado
el wakanaka de abajo.
Esta tiene el filete ruso
como la barba del Demis Roussos
y esta con la gillette se ha echao
toa la ingle abajo.
Tú tienes los mismos pelos
en el yabadabadu
que tenia en la perilla
el dueño de Scooby-Doo.
Lo que si que está claro
y no tiene remedio
rasurada o melenunda
todas se ponen la raya en medio
Estribillo 1
Es que ni te lo imaginas
yo pa volar tomo biodramina.
Estribillo 2
Si hablara la caja negra
es porque dentro he metio a mi suegra
Etiquetas:
2003,
callejeras,
chirigotas,
cuples
miércoles, 13 de marzo de 2013
Los suspiritos de España
Continuamos con otra de las callejeras que año tras año son de las más "buscadas" por las calles gaditanas. Los tipos de interés, Desorden en la sala, El G-4 o 5 ni uno más, Bienvenido mister doce, Los emprendedores, .... son agrupaciones que nos han traido otros años y que nos han hecho disfrutar muchísimo.
Tandita de cuples:
(1)
En sanidad el gobierno
dice que no hay un duro
y que a los inmigrantes
ya no los puede cubrir el seguro.
Un dia en Samacola
se coló un nigeriano
y había una doctora
que se negó a echarle una mano.
El negro le contó que tenia fiebre
y un gran trancazo
y la doctora dijo mu desganá
pa salir del paso
voy a oscultarte el pecho
quitate la camisa,
no veas que trancazo
yo ahora mismito me hago insumisa
(2)
Con todos los desahucios
que vemos por semana
hay muchos que no se aguantan
y que se tiran por la ventana.
Hay uno de mi quinta
que pensó en suicidarse
pero se arrrepintió
justo en el momento
en que iba a tirarse.
A casa de sus padres
volvió esa noche muy avergonzado
porque es que no llevaba
ni cuatro meses independizado.
El padre arbió la puerta
y cuando vio al chiquillo
agarró al hijo pródigo
y lo tiró por el patinillo
(3)
En todos los trabajos
hay un ambiente raro
porque la gente teme
ser el siguiente que va pal paro.
Yo tengo una vecina
que vive obsesionada
y que se descompone cada vez
que tiene una llamada.
Me la encotré hace poco
en el autobus de la Zona Franca
y mientras conversábamos
se le puso la cara blanca
cuando oyó que decían:
"próxima parada ....",
creyendo que era ella
se desmayó alli de una bajada.
Estribillo
Seis millones sin trabajar
sin el paro
y sin la ayuda familiar
ni hospitales
ni cultura.
Po estos carbrones dicen
que yo me voy buscando aventura.
Tandita de cuples:
(1)
En sanidad el gobierno
dice que no hay un duro
y que a los inmigrantes
ya no los puede cubrir el seguro.
Un dia en Samacola
se coló un nigeriano
y había una doctora
que se negó a echarle una mano.
El negro le contó que tenia fiebre
y un gran trancazo
y la doctora dijo mu desganá
pa salir del paso
voy a oscultarte el pecho
quitate la camisa,
no veas que trancazo
yo ahora mismito me hago insumisa
(2)
Con todos los desahucios
que vemos por semana
hay muchos que no se aguantan
y que se tiran por la ventana.
Hay uno de mi quinta
que pensó en suicidarse
pero se arrrepintió
justo en el momento
en que iba a tirarse.
A casa de sus padres
volvió esa noche muy avergonzado
porque es que no llevaba
ni cuatro meses independizado.
El padre arbió la puerta
y cuando vio al chiquillo
agarró al hijo pródigo
y lo tiró por el patinillo
(3)
En todos los trabajos
hay un ambiente raro
porque la gente teme
ser el siguiente que va pal paro.
Yo tengo una vecina
que vive obsesionada
y que se descompone cada vez
que tiene una llamada.
Me la encotré hace poco
en el autobus de la Zona Franca
y mientras conversábamos
se le puso la cara blanca
cuando oyó que decían:
"próxima parada ....",
creyendo que era ella
se desmayó alli de una bajada.
Estribillo
Seis millones sin trabajar
sin el paro
y sin la ayuda familiar
ni hospitales
ni cultura.
Po estos carbrones dicen
que yo me voy buscando aventura.
Etiquetas:
2013,
callejeras,
chirigotas,
cuples
lunes, 11 de marzo de 2013
Sisebruto el puto y sus vikingos brutos
Otra de las que espero año tras año. En diariodecadiz.es: "La chirigota rockera ilegal es todo un clásico del Carnaval callejero.
Poca vergüenza y mucho arte al ritmo de AC/DC o Metallica, este año como
'Sisebruto el puto y sus vikingos brutos'. En años anteriores fueron
'Los demonios de Cádiz' (2011) y 'Los marcianetes de Macías Rete'.
Precisamente el entorno de esta plaza es su habitual punto de encuentro,
casi siempre en las escaleras de la AVV Gades la Viña, en la esquina
con Doctores Meléndez. Este martes participaron en el pregón de la
Diosa Momo, Ana López Segovia, y el miércoles a las 21 horas actúan en
El Pelícano, mientras que el resto de semana estarán en la Viña.
Aseguran muchas risas con un repertorio no apto para puritanos."
Marchando otra tandita de cuples:
(1)
Estuve con una piba
que era muy guapa y encantadora
con un volumen de culo
como el de una lavadora.
Un mini tanga del uno
tenia incrustado esa gachí,
hice asi con el deo
y el tanga estaba afinado en mi.
Al quitarle el tanguita
se partió toa la guita
me endiñó aqui en el ojo
y me lo puso a la virulé,
como yo siempre he creido
en esa ley del ojo por ojo
en el fragor de la noche
yo le dejé to el ojete rojo.
(2)
Estabamos en la Caleta
cantando unas coplas visigodas
y vimos una parejita
vistiendo traje de boda.
Ellos estaban posando
pa un reportaje romanticón,
él, alli de rodilla
y ella mostrándole tol jamon.
Entre poses y poses
cada vez habia más roces,
terminaron los dos
dándose en la orilla su revolcón.
Ella tenía la almeja
enguachasnada de hacia rato
y el novio la mariscaba
con el deo gordo de garabato
(3)
Volviendo para Noruega
después de un duro dia de campaña
loco por ver a mi parienta
pa desfogar y darle caña,
na más llegar a la casa
yo abri la puerta de un patadón
por encima la maya
me remontaba medio salmón.
Me paró mi vikinga,
hoy aqui no se chinga
porque tengo la regla
y hasta la escuadra y el cartabón.
Como me vio tan inquieto
me la cascó de un modo artesano
y asi es como se inventó
la crema neutrógena pa las manos
Estribillo 1
Encima de los dos huevos
tenemos un salmón noruego
Estribillo 2
He venido desde el Norte
y yo vivo del saqueo
tengo melenita rubia
y soy la jartá de feo,
igualito que la Teo.
Marchando otra tandita de cuples:
(1)
Estuve con una piba
que era muy guapa y encantadora
con un volumen de culo
como el de una lavadora.
Un mini tanga del uno
tenia incrustado esa gachí,
hice asi con el deo
y el tanga estaba afinado en mi.
Al quitarle el tanguita
se partió toa la guita
me endiñó aqui en el ojo
y me lo puso a la virulé,
como yo siempre he creido
en esa ley del ojo por ojo
en el fragor de la noche
yo le dejé to el ojete rojo.
(2)
Estabamos en la Caleta
cantando unas coplas visigodas
y vimos una parejita
vistiendo traje de boda.
Ellos estaban posando
pa un reportaje romanticón,
él, alli de rodilla
y ella mostrándole tol jamon.
Entre poses y poses
cada vez habia más roces,
terminaron los dos
dándose en la orilla su revolcón.
Ella tenía la almeja
enguachasnada de hacia rato
y el novio la mariscaba
con el deo gordo de garabato
(3)
Volviendo para Noruega
después de un duro dia de campaña
loco por ver a mi parienta
pa desfogar y darle caña,
na más llegar a la casa
yo abri la puerta de un patadón
por encima la maya
me remontaba medio salmón.
Me paró mi vikinga,
hoy aqui no se chinga
porque tengo la regla
y hasta la escuadra y el cartabón.
Como me vio tan inquieto
me la cascó de un modo artesano
y asi es como se inventó
la crema neutrógena pa las manos
Estribillo 1
Encima de los dos huevos
tenemos un salmón noruego
Estribillo 2
He venido desde el Norte
y yo vivo del saqueo
tengo melenita rubia
y soy la jartá de feo,
igualito que la Teo.
Etiquetas:
2013,
callejeras,
chirigotas,
cuples
sábado, 9 de marzo de 2013
Gran Casino Guatifó
Tras ser el año pasado la Universitati Guatiforum nos traen este año al Gran Casino Guatifó.
En diariodecadiz.es comentan que: "Caminando hacia San Agustín, en la calle Valenzuela, una marea de gente se arremolinaba, cámaras, móviles grabando. Se encontraba allí, como suele ser tradicional todos los años, la chirigota de los Guatifó, este Carnaval 'Gran casino Guatifó'. Imposible acercarse a ellos si no has cogido sitio antes del inicio de su repertorio. "No va más", terminaba su estribillo."
Vamos con una tandita de la siempre esperada chirigota de los Guatifó:
(1)
Al Cádiz Club de Fútbol
nunca lo he visto peor,
lo han comprado los mafiosos
más carajotes que había en Italia.
Yo no sé de donde habrá salido esa mafia,
vamos, que pa mafioso
era mejor Antonio Muñoz.
Pero esta afición
es la más fiel donde las halla
acude al campo los domingos y nunca falla.
La única explicación de esto va a ser
que la gente va al Carranza
porque no hay nada mejor que hacer.
(2)
Mi prima fue indignada
a una manifestación
y en medio de la trifulca
se enamoró de un antidisturbio.
Él, los ojos verdes
uno noventa y el pelo rubio,
ella sufrió un impacto
que perdió hasta la razón.
Pero su amor no ha sido
el producto de un flechazo
más bien ha sido el producto
de un porrazo.
Se han ido al final a vivir
juntos los dos
y ahora se corretean
los dos en pelotas
en el corredor.
(3)
Estamos hasta el gorro
del gobierno del PP,
los prendas están haciendo
to lo contrario a lo que dijeron.
Y toda la culpa dicen
que es de Zapatero.
Porque creo que esta gente
ya no saben lo qué hacer.
Cuando habla Montoro,
Gallardón o Ana Mato,
yo por mi madre les daba con un zapato.
Lo único del PP que a mi me va
son las dos cachas que tiene
doña Dolores de Cospedal.
Estribillo
Cuando llego yo del Casino
con una copita de más
mi mujer me dice
como el de la ruleta:
¡No va más!.
¡No va más!.
En diariodecadiz.es comentan que: "Caminando hacia San Agustín, en la calle Valenzuela, una marea de gente se arremolinaba, cámaras, móviles grabando. Se encontraba allí, como suele ser tradicional todos los años, la chirigota de los Guatifó, este Carnaval 'Gran casino Guatifó'. Imposible acercarse a ellos si no has cogido sitio antes del inicio de su repertorio. "No va más", terminaba su estribillo."
Vamos con una tandita de la siempre esperada chirigota de los Guatifó:
(1)
Al Cádiz Club de Fútbol
nunca lo he visto peor,
lo han comprado los mafiosos
más carajotes que había en Italia.
Yo no sé de donde habrá salido esa mafia,
vamos, que pa mafioso
era mejor Antonio Muñoz.
Pero esta afición
es la más fiel donde las halla
acude al campo los domingos y nunca falla.
La única explicación de esto va a ser
que la gente va al Carranza
porque no hay nada mejor que hacer.
(2)
Mi prima fue indignada
a una manifestación
y en medio de la trifulca
se enamoró de un antidisturbio.
Él, los ojos verdes
uno noventa y el pelo rubio,
ella sufrió un impacto
que perdió hasta la razón.
Pero su amor no ha sido
el producto de un flechazo
más bien ha sido el producto
de un porrazo.
Se han ido al final a vivir
juntos los dos
y ahora se corretean
los dos en pelotas
en el corredor.
(3)
Estamos hasta el gorro
del gobierno del PP,
los prendas están haciendo
to lo contrario a lo que dijeron.
Y toda la culpa dicen
que es de Zapatero.
Porque creo que esta gente
ya no saben lo qué hacer.
Cuando habla Montoro,
Gallardón o Ana Mato,
yo por mi madre les daba con un zapato.
Lo único del PP que a mi me va
son las dos cachas que tiene
doña Dolores de Cospedal.
Estribillo
Cuando llego yo del Casino
con una copita de más
mi mujer me dice
como el de la ruleta:
¡No va más!.
¡No va más!.
Etiquetas:
2013,
callejeras,
chirigotas,
cuples
jueves, 7 de marzo de 2013
007 licencia para pescá
En diariodecadiz.es podemos leer esto: "El agente 007 ya no está al servicio de su Majestad y se viene a Cádiz para disfrutar de la jubilación. Este es el punto de partida de la chirigota callejera '007, licencia pa pescá', que nos presenta a unos James Bond tiesos y ya algo puretas. Buenos golpes y gran estribillo, más al tipo imposible: "mi médico a los 50 me quiere quitar de to, ¿puedo fumar? ¡no! ¿puedo beber? ¡no! ¿puedo fo...? ¡No! ¡Los muertos del doctor No!". Este grupo es ya un clásico del Carnaval callejero, el año pasado fueron 'Manolito el correcto' y en 2011 'Espero que te Gürtel'."
Nos quedamos con una tandita de cuples:
(1)
Ha cumplido ya un año casada
pero Doña Cayetana
sigue un poquito disparatada.
Se está leyendo esa trilogía:
Cincuenta Sombras de Grey
y se sube al cabecero del dormitorio
y con su mono de latex
le pide a Alfonso su sadomaso
y él se toma las pastillas
y luego se pega dos latigazos.
(2)
Desde que Chicote hace el programa
la hostelería gaditana
va mejorando cada semana.
Ya no te meten las uñas negras
en la ensaladilla al servir,
ni te sirven los cafeses
a quinientos grados.
Incluso en el Merodio
van a poner en un letrerito
cuidao con las cucarachas
porque le pueden quitar los picos.
(3)
Yo le regalé a mi parienta
el libro ese de Grey
pues dicen que las pone contentas.
Dicen que todas las noches toca
pero no me ha tocao na.
No quiere jugar ni a un juego
de los del libro.
Un dia dijo que quería
jugar a los médicos, mu cañera,
y llevo más de seis meses
que ella me tiene en lista de espera.
Estribillo
Mi médico a los cincuenta
me tiene quitao de tó.
¿Puedo fumar?, No.
¿Puedo beber?, No.
¿Puedo foooooo .......?, Que no.
Los muertos del Doctor No.
Etiquetas:
2013,
callejeras,
chirigotas,
José Manuel Cossi
martes, 5 de marzo de 2013
Los gogós de Cádiz
Año tras año no deja de sorprendernos los del "Perchero", como asi se hacen llamar. En diariodecadiz.es podemos leer esto:"El perchero más famoso del Carnaval cumple diez años. La conocida como
chirigota del perchero, una de las más seguidas en la calle, celebra
este 2013 una década como grupo junto a su inseparable seña de
identidad. Lo hacen como 'Los gogós', los típicos fuertecitos "aunque a
la hora de la verdad, flojito, flojito, flojito". Anteriormente fueron
cortesanas de Versalles-Viña, cantautores, vocales o jinetes,
arrastrando siempre una gran marea humana allá por donde van. Y su éxito
no se limita solo a la calle: el pasado verano, con su espectáculo-antología 'Los jinetes de la poca crisis y sus primas de riesgo' consiguieron llenar en dos ocasiones la sala Galileo Galilei de Madrid, ahí es nada.
Alejandro, uno de sus componentes, recuerda la anécdota de su debut en la calle con el perchero, ese año como bailarinas. Fue en la calle Circo, para un pequeño grupito de personas que poco a poco fue creciendo. Entonces, les sorprendió un buen chaparrón pero la gente, en vez de marcharse en busca de refugio, "sacaron sus paraguas e hicieron un toldo para todos, hasta para nosotros. Así estuvimos cantando cuarenta minutos bajo la lluvia". Así comenzó la historia de la chirigota del perchero, uno de los referentes del Carnaval callejero. Pueden encontrarlos estos días en Portería de Capuchinos o las escaleras de Doctores Meléndez, en la Viña."
Nos quedamos, como dicen ellos, con una historia ficticia:
Mariano, Mariano nos dijo claro
a todos los ciudadanos
cual era la situación.
Nos dijo que no iba a subir el IVA,
que había más alternativas
que él era la solución.
Contaba que no iba a haber subida
refiriéndose a su vida
pero a su vida de él.
Y como él iba a lo que iba,
hubo subida del iva.
Ahora ya tengo claro
que es lo que dijo Mariano.
Mariano, Mariano le dijo claro
a todo el electorado
que con él en el poder
la idea de mantener los impuestos
la mantendría por supuesto
por su puesto mantener.
Dispuesto supuso que el presupuesto
compuesto quedó traspuesto
con esto quedó muy bien
diciendo que Europa se lo había impuesto
subió al final los impuestos.
Ahora ya tengo claro
que es lo que dijo Mariano.
Mariano, nos dijo que lo gastado
le había costado al estado
su estado del bienestar.
Propuso un gasto más ajustado
y se desgastó en su estado,
en su estado personal.
Al pueblo que estaba en su propio estado
le ha quitado demasiado
estado del bienestar.
Si bien está lo que bien acaba
la culpa es de Rubalcaba.
Ahora ya tengo claro
que es lo que dijo Mariano.
Mariano, Mariano nos dijo claro
que se iba a ocupar del paro
y del paro se ocupó.
Que el paro le daba mucho reparo,
reparo es dos veces paro
y fue eso lo que pasó.
Y ahora Europa nos da su amparo,
amparo que sale caro,
lo caro que sale tó.
Comparo el paro con los reparos,
tenemos requeteparo.
Ahora ya tengo claro
que es lo que dijo Mariano.
Y si Europa nos ahoga
Mariano nos defiende y saca pecho
y es él el que impone su presión
impone su presión ...
supresión de derechos.
Son como los gobernantes de antes,
que claro lo tienen tó.
Mariano lo tiene claro,
Soraya lo tiene claro,
De Guindos lo tiene claro,
Montoro lo tiene claro,
claro ...
Los que le votaron
no tenian tan claro
lo claro que estaba tó.
Alejandro, uno de sus componentes, recuerda la anécdota de su debut en la calle con el perchero, ese año como bailarinas. Fue en la calle Circo, para un pequeño grupito de personas que poco a poco fue creciendo. Entonces, les sorprendió un buen chaparrón pero la gente, en vez de marcharse en busca de refugio, "sacaron sus paraguas e hicieron un toldo para todos, hasta para nosotros. Así estuvimos cantando cuarenta minutos bajo la lluvia". Así comenzó la historia de la chirigota del perchero, uno de los referentes del Carnaval callejero. Pueden encontrarlos estos días en Portería de Capuchinos o las escaleras de Doctores Meléndez, en la Viña."
Nos quedamos, como dicen ellos, con una historia ficticia:
Mariano, Mariano nos dijo claro
a todos los ciudadanos
cual era la situación.
Nos dijo que no iba a subir el IVA,
que había más alternativas
que él era la solución.
Contaba que no iba a haber subida
refiriéndose a su vida
pero a su vida de él.
Y como él iba a lo que iba,
hubo subida del iva.
Ahora ya tengo claro
que es lo que dijo Mariano.
Mariano, Mariano le dijo claro
a todo el electorado
que con él en el poder
la idea de mantener los impuestos
la mantendría por supuesto
por su puesto mantener.
Dispuesto supuso que el presupuesto
compuesto quedó traspuesto
con esto quedó muy bien
diciendo que Europa se lo había impuesto
subió al final los impuestos.
Ahora ya tengo claro
que es lo que dijo Mariano.
Mariano, nos dijo que lo gastado
le había costado al estado
su estado del bienestar.
Propuso un gasto más ajustado
y se desgastó en su estado,
en su estado personal.
Al pueblo que estaba en su propio estado
le ha quitado demasiado
estado del bienestar.
Si bien está lo que bien acaba
la culpa es de Rubalcaba.
Ahora ya tengo claro
que es lo que dijo Mariano.
Mariano, Mariano nos dijo claro
que se iba a ocupar del paro
y del paro se ocupó.
Que el paro le daba mucho reparo,
reparo es dos veces paro
y fue eso lo que pasó.
Y ahora Europa nos da su amparo,
amparo que sale caro,
lo caro que sale tó.
Comparo el paro con los reparos,
tenemos requeteparo.
Ahora ya tengo claro
que es lo que dijo Mariano.
Y si Europa nos ahoga
Mariano nos defiende y saca pecho
y es él el que impone su presión
impone su presión ...
supresión de derechos.
Son como los gobernantes de antes,
que claro lo tienen tó.
Mariano lo tiene claro,
Soraya lo tiene claro,
De Guindos lo tiene claro,
Montoro lo tiene claro,
claro ...
Los que le votaron
no tenian tan claro
lo claro que estaba tó.
Etiquetas:
2013,
callejeras,
chirigotas,
La de mármol SLL
domingo, 3 de marzo de 2013
Los embaucadores
" Qué buen ambiente vivimos en los momentos previos a la actuación de esta
comparsa. Se está echando en falta durante el resto del concurso. Un
gran pasodoble para llamar la atención del que estuviese distraido a la
mala afición y fanatismo del carnaval y otro de bellito de punta es el
repertorio ´serio´ que nos planteó para la noche de hoy. Deberán estar
pendientes del pase a semifinales. Ya les toca.". Esto podíamos leer en carnavaldecadiz.com y lo cierto es que ya les tocaba y por tanto llegaron a semifinales tras este gran pase de cuartos de final y estos dos grandisimos pasodobles que nos dejaron en dicha sesión.
Vamos con el segundo de los pasodobles de cuartos:
Otra mañana que me tengo que enfadar
porque este niño sólo me quiere dormir,
le levanto la persiana,
y con dos besos se me despierta por fin.
En el sofá casi se duerme,
mirando a la tele,
con sus dibujitos, su pan y su leche
y aunque no le gusta
le pongo el uniforme
pa ir al colegio otro día más.
En su boca una sonrisa
y en la espalda su mochila,
venga que llegamos tarde
pa que vea a la señorita
y antes de irte para dentro
te despides con un beso
que nunca puede faltar.
Regreso a la casa pa continuar
el suelo, las camas, el fregao por quitar
la misma rutina que me hace sentir
como una criada.
Pongo la mesa y me siento feliz
pensando en que pronto de nuevo vendrá
me lo trae su padre que hoy va a salir
antes de currar.
Y pa la hora de comer
siempre el mismo sofocón
venga que queda poquito,
abre la boca mi niño
que otra vez viene el avión.
Tienes que comerme bien,
pa cuando seas mayor
ser como los futbolistas
que ves en televisión.
Llega la tarde por fin
se duerme una siestecita
y yo consigo descansar,
luego nos vamos pal parque
mientras se pone a jugar,
hablo con las otras madres
y asi dejo de pensar.
Lo baño y a relucir (?)
toma la cena cariño que mamá ya está al llegar,
ponte prontito el pijama que si no se enfadará,
otro dia terminó, con un cuento se durmió,
mientras lloro de dolor
porque cuido el niño de otra por dinero
y el mio se me hace mayor
al otro lado del charco
sin que le pueda dar ni un beso.
Vamos con el segundo de los pasodobles de cuartos:
Otra mañana que me tengo que enfadar
porque este niño sólo me quiere dormir,
le levanto la persiana,
y con dos besos se me despierta por fin.
En el sofá casi se duerme,
mirando a la tele,
con sus dibujitos, su pan y su leche
y aunque no le gusta
le pongo el uniforme
pa ir al colegio otro día más.
En su boca una sonrisa
y en la espalda su mochila,
venga que llegamos tarde
pa que vea a la señorita
y antes de irte para dentro
te despides con un beso
que nunca puede faltar.
Regreso a la casa pa continuar
el suelo, las camas, el fregao por quitar
la misma rutina que me hace sentir
como una criada.
Pongo la mesa y me siento feliz
pensando en que pronto de nuevo vendrá
me lo trae su padre que hoy va a salir
antes de currar.
Y pa la hora de comer
siempre el mismo sofocón
venga que queda poquito,
abre la boca mi niño
que otra vez viene el avión.
Tienes que comerme bien,
pa cuando seas mayor
ser como los futbolistas
que ves en televisión.
Llega la tarde por fin
se duerme una siestecita
y yo consigo descansar,
luego nos vamos pal parque
mientras se pone a jugar,
hablo con las otras madres
y asi dejo de pensar.
Lo baño y a relucir (?)
toma la cena cariño que mamá ya está al llegar,
ponte prontito el pijama que si no se enfadará,
otro dia terminó, con un cuento se durmió,
mientras lloro de dolor
porque cuido el niño de otra por dinero
y el mio se me hace mayor
al otro lado del charco
sin que le pueda dar ni un beso.
Etiquetas:
2013,
comparsas,
Jonathan Pérez Ginel,
pasodobles,
Sergio Guillén Bancalero
viernes, 1 de marzo de 2013
Dando leña
Y una vez que hemos dado por finiquitado los carnavales de 2013 me apetecía poner este enorme pasodoble de Quiñones poniéndonos en la piel de esa persona que espera pacientemente a su pareja que acabe sus ensayos para que esté a su lado y el de sus hijos.
Impresionante la letra y no menos la música de Pepe Martínez. Cuarto premio en el Concurso de Carnaval de 1997
Vamos con el pasodoble:
Sin ganas, una noche lloviznando
salía de mi casa
caminito del ensayo,
salía con cargo de conciencia
porque me había echao en cara
cuatro cosas la parienta.
Ya está bien de tanto cachondeo
que llevas no sé que tiempo
que coges la puerta por tu cuenta
y no te sientas en la mesa
a charlar mientras comemos,
que tiempo hace ya que no te acuestas
con la niña de tus ojos
y la duermes con un cuento.
Con lo que tú has presumio de padre
que tiempo hace que ya no juegas
ni a los comboys ni a los comanches
ni le preguntas por la tarea.
No te estás dando cuenta
cuando llegas allá a las tantas
que el beso que me das
adormilá me llega al alma
y lloro en mi interior,
que tendrá la comparsa
que me roba tu amor
hasta que a ella le da la gana
yo no te voy a pedir
nunca que te retires
pero ten más miramiento
y que nunca se te olvide,
que yo cuando te dije sí
hasta que la muerte nos separe
que contigo iba a cumplir
en vez de años carnavales.
Quien quiera ver a José Otero cantando este grandioso pasodoble lo puede hacer desde la web de lavozdigital
Impresionante la letra y no menos la música de Pepe Martínez. Cuarto premio en el Concurso de Carnaval de 1997
Vamos con el pasodoble:
Sin ganas, una noche lloviznando
salía de mi casa
caminito del ensayo,
salía con cargo de conciencia
porque me había echao en cara
cuatro cosas la parienta.
Ya está bien de tanto cachondeo
que llevas no sé que tiempo
que coges la puerta por tu cuenta
y no te sientas en la mesa
a charlar mientras comemos,
que tiempo hace ya que no te acuestas
con la niña de tus ojos
y la duermes con un cuento.
Con lo que tú has presumio de padre
que tiempo hace que ya no juegas
ni a los comboys ni a los comanches
ni le preguntas por la tarea.
No te estás dando cuenta
cuando llegas allá a las tantas
que el beso que me das
adormilá me llega al alma
y lloro en mi interior,
que tendrá la comparsa
que me roba tu amor
hasta que a ella le da la gana
yo no te voy a pedir
nunca que te retires
pero ten más miramiento
y que nunca se te olvide,
que yo cuando te dije sí
hasta que la muerte nos separe
que contigo iba a cumplir
en vez de años carnavales.
Quien quiera ver a José Otero cantando este grandioso pasodoble lo puede hacer desde la web de lavozdigital
Etiquetas:
1997,
comparsas,
Joaquín Quiñones,
pasodobles,
Pepe Martínez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)