viernes, 28 de febrero de 2014

Los Georgie Dann de Santa Maria del Mar

Grandes pases los dado por la chirigota de Kike Remolino y David Cornejo y eso lo podemos comprobar en las opiniones de carnavaldecadiz.com. Si en preliminares comentaban que "Chirigota del siglo 21, donde subvierten el pasodoble y lo hacen ir más allá del compás 'tradicional'. Muy buena idea y muy buen repertorio: apuestan fuerte desde el primer momento, y eso ya está marcando la diferencia", en su pase por cuartos "La chirigota del Kike me gusta porque es una chirigota que no me aburre y no me hace pensar que estoy escuchando árboles en vez de gente(...)"


Vamos con uno de los pasodobles interpretados en semifinales, en concreto el segundo, que curiosamente no lo cantan ellos sino el grupo del Lobe, los pregoneros de este concurso. Una genialidad.


No dejarnos este marrón,
señores hacernos el favor,
no seais más cabritos
que está a medias el pregón
y ahora no podemos andar
vigilando los pinchitos.
No dejarnos este marrón
que se va a enfadar Vicente
y nos mata la alcaldesa,
aunque viendo a esa gachi
que hace topless por alli
ya me tomo una cerveza.
Se piensan estos Georgie Dann
que su baile es superior,
no es por na, creo que el Lobe
sin dudas lo hace mejor.
Por dedicarnos al pregón
nos propusimos descansar,
nos propusimos descansar
y aqui nos tiene.
Esta música prestada
nos valió pa que no falte
de nuestro grupo un te quiero
y aunque seamos pregoneros
si no canto en estas tablas
mi febrero no es febrero,
se acercaba este momento
y las piernas como un niño
me temblaban de los nervios.
Ese niño se hizo grande
entre estas bambalinas,
con ustedes de testigos
compartimos media vida.
El pregón se queda corto
para pagar lo que debo,
que me lleven los demonios
como de aqui falte alguien,
me he quedao con vuestras caras,
nos vemos en San Antonio.


jueves, 27 de febrero de 2014

Pepe Trola

La chirigota del Selu es la que traemos para hoy. Otro pasodoble que me encanta porque me ha hecho reír al igual que me hicieron reír el de antes... y no a mí solo.. es lo que leemos en carnavaldecadiz.com

Nos vamos a quedar con el segundo de los pasodobles ue interpretaron en su pase por las semifinales del concurso del Falla.

A mi me encanta en verano
pasar largas horas en la playa,
yo para buscar un sitio donde ponerme
tiro las chanclas desde lejos
y donde caen me pongo,
la casualidad que cada vez que las tiro
ya me da hasta corte,
siempre vienen a caer en un sitio
rodeao de tias haciendo topless.
Pa ponerme a tono
me voy a nadar de espaldas
voy tan concentrado
que es que el tiempo yo lo ignoro
el pasado agosto nadando llegué a Ceuta
y aproveché para comprarme
un reloj casi de oro.
No veas tú cuando me pongo
a hacerme el muerto
la de tiempo que me paso,
una vez hasta vienieron a recogerme
los del ocaso.
Yo no uso cremas ni protectores
porque por suerte tengo una piel
a prueba de bombas,
qué verdad es.
Me pongo negro,
pero tan negro,
que alguna vez alguna mujer
me ha perdido compacs.
Qué verdad es.
Yo en la playa estoy pendiente a tó
a nadie pierdo de vista,
la otra vez estaba revuelto el mar
y salvé a tres socorristas.
Encontré una tarde al Urdangarin
tirao en la arena.
Hombre don Iñaki, tu cara me suena.
Quítate de este solazo,
que te estás achicharrando.
Pero el gachó me dice, no me convenzas
porque te pongas como te pongas.
Te lo juro por la reina,
no va a ver quien tenga huevos aqui
de ponerme a mi a la sombra.


miércoles, 26 de febrero de 2014

Los hippytanos

En diariodecadiz.es leemos lo siguiente "Los hippytanos se dulcifican en su pase de cuartos de final.  Si su primera impronta fue rotunda, sobre todo, por dos pasodobles muy críticos y duros. En la presente fase optan por un oportuno homenaje, cayendo en la cuenta del 20 aniversario de aquel polémico pasodoble al Papa de Antonio Martínez Ares. Esta letra recuerda cómo "los capillitas" condenaron a su entonces rival que ya no pudo cargar más a su Greñúo. En el remate, se ve que confían en el nuevo mandatario de la iglesia católica ya que dicen que ahora el nuevo Papa viene a ratificar aquel mensaje de Martínez Ares. "Niño vuelve a tu barrio y carga a tu Nazareno", le piden. (...)"  y en carnavaldecadiz.com comentaban globalmente en su primer paso por preliminares que La comparsa de Antonio Martín viene muy diferente a la del año pasado, de hecho, viene mejor... Como músico, me ha sorprendido muy gratamente la música del cuplé. También me ha sorprendido la inclusión del bajo eléctrico en la presentación y el popurrí, haciendo que esta comparsa de autor tan veterano se suba por fin al carro que es la vanguardia de la experimentación, al menos en eso... Muy buen repertorio el propuesto esta noche de luna llena, al menos en el escenario, que afuera anda algo tapadita. A destacar los pasodobles y los cuplés


Vamos con uno de los pasodobles de cuartos

Hace veinte carnavales
levantó su voz
y en su copla le cantó
al Papa cuatro verdades,
los hipócritas del clan
dicen que hablaron con Dios
y al coplero condenaron
los capillitas de Cai.
Y sin su melena al viento
para siempre se quedó
de los que antes le aplaudieron
y lo llamaron hermano,
tos se lavaron las manos
y al infierno el pecador.
Y el barrio de Santa Maria,
ese barrio de los gitanos
dejó de ver en su recogida
y a las claritas del dia
cargando a ese gaditano
debajo de su Greñuo
por su pecado, ay
por su pecado.
Pero esa copla que ayer
cantaron tus Miserables
hoy en el nombre de Dios
la canta en Roma
el Santo Padre
diciéndole frente a frente
a toda la hipocresía
lo que en tu copla valiente
tú le dijiste un dia a Dios,
yo no creo en milagros
pero sí en el Cristo bueno
el que murió en el maero,
anda, anda,
Niño vuelve a tu barrio
y carga tu Nazareno
y carga tu Nazareno.

martes, 25 de febrero de 2014

Los destripadores de la calle Londres

Mientras quede un Noly, Barranco, los Molinas de Chiclana, ... y en este caso Antonio Martin con Manolito Santander, el pasodoble añejo, clásico, no se pierde. "La shirigota der Santandé ha vinío hoy pero que mu fuerte, sobre to en los pasodoble, que han sío de lujo, má er primero que er segundo. Y la música der pasodoble e de las buenas pa shirigota", esto escribían en carnavaldecadiz.com.

Pues vamos con ese pasodoble:


Comprendo que exista gente
que se enfade y se moleste
y se sienta avergonzada
con esa famosa cola
que tos los años se monta
pa poder venir al Falla.
Pero también es mentira
que toda esa gente diga
que ésto sólo pasa aqui
porque hay colas de tres dias
pa ver al Medinacelli
y pa ver al Real Marid.
Les da vergüenza
que con la cola tan chabacana
somos en España
la imagen de la vulgaridad
que esos niñatos
cuando se montan esa acampada
se cargan los tres mil años
de señorio de esta ciudad.
Por esa misma regla de tres
supongo que sentirán fatiga
ante las colas de cada mes
hay en nuestras calles
para recoger comida.
La cola de nuestra realidad
y que al verla todos miran pa otro lao,
la cola que nadie quiere ver,
la cola que nadie quiere hacer,
la cola donde nos han llevao.
Verdadera imagen
que da esta ciudad
de parados y mendigos
de un pueblo que vive de caridad
y que yo maldigo,
maldigo, maldigo.



lunes, 24 de febrero de 2014

Los gallitos

Pasodoble inteligente, muy bien escrito, donde parece cantarle a un tema y en el que se da un giro impresionante y muy emotivo. Eso es lo que toca hoy lunes. La comparsa de los gallitos, aspirante a todo en este concurso de 2014. En carnavaldecadiz.com comentan lo siguiente: El primer pasodoble va, tras la introducción punteada y cantada magistralmente y con ese soniquete setentero en los pitos, a un hermano pequeño que tienen que le dio duro a los cuadernos para que fuera a la universidad. 'Se licenció con una nota el tío que pa qué te cuento, aún recuerdo el día, los dos locos de contentos'. Pedazo de letra porque al final el hermano pequeño es un subsahariano que no puede emigrar por el mundo porque el mundo le pone la valla en medio. Gran letra, muy buena música, muy bien interpretada por esta agrupación.

Para el jurado de carnaval.lavozdigital.es hasta el momento es el pasodoble con mayor puntuación de todos cuantos se han cantado en el teatro. Ya sé que faltan semifinales y la final, pero es un dato muy significativo.


Vamos con el pasodoble:

Tengo un hermano por el que muero
mi hermano chico, mi hermano del alma
que es el  que más quiero.

Tengo un hermano por el que muero
mi hermano chico, mi hermano del alma
que es el  que más quiero.
Desde chiquillo siempre fue el más listode todo el colegio
y se pasó media vida
dando duro a los cuadernos.
Para que fuera a la universidad
no fue fácil en casa
ayudarle con los libros
la matrícula y las tasas.
Se licenció con una nota el tio
que pa que te cuento,
aún me acuerdo de aquel dia,
los dos locos de contento.
Pero como el trabajo en este pais
es como un pozo oscuro
hace algún tiempo
se fue al extranjero
buscando el futuro,
buscando el futuro,
buscando el futuro.
Nos fumos todos para abrazarlo
 y en la despedida
como lloraba, la mare mia.
Acuérdate, le dije yo,
acuérdate de tu familia
por lejos que esté
y de tu barrio
tu gente y tu casa.
Mi pobre hermano
que en España quiso entrar
y murió en sus alambradas,
maldito los disparos,
las cuchillas y las vallas.
Maldito este gobierno
de racistas y canallas



domingo, 23 de febrero de 2014

La tómbola

La comparsa de Córdoba suena igual de bien que siempre. Incluso los años que los del jurado puntúan de forma rara  o que los han expulsado del concurso (con una normativa, en mi opinión, abusiva e incomprensible), han sonado bien. Ellos hacen alusión en este pasodoble al mal trato recibido en ocasiones y que a pesar de ello han seguido para exponer su opinión y sus quejas en las tablas del Falla.

En diariodecadiz.es leemos que La tómbola de la vida nos depara tantas cosas... La de Córdoba nos puede traer también sorpresas pero una cosa sí que es segura, esta tómbola-comparsa siempre nos premia con gusto y estilo. En eso apostamos a caballo ganador. Su tómbola, que no siempre da a todos lo que desean, a nosotros nos concedió "la suerte de ser de Andalucía" en un primer pasodoble donde el sol y nuestras piedras milenarias forman nuestra condición adornada con el arte y la empatía. Después del piropo, la estopa, de la buena a un coplero a quien contestan ya que se sienten ofendidos. Esta comparsa nos recuerda que no tiene ni pizca de cobardía cuando ya "lucharon desde dentro" contra algunas normas del Patronato que les costó la descalificación del Concurso. "Usted es libre de hacer y decir lo que quiera", le dicen al excompañero, pero "no tache a los grupos de no ser valientes y seguir al Patronato la corriente". Las ofensas que han recibido, dicen, abren la veda para que ellos puedan contestar al "desertor". "He visto Che Guevara de los 20 duros con muchos más huevos". Dura, ¿eh? Ni que decir tiene, que muy bien cantadas, ambas letras


Permita que le diga
Capitán Veneno
que yo soy valiente
y supe plantar cara
dando mi opinión
criticando lo injusto,
me descalificaron
y pagué
por ir contracorriente
y luchar desde dentro
me dejó ese año
fuera del concurso.
Y sé que mi opinión
seguro que le dará igual,
 por mi como si usted
se marcha al Congo a desfilar.
Y por supuesto es libre de hacer
y decir lo que dice
 pero comprenderá que yo también
tendré algo que decirle,
no tache usted a los grupos
que aqui concursamos
de no ser valientes,
de pasar por el aro,
y de al Patronato
seguir la corriente,
que yo podria tacharle
a usted por desertar
pero le respeté su derecho a faltar.
Y puestos a insultarnos,
querido compañero,
ya has abierto la veda
para que conteste
valiente y sincero
que he visto al Che Guevara
de los veinte duros
con muchos más huevos.

sábado, 22 de febrero de 2014

Las divinas de la muerte

Y le toca el turno a la chirigota del Canijo. En carnavaldecadiz.com se recoge lo siguiente tras su segundo pase por el Falla: "En el primer pasodoble con una intro a lo Disney, como dice Juan, pues le encargaron un servicio a estas muertes tan divinas de enterrar a Mandela, que lo llama de color que hasta yo sé que decir de color es una expresión xenófoba o racista. Y fue el presidente y to cuando ha pasado lo de los inmigrantes de Ceuta y las vallas de Melilla con esas cuchillas. Un pasodoble muy bien escrito. Me gusta mucho la música y suena la mar de bien. (...) A mí esta chirigota me gusta, y lo que han traído esta noche desbarajuste me gusta, la verdad."

Vamos con el pasodoble

Me encargaron un servicio,
son gajes del oficio
de clase internacional.
El fallecido se entierra
en la remota tierra
donde se ganó un mundial.
Llévate ropa paisana
que va a durar una semana,
trátalo bien que ese abuelo
va derecho pal cielo,
ya verás que funeral.
Y como quizo aquel bolero de Machín
vi tornarse un ángel negro en querubín
pero también a muchos vivos pude ver
con muchas muertes
y muchos muertos en su haber.
Pues los que mandan en el mundo
con su areoma nauseabundo
se colaron por alli,
no sé quien dio a tanto perro
velas en este entierro
sólo por el pedigrí.
Que coño hacía ese señor
presidente de color
que tanto rie y se sonrie,
dándonos una lección,
cuando no tiene perdón
por tantos niños iraníes.
Que hace un cubano dictador
aunque el hermano era peor
cuando ejecuta al que discuta
o le porfíe.
Y el presidente de nuestro pais
puesto en capilla,
tan solidario aunque luego aqui
ponga cuchillas
en las vallas de Melilla.
Hubo tanta hipocresia,
hubo tanta cantinela,
que cuando el agua caía
yo no sé si es que llovía
o era el llanto de Mandela.


viernes, 21 de febrero de 2014

Afrika

Con la autoría de Luis Ripoll y Pepe Martínez aunque con colaboraciones puntuales, como ésta, en el segundo pasodoble que interpretaron en cuartos, de Luis Galán, llega la comparsa "Áfrika".
 Y tuvimos ocasión depresenciar un pase por cuartos con una gran calidad y eso se recoge en la prensa. Por ejemplo diariodecadiz.es comenta que: "Los de Ripoll y Pepito Martínez lucieron buenas letras y una interpretación de altura, aún mejor que en su primer pase. Pasodobles de crítica política, el primero para la alcaldesa de Cádiz y el segundo, muy aplaudido, para un país que “se nos va pique” porque España “calla y no revienta,nos tratan como borregos mientras nos roban”.

Vamos con el pasodoble:

Se nos van
con las maletas bien cargás
de rabia y pena amontoná…
españolito y emigrante.
Se nos van
los que estudiaron y aprobaron
y al poco tiempo comprobaron
que aquí ya no cabe nadie.
Se nos van
mientras se quedan diputados
que se forran con los eres,
maletines, sindicatos…
quedan banqueros, sobran leyes
y los buenos se nos van.
Este país se nos va a pique.
Esta callá,
España calla y no revienta
por más que nos calientan
aqui nunca pasa ná.
La bota de un gallego
que nos tiene aplastaitos,
nos tratan como a borregos
con la mayoría absoluta
nos manejan a su antojo
un montón de hijos de puta.
Y sin hablar,
el país se ha quedao mudo
mientras roba la Zarzuela,
mientras nos roba la Junta,
nos amordazan las escuelas,
hospitales que se venden
¡Qué contento están los curas!
legalizan el aborto
ha vuelto la dictadura…
Y se nos marchan nuestros hijos
mientras se queda el gobierno
se nos marcha la cultura
llorando al extranjero.
Dónde están nuestros cojones.

jueves, 20 de febrero de 2014

Los Amancio Hortera

"Los auténticos tios de la tiza" en 2013, "Los de la carpa"," Las ajogaillas", son algunas de las chirigotas que estos "Amancios" nos ha traido en años anteriores, todas ellas semifinalistas, aunque también hay que destacar otras como "Los robó de cocina", con una calidad muy buena aunque no pasaran de cuartos.

"Chirigota del barrio Santa María que viene bastante bien este año, al igual que el año pasado (...) Muy buen repertorio y chirigotamente interpretado. Vienen fuertes en el popurrí. Chirigota que retrata algo del pasado pero que lo actualiza en este siglo". Todo esto leemos en carnavaldecadiz.com

Vamos con la tandita de cuples:

(1)

En mi casa la pared es tan fina,
cuando hago un taladro
cuelgo yo un cuadro, otro mi vecina.
Encima es una pareja y disctuen tela,
ya no pongo ni la tele
pa ver novelas,
el tio canta en la ducha
que vozarrón,
que si estoy cagando
me giro como Bisbal en La Voz.
Oh, pintao, joé.
A la hora la comida,
"niño, no dejes nada",
me acojono y no levanto
del plato, la cara,
pienso que de policia, el nota
tiene que trabajar
porque ella le decia:
"con esa porra me vas a pegar".
Fíjate si escucho cuando se dan
los dos cariñitos,
que casi todas las noches
de lo que chillan y del gustito
como lo siento tanto cuando terminan
soy yo el que se fuma el cigarrito.



(2)
Vaya corrupción que hay en España,
como está la cosa,
hasta el más tonto coge y te engaña.
Los niños, ni futbolistas
ya, ni toreros,
ahora prefieren ser mejor tesoreros,
mi parienta seriviría aqui de juez,
tú le quita un euro de la cartera
y te endiña bien.
Oh, pintao, joé.
Roban los duques de Palma
y no pasa nada,
roba Bárrcenas millones
y no pasa nada,
el PP tos imptados
y no pasa nada, eso es asi,
y tú no pagas una multa
y te está buscando el FBi,
se quedan los ERE
pero tampoco les pasan nada,
recatan a los bancos,
nosotros tiesos y no pasa nada,
po ahora yo vi a cagarme
en todos sus muertos
y no pasa nada, no pasa nada.



ESTRIBILLO
La gente no compra nada
han subío los precios
de una forma muy abusiva.
¿Por qué?, el IVA
Aqui no entra casi nadie
ya no se gasta dinero en ropa
ninguna piba.
¿Qué dices?, el IVA.
El gobierno iba a quitar el paro,
iba a dar trabajo,
iba a quitar los salarios bajos,
iba a subirnos el nivel de vida,
Si, joé.
Iba, iba, iba


miércoles, 19 de febrero de 2014

Los bacanales

Y llega por primera vez a cuartos el coro de los estudiantes. El futuro del coro está asegurado con coros como éste. Tras dos años en preliminares en la modalidad de adultos con "los alcaldes de la Caleta" y "Teatro Barvariedades" y un exitoso paso por juveniles, aqui están haciéndonos disfrutar con "Los bacanales".

En carnavaldecadiz.com leemos que "A mí este coro me gusta, me da buen rollo y no me aburre. Además, me han puesto hasta contento porque ellos se ven muy contentos cantando por segunda vez en el concurso de este año (...) Me alegro mucho que un coro de gente joven haya pasado el primer corte, que eso es de difícil que no te puedes tú ni imaginar"

Vamos con el segundo de los tanguillos interpretados en cuartos de final:

A callarse la boca
que no son tiempos de rebeldía
quédate calladito
porque callado estás mejor
y no damos la imagen
de un pais elegante
y en Europa nos miran
como si España fuera peor.
Cierra bien la boquita
que callado estás más guapo
aunque a base de palos
tengan que apagar tu voz
no es momento de revolución
silencio, les hace un favor
cállate y obedece
por el bien de la nación.
Cállate y obedece
por el bien de la nación.
Conviene dar la imagen que damos
la de una monarquia
declarando ante un jurado,
entiendo que prefieran la imagen
de un pais obediente
que se nos muere de hambre.
O la del sindicato
que ha mentido y robado
de nuevo al trabajador,
quizás prefiere nuestro gobierno
vender la imagen de un tesorero
que les paga comisión.
Quizás la marca España
es una banca
al servicio del que manda
y que sólo se preocupa
que el pueblo no le discuta,
por eso quieren que esté callado
como una puta,
como una puta.


martes, 18 de febrero de 2014

Los ocho emperaores

Cuando escribo esto ya se sabe que los Ocho emperaores están cuartos. La comparsa de Nono Galán que tras dejar atrás sus Guiaditanos y Kanallas se presentan en el concurso de 2014.

En diariodecadiz.es tras su pase por preliminares comentaban que "Buen conjunto de voces. Sólidas, con carácter." Y en carnavaldecadiz.com "La comparsa de Nono Galán viene diferente este año, aunque quizás no tan diferente si recordamos las comparsas que traía de Tarifa... A mí me las recuerda. Repertorio bien escrito y bien interpretado. La música también está bien."

Vamos con el primero de los pasodobles

Andalucia habla
usando un pentagrama
y uniendo cada nota
que transmiten risas y penas
Agobio y el quebranto
la pasión, el grito y la fuerza,
es el segundo idioma
que tiene nuestra tierra.
De Marifé, el Camarón
las lágrimas de un cante
que te llega al alma
tocando Andrés Segovia
y componiendo Falla
y Jarcha pa la libertad.
Carlos Cano y su habanera
de ida y vuelta .
de Cai a Graná.
De Morente y Pasión
de cante y fusión
de Juan Peña el Lebrijano
con africanos,
aires moriscos de Zambra.
De Medina Azahara y de Triana
y de Vicente Amigo y Paco de Lucia
hablan las guitarras.
De Molina "soy minero",
de Escocbar "que viva España"
de Miguel Rios a Sabina,
de cantes de mina
y de Salamanca.
Que mi tierra ria sus penas
si Diego Carrasco va por bulerias
y con el tiritrán de Mariana Cornejo
llora su alegria.


lunes, 17 de febrero de 2014

OBDC. Monstruozz!

Otra de las sensaciones en comparsa de este año, 2014, es la comparsa de Germán Rendón. Lleva unos años sorprendiendo por su frescura y aires nuevos en este mundillo tan complicado y la verdad es que suena muy bien.

En carnavaldecadiz.com opinan que: El segundo pasodoble va a Pedro Romero, pero de otra forma pero que muy distinta: 'Quizás porque el poeta era maricón, rojo y rebelde'. Gran letra a Pedro Romero comparándolo al homenaje en vida de Pedro el de Los Majaras (...) Rematando que: Esta comparsa gaditana tiene su equivalente en el Carnaval de Uruguay, la murga Queso Magro, que me parece un alarde de vanguardia y experimentación equivalente a éste. Ambos, son ejemplos de Carnaval del siglo 21. Ambos, cada uno a su manera, reivindican la voz del pueblo como vocero de su carnaval. ¡Hasta casi coinciden en la estética de sus personajes! Son agrupaciones como éstas la que me hacen vivir la ilusión de que un carnaval puede servir para algo..

Nos quedamos con ese segundo pasodoble:

Envidia poco sana
de nuestro hermano el Puerto
que a Pedro y sus majaras
como a maharajas
nombraron una Plaza
que en vida su leyenda agrandará
dejando una huella
perpetua marcada
en su pueblo natal.
Qué pena que en la orillita de enfrente
en Santa Maria
su tocayo Romero
la misma suerte no correría
porque a nuestra alcaldesa,
rubia y forastera
no le puede ni tolerar
las cositas que Cádiz encierra
ni la gente del carnaval.
Quizás fue porque el poeta
maricón, rojo y rebelde
gritó la autonomia de mi Andalucía
y Teófila eso no lo siente.
Quizás fue porque en su infancia
en su calle no sonaron
rumberos de comparsa
y con Gancho que canta
que vuelva que el Cano es gaditano.
Fue cuando sus vecinos
un busto le prepararon
cuando el ayuntamiento se subió
corriendo al carro.
Se nos ha ido el poeta
pero que envidia me dio del Puerto
porque en Cádiz los honores
sólo se sirven después de muerto,
después de muerto.



domingo, 16 de febrero de 2014

El auténtico circo del sol

Creo que si hay que destacar algo (además de ser una buena chirigota) de "El auténtico circo del sol" de Paco Rosado y rafael Valero es el pasodoble. Clásico, cortito, con pellizco, y eso se recoge en todos los medios consultados. En carnavaldecadiz.com dicen que: El primer pasodoble va de que los gaditanos y caleteros han tenido mucha suerte de nacer junto a este mar. 'Vengan al circo y dejen fuera los sinsabores, por unas horas rescatemos a ese niño que se fue perdiendo entre las obligaciones'. Muy buena letra, muy gaditana. Precioso pasodoble (se nota que es de Paco Rosado), muy chirigotamente interpretado. Y no serán los únicos. En carnaval.lavozdigital.es van en la misma linea: Repertorio artesano y sencillo, afable, con especial mención para el pasodoble, de tal musicalidad y elegancia que cabe pensar que es obra de Paco Rosado por ser propio de su legendario buen gusto. Algo que ocurre también en diariodecadiz.es Precioso son de pasodoble, con mucho pellizco, y mejora el conjunto. Primera letra a la playa de La Caleta, de piropo

Y como posiblemente estemos frente a uno de los grandes pasodobles de este año, aqui lo ponemos:

Qué suerte hemos tenido de nacer
junto a este mar,
junto a estas olas que nos traen la sal
nos traen la vida.
Qué suerte ver el sol
cuando se va a dormir a la Caleta,
qué suerte ver tus barcas
saludarlo agradecida,
qué suerte pa mis pies
es pasear
por tu alfombra de oro,
aqui tengo mi brisa,
qui tengo la gloria,
aqui tengo mis tesoros.
Vengan al circo, vengan al circo
y dejen fuera los sinsabores,
por unas horas rescatemos a ese niño
que fue perdiéndose
entre las obligaciones.
Abro mi carpa,
abro mi carpa,
pa tol que quiera seguir feliz en un segundo.
Abro mis brazos y te paso mi botella
porque esta playa tan bella
es el mayor espectáculo del mundo.


sábado, 15 de febrero de 2014

El circo del sol

Curiosidades, que un mismo dia de preliminares compitan el coro del "Circo del sol", la chirigota "Los del Aragón: resurgiendo del cajón" y "El auténtico circo del sol", es complicado, pero el azar así lo quiso.
Y ésto ya lo recoge el titular de diariobahiadecadiz.com: "¡Papá, papá, llévame al circo".  En él podemos leer: "Coro, gran coro. Con más forma que fondo.". En carnavaldecadiz.com comentan que "buen repertorio acorde a una idea ingeniosa".

Nosotros nos vamos a quedar con el segundo de los tanguillos del coro de Julio Pardo y Antonio Rivas, "El circo del sol".


Como este año vengo de circo
y hago cositas de magia
he logrado hasta que me hablen
los ladrillitos del Falla.

Si te sientes muy gaditano, ay,
te cuento lo que está hablando
y verás como este teatro
también tiene su corazón.
Él me ha dicho que espera
siempre al mes de febrero
para sentir junto a los copleros
que vuelve la tradición.
Me dice bajito que le gustaría
que nos disfrazaran desede el primer dia.
Me dice bajito
que sería su sueño pa que supieran
en un mes entero aqui esta la fiesta
del reino de la alegria.
No quiere plumero y cuatro antifaces
en una final como escaparate
de lujo pa Andalucia.
Y llora si ve que alguien llora
porque el fanatismo no ha respetado su copla.
Y sufre si llega la hora
que tras el descanso
muchas butacas se quedan solas.
Después de haber hecho grande a gente traidora
que ahora lo abandona
porque el dinero es lo que le importa.
Tiene un corazoncito nuestro teatro
que late desde los palcos
hasta el gallinero.
Como está viejecito habrá que cuidarlo
pa que le siga latiendo.
Vamos a escuchar lo que está pidiendo,
vamos a escuchar lo que está pidiendo,
y a demostrarle que lo queremos
pa que nos dure, pa que nos dure
muchos febreros.


viernes, 14 de febrero de 2014

El comparsista perfecto

El comparsista perfecto que nos trae Juan Fernández este año está compuesto de retales de otras agrupaciones: Araka, Santos, Juana la loca, ...

En andaluciainformacion.es opinan que: Comparsa grande como grande el solo del gran Ezequiel que remata el pase.

Escuchemos el primero de los pasodobles de preliminares de este Concurso de 2014:

No pretendo dar leciones
cuando mis canciones
son de un aprendiz
pero compañeros mios
me habeis aburrido
pues lo que senti
era una tal vergüenza ajena
que me sonó como a condena
a dos comparsas que sus nuevas letras
no estrenaron aqui.
Parece ser que el mundo se acabó
sin David, sin Javier,
sin Juan Carlos Aragón.
Si tanto daño hicieron esta gente
díselo mejor de frente
que es muy fácil este aplauso.
Que en las preliminares
también cruza la calle


el hambre y las miserias
de los gaditanos.
Pero ya vi
que antes de cantarle a Urdangarín
a Cristina, a los ERE
a los que nos roban
a ti o a mi.
Deja crecer ese canto,
el de las hiel y el corazón
y te desnudas desde las cintura
por miedo al concurso
y a tanta censura
y tanta cultura
la sueltas gritando

a los comparsistas.
Por el dinero o por pataleta
no están este año concursando aqui
mientras que el pais,
tu región y tu tierra
se van a la misma mierda,
donde vas poeta, donde vas asi.


jueves, 13 de febrero de 2014

Esto sí que es una chirigota

Los titulares de andaluciainformacion.es me encantan. Concisos, claros, contundentes, y el de la sesión de ayer no da lugar a dudas: "El Gobierno chirigotero de Rajoy manda en la Tacita. Fin de la cita". El de cadizdirecto.com es igual de contundente: "Vera Luque chirigotea a Rajoy y su gobierno para situarse como serio aspirante a premio". En carnavaldecadiz.com los elogios son múltiples. Con respecto al pasodoble que les vamos a poner comentan que: "El primer pasodoble va, después de introducirlo con la música de El Padrino, al tipo, es decir, el pasodoble de presentación, en que estos ministros se han hecho chirigota porque sus asesores les han dado el visto bueno. 'Yo la vergúenza no la conozco'. Gran antetrío y gran trío. Buena letra con un final homenaje a los pregoneros, la chirigota del Love. Mejor música e interpretación (...) Y con su actuación: "Haciendo gala del ingenio gaditano, Vera Luque y sus compañeros han hecho una chirigota de Cai, no de Cádiz, sino de Cai. Han traído un buen repertorio para ser su primer pase. Comerse el coco, trabajar duro, esas son características de una buena agrupación carnavalesca. Ingenio, cierto compromiso, gracia y saber 'vender' el personaje a un público ávido de carnaval, lo sabe hacer poquita gente. Pues bien, esta gente son de esa poca gente".

Vamos con ese pasodoble:

Aunque yo sea ministro
valgo pa las chirigotas,
mis asesores me han dicho
que el cachondeo garantizo
en cuanto que abro la boca.
Somos grandes comediantes
y los reyes del humor
disfruten de nuestro arte
que estoy delante,
comprueben con atención
como yo al hablar
recurro siempre al doble sentio
y le hago creer to lo contrario
de lo que te digo
y si hay que tener poca vergüenza
para hacer el tonto,
yo la vergüenza
no la conozco.
Este gobierna apuesta
por el tres por cuatro,
a ti te damos tres
y yo me quedo con cuatro
y eso lao sabe hasta el Tato.
Pero aqui en Cádiz me dijo
un gaditano juncal:
con esa pinta de pijo
a ti quien te ha dicho
que esto es carnaval.
Lo que es la chirigota
yo te lo voy a explicar.
Vete corriendo pa San Antonio
el primer dia de carnaval
y cuando veas a los pregoneros comprobarás
lo que es una chirigota.
Lo que es una chirigota,
lo que es una chirigota de las de verdad.


miércoles, 12 de febrero de 2014

Los gallitos

Qué grande Cheza y Argüez y qué buena comparsa nos traen este año. Me ha encantado el pase de preliminares y aunque trae dos pasodobles de gran calidad, esperaré a otro post para ponerlos y ahora voy con los cuples, porque lo cierto es que son muy buenos los cuples de esta comparsa. Para que luego se diga. Escriben en carnavaldecadiz.com "Otro buen cuplé. El estribillo es una obra maestra de concisión y acierto.".Y rematan con "Y esta comparsa, aunque los gallos no pongan huevos, estos gallos ponen los huevos que hay que tener y hacen que alguien como yo, al que no le gusta esto, le llegue a gustar al menos veinte minutos. Voy más allá: me hace olvidar tanto cinismo, hipocresía y demagogia que he escuchado los diez días anteriores. En veinte minutos, se me olvidan cincuenta horas, salvo veinte minutos excepcionales como éstos. Gran comparsa"

Vamos con los cuples:

(1)
Yo flipo con mi abuela,
que aunque ella sea octogenaria,
desde que está viuda
está que se sale
y es que no para.
Y aunque a la pobre mia
ya no le queda ni un sólo diente
se ha apuntado en informática,
en capoeira,
y hasta a hecho un curso de parapente.
A todos los bombardeos
que escucha se apunta
y se va tos los viernes
de marcha a la Punta.
Luego llega a mi casa
de madrugada con su morazo,
le chulea a mi madre,
la tiene frita,
no la hace caso,
se levanta a las tantas
y está hecha una pasota,
fíjate tú que anteanoche
quiso venderme media bellota.

(2)
Cuando salió elegido el Papa Francisco
en su papado
cogió un fin de semana
y se vino a Cádiz pa celebrarlo.
Cómo es tan tolerante
tan modernito y tan enrollao
se echó siete cervecitas en el Manteca
y salió de alli medio alicatao.
Se hinchó en el Merodio
 de hueva y gambitas
y se fue a Casa Pepe a seguir de copitas.
En Muñoz Arenillas de barra en barra
echó toa la tarde
y siguió en el Cateto con los beefeater
dale que dale.
Y de noche en la Punta
ya se le fué la pelota
cuando se encontró a mi abuela
y le pilló la media bellota


ESTRIBILLO
Ay, si mi pueblo se alzara
y tomara la alcaldía,
si la juventud gritara
con coraje y rebeldía,
primita, tú y yo sabemos,
primita, tú y yo sabemos,
que otro gallo cantaría.



martes, 11 de febrero de 2014

Los chicos del tejado

Vamos con una petición. A través de facebook pedían el primer pasodoble que cantó la comparsa del "Jona" en preliminares. Recordemos que ya pusimos también la presentación hace bien poquito.


La comparsa viene, como es habitual, con la autoría de Jonathan Pérez Ginel y Sergio Guillén Bancalero.

Y ahora vamos con ese pasodoble,


No existe mayor orgullo
ni más recompensa
pa cualquier coplero
que fundirse en los aplausos
que el aficionao te viene a brindar.
El sentir que su cariño
se te clave en tus adentros
cuando suenan de su boca
tus coplillas al cantar.
Por eso quiero
sacar la cara por mis compañeros
que han soportado todo un año entero
la dura loza de aquella final,
por un tercero al que apoyaron
todos sin recelos
pero al que cuando estuvieron adentro
poco tardaron en crucificar.
Lo que han tenido que aguantar
que se les llame pa cantar
en tres tablaos
en cuatro benéficos y poco más.
Pero lo triste de to este rechazo
mezquino y cobarde
no es que al pueblo no gustara
sino que los Carapapaas
Bienvenido y Aragón
se hayan quedao en la puta calle.
Y aquellos mismos que hablaban de cambio,
los que te dicen que esto está comprao,
son los primeros en despellejarte.
Pero tranquilo compañero
que el calvario ya pasó
que tus coplilas
tu trabajo y tu eterna devoción
al carnaval
poco más tienen que dar
que volver cada feberero.
Sigue pa alante,
con tus reinos de burlones,
mi joven viejo coplero
y demuéstrale a to Cádiz
que éste merecido premio
que nadie puede borrarlo
porque es el bendito cambio
que exigía el carnaval
y estos son sus relevos.


lunes, 10 de febrero de 2014

Los hombres de negro

En carnaval.lavozdigital.es leemos que " La segunda copla para los que no están, pero sólo echan de menos a los que no están porque no pueden. Echan de menos a Pedro y a Joaquín. Quedarán sus coplas, que este teatro nunca olvidará. No merece la pena hablar de lo demás. Fantástica. La mejor letra para este tema hasta el momento, y han sido muchas (...) El conjunto de voces es de Champions: Piojo, Soleta... Y Nico, que demuestra que es un artistazo." Y es que desde la presentación (magistral) se intuía ya que estamos antes una de las grandes comparsas de 2014. El titular de andaluciainformacion.es no podia ser más claro: "Los hombres de negro llenan de color el Falla"

Vamos con ese segundo pasodoble:

Para mi es una pena
que a este concurso falten autores
que no puedan venir por cualquier causa.
y el que no quiera esatr que no esté.
yo sólo extrañaré al que quiera esta casa.
Los otros son traidores
que le han visto al aficionado el dinero en la cara
pero al ver que la gente
repite insistente
y se ha convertido casi en monotema
quiero hacer referencia
a dos grandes ausencias que me dan más pena.
Pedro empuñó su espada
y su copla arriesgada contra lo establecido
y Joaquin llega al alma
con su letra que embarga y estremece el sentío.
Y aunque hoy don Pedro se encuentre en la gloria
y a don Joaquin le venció la desidia
a esos dos si los querria en la olla
y que no hubieran faltao en la vida.
Para mi no hay poeta
que haya echao más cojones,
llevando la bandera de la lucha obrera
siempre enarbolando ay, ay, ay, mil revoluciones,
pero el otro guarda la fragancia
la gaditana y sin par elegancia
reservá a los mejores autores.
Coplas, quedarán sus coplas
que en este teatro nunca olvidarán
igual que aquellas noches
que salieran del Falla como campeones.
Va por Pedro Romero y por Joaquin Quiñones,
maestros de la copla,
pero antes que nada dos grandes señores.


domingo, 9 de febrero de 2014

Los chicos del tejado

Cómo aprietan los jóvenes autores del concurso. La modalidad de comparsa tiene futuro mientras los dejen seguir creciendo.Y en consonancia con lo que decía, el titular de carnaval.lavozdigital.es no puede ser más claro: "El futuro de la comparsa se hace presente", y el desarrollo del artículo define bastante bien el pase que hicieron por preliminares: Con ustedes, el presente. Esta comparsa tiene, junto a otras dos o tres, el cartel de relevo confirmado a las grandes de los últimos años. Y lo lleva con soltura. Mira que pesa. Tiene todas las virtudes, resumidas, que han hecho triunfar a las de los nombres conocidos. Su punteado digno de una sinfónica centroeuropea cualquiera. Tiene los barrocos juegos de voces, gusten o no, de las mejores escuadras de Martín o Aragón. Tiene la fuerza para emocionar (con frases unas veces realmente originales, propias) que dieron la mayor gloria a los Carapapa. Tienen ese ritmo, musical y verbal, instrumental y vocal, que hace contagioso todo lo que crea Bienvenido. Puede reconocerse una pizca de cada uno de los mejores grupos de lo que va de siglo en esta comparsa ya instalada entre los favoritos de los jóvenes o de los partidarios de la modalidad. Se plantan como deshollinadores y en la presentación tienen el acierto de recurrir a la banda sonora inmortal, tan pertinente, de ?Mary Poppins?

Vamos con esa presentación. Espectacular.

Desde lo alto de cualquier ciudad
se observa que el mundo
ya no puede más.
Gente corriente que intenta soñar
para igual que el humo
poder escapar.
Y otra vez regreso aqui
desde un mundo hecho de feria
pa subirme hasta el tejao
de esta tierra marinera,
pa librarte del temor
las penitas y sus miserias
y acabar con el que obstruye
el humo de tu chimenea.
Y otra vez traigo la fantasía
de una voz que es más gaditana
pa resurgir de los fogones
y  las brasas, entre tus llamas.
Para luchar como otro obrero
que se muere
por la tierra de su alma.
Y asi traigo de nuevo mi canción
de forma grauita
y pa tol que quiera escucharla
por si acaso se enfada
un nuevo deshollinador,
se nos viste de ladrón
y sus coplillas se las guarda.
Como la noche, reina mia
bajo la luz de las estrellas
nos veremos a escondias
pa que tu madre no nos vea
y alli juntos
que se muera quien se muera.
Limpia, limpia, niña
que febrero otra vez llegó
que ya viene con sus guitarras
cantando coplas por las esquinas.
Limpia, limpia, niña
que febrero otra vez llegó,
al compás de bombo y platillo
te da su vida.
Gritándole al mundo entero
que en Cádiz ya se abrieron cortinas.
limpia, limpia
paque suenen sus pasodobles
limpia, limpia,
pa que escape de sus temores
limpia, limpia,
pa que saquen lo que se guardan sus corazones
limpia, limpia
aqui vuelvo para cantarte
pa librarte de más de uno
que tú ya sabes
pa librarte de malos humos
otro añito más
por carnavales.

sábado, 8 de febrero de 2014

Lo siento Patxi, pero no todo el mundo puede ser de Euskadi

Una de las sensaciones del Concurso hasta la fecha y siempre indicando que esto acaba de empezar y hay más pases, es la chirigota de Bocuñano y Rodicio. Grandes, muy grandes en su pase por preliminares.

Vuelven a su tónica, de los primeros años, y nos traen títulos que recuerdan nombres de agrupaciones del año anterior, asi pudimos disfrutar en su momento de "Huele a ropero", "La secta de los Pelapapa" y "Las fans de los santos". En los medios se recoge su éxitoso pase el domingo pasado. Andaluciainformacion.es dice que "Inmensos. Gora Euskadi." En carnaval.lavozdigital.es "Uno tras otro. Quedarse con su cara, que los vais a ver tres veces más. Qué bueno Patxi, picha. Pelotatxo." y en carnavaldecadiz.com Chirigotón. "Lo mires por donde lo mires, chirigotón. Simpatiquísima en todo: idea, tipo, escenificación, repertorio e interpretación. Una chirigota agradable de escuchar, divertida y con la que te ríes, pero no de ellos, sino con ellos. Y además, don unas cuantas cargas de profundidad.."

Vamos con un pasodoble:

Como aqui gusta tanto lo de afuera
y sois un pueblo tan hospitalario
que admite con agrado y sin problemas
que aqui venga cualquiera
y pise este escenario.
Como aqui da igual lo tradicional
y flipais con cualquier novedad,
como aqui está tan de moda
los aires que ahora
te traen de otras tierra,
pues no he tenio más cojones
que venir desde Euskalherria.
Yo no he pisao la Caleta
ni me he bañao en su mar quieta
de gaditana pureza.
Nunca he visto al Nazareno
no sé si es rubio o moreno
ni he ido tras él de promesa.
No se decir picha, quillo,
y nadie de mis amigos
se llaman polla o cabeza,
yo jamás me he puesto un chandal
ni he ido nunca a mariscar
no conozco a un comparsista
ni conozco a un capataz
no sé donde está el Manteca,
Casa Crespo o el Millonario.
Aunque yo no sea de Cádiz
ni de aqui conozco ná
vengo como tantos otros
que no son de esta ciudad
que sólo han visto a Cádiz en las postales
y son mu gaditanos en ... (arrea pues)
carnavales.

viernes, 7 de febrero de 2014

Los recomendaos

"Esto no es normal" , "Los ná", "Los del gallinero", ... es un pequeño ejemplo de chirgotas con un humor surrealista y sin usar ningún término peyorativo, raras, muy raras, que se salen de lo típico del concurso. Un autor que no suele pasar mucho de fase pero que es original como él mismo. A mi, por ejemplo, me encantó el año de "los ná", los cuales los pueden ver en este libreto.

Esta chirigota que traen en 2014 creo que es de las más "normales" en toda su trayectoria, y la verdad es que el dia de ayer dio un gran pase de preliminares. En carnavaldecadiz.com opinan que  "Buena chirigota la que nos ha traído este año Servando, bien cantada y bien vocalizada (a pesar de lo mal que suena la tele local) y sobre todo con un buen repertorio, bastante equilibrado desde el principio hasta el final"


Vamos con la tanda de cuples:

(1)
Al equipo Paraolímpico en baloncesto
le han dado fuerte
porque notaron que los cojos
corrían más que los diputados
cuando hay un puente,
Resultó que en tol equipo
dos minusválidos sólo había
y ahora precisamente
es cuando me explico
que del banquillo nunca salian.
La medalla le quitó la comisión,
tuvieron que devolver la subvención.
Han seguido investigando
a ver si más fraude había
de cojos que no eran cojos
en toda la geografía.
También en los carnavales
investigaron con genio
y a la comparsa los válidos,
tiene guasa,
quieren quitarle el segundo premio.

Estribillo

Pa tos los males tengo remedio
y a ti no te quepa duda
lexatin para los nervios
trombocid pa las torceduras,
pero por más que lo pienso
¡Rajoy!.
Lo tuyo no tiene cura,
lo tuyo no tiene cura.


(2)
Abuelita de mi alma
que dos peasos de oreja tienes,
que quieres que yo te diga
pues eso será de aguantar
el peso de los pendientes.
Y que dos peasos de pies,
si les pone rueda es un patinete,
yo creo que tú exageras
que no es pa tanto
tan sólo tengo un cuarenta y siente.
Tienes las uñas muy largas, míralo,
me las dejo para arrascarme mejor.
Y que pedazo de dientes
se te nota en la sonrisa,
estos dientes no son mios
la dentadura  es postiza.
Y qué pedazo de boca
tienes abuelita mia,
pos la culpa es de tu abuelo,
que en paz descanse,
que no veas tú como la tenía.




Estribillo

Pa tos los males tengo remedio
y a ti no te quepa duda
lexatin para los nervios
thrombocid pa las torceduras,
pero por más que lo pienso
¡Teófila!.
Lo tuyo no tiene cura,
lo tuyo no tiene cura.

jueves, 6 de febrero de 2014

Los trataratabuelos

Vaya nivel este año en coros, quedando los que quedan aún por cantar preveo unafinal muy complicada, para sacar sólo tres. En diariodecadiz.com recogemos lo siguiente: "El primer tango, con su falseta en Re mayor y con unos calderones muy ensayos, preciosa por cierto, va de que se quitan las ganas de cantar un piropo a Cai al llegar el carnaval. Crítica contundente a lo mal que está nuestra ciudad. Muy buena letra de tango, buena música, bien interpretada (la falseta es una preciosidad). (...) Me encanta este tipo de coros: alegres, divertidos, carnavalescos., cañeros donde tienen que serlo, divertidos en todo lo demás. Porque el carnaval también es diversión, sin olvidar que, a pesar de ciertos traidores y trepas, sigue siendo la voz del pueblo. Buen repertorio, buena idea, buen nombre y todo muy bien interpretada. Muero con la falseta del tango.". En cadizdirecto.com siguen con los elogios a la falseta: Bonita música de tango, pero la falseta es una preciosidad. Dos oles y un qué bonito que me ha arrancado. La primera letra contra la pasividad del Ayuntamiento mientras Cádiz se hunde.

Nos quedamos con ese tanguillo

Ganas, se me quitan las ganas
de cantarte un priropo
al llegar el carnaval.
Antes, yo recuerdo que antes
me bebía los vientos
por cantar a mi ciudad.
Pero Cádiz de mis entrañas
dame solo un motivo para piropear
y que no me acuerde
de mis paisanos en el exilio,
y que no me acuerde del nuevo puente
a medio a acabar
y de aquel solar para el Hospital
que nunca se hizo
y de los Astilleros
y de sus protestas para trabajar.
Cómo no voy a acordarme
que cerró Tabacalera
y del colegio Varcárcel
abandonado y en la miseria.
Si das un paseo
puedes que ver que a cada paso
encuentras locales
que han pegado el cerrojazo.
Media ciudad sin trabajo
y lo que más me revienta,
ver como vive del cuento
nuestro Ayuntamiento
mientras se rie de esta ciudad.
Que más quisiera Dios mio
que al fin llegara ese dia
que en carnavales
únicamente pueda cantarle
piropos a esta ciudad.





miércoles, 5 de febrero de 2014

Los cuenterete

Cuando algo se hace con el corazón se nota y sale bien. Y el grupo de Bustelo, anteriormente con Quiñones, le ha querido rendir un homenaje a su exautor, un homenaje más que merecido. Y no sé si es que lo demás autores lo dejan para más adelante, pero estoy echando en falta el reconocimiento a Quiñones y a Pedro Romero por todo lo que le han dado al carnaval.

En carnavaldecadiz.com leemos que: " En el primer pasodoble, 'Se me ha quedado un huequecito que ya no sé como lo cubro'. El primero de la noche es un homenaje del grupo y el músico (este año autor) a su ex autor, Joaquín Quiñones. Letra de agradecimiento con algunos versos realmente mágicos. Mejor música e interpretación.".  Yo por mi parte sólo puedo decir, una vez más, cómo escribe Bustelo, qué maravilla. Ole.

Y por todo lo que ha significado y esperemos que en un futuro siga significando, vamos con el pasodoble:



Se me ha quedao un huequecito
que ya no sé cómo lo cubro
y por más que yo discurro
no tengo solución pa algo tan bonito.
Pues ya no siento al buen amigo
que rondaba por aqui
y escribia mil canciones
con su apellido Quiñones
junto a su nombre Joaquin.
Ay, Joaquin tus coplas me quedaron
y aunque muchos te tacharon
de penuria en tus poemas,
esa estupidez yo no la asumo
cuando te lo ha dicho alguno
con una vida de pena.
Ay, Joaquin tus coplas me quedaron
y tus versos más bonitos
me han dejao un huequecito
que yo me he guardado aqui.
Y ya no sé que estás haciendo cada noche
no teniendo quince voces
que te canten los caprichos de tu pluma,
si das vueltas en la cama,
si te vas pa la ventana
a escuchar las tonterias de la luna.
Y mientaras tanto este grupo, que es el tuyo,
donde yo te sustityo
esta copla te dedica.
Me ha quedao un huequecito tan bonito
de tu voz entre lo dulce
y el veneno
como comparsista bueno
que esta fiesta necesita.
Y me late el corazón que no te explico
viendo a Cádiz como ya te echa de menos
porque existe un novio menos
pa la Tacita, pa la Tacita, pa la Tacita.



martes, 4 de febrero de 2014

Hoy no me puedo levantar

Y llega la chirigota que se llevara el primer premio en 2014, "Hoy no me puedo levantar". Artistas pero ya fallecidos es lo que representan. Esto se puede leer en carnavaldecadiz.com:  Gritos de chirigota, chirigota para despedirlos. Muy buena chirigota, en la tónica de lo que no tienen acostumbrado estos últimos años: buenos pasodobles, buenos cuplés y un popurrí donde despliegan todo su ingenio y talento aprovechando los personajes que representan. Eso sí: tienen un punto algo distinto al año pasado: es más coral en cuanto a protagonismo se refiere, y eso es de agradecer. Esperamos mucho más y mejor más adelante.


Nos quedamos con los cuples


(1)

Mi primo Antonio me dijo un dia
que su parienta es bastante fria,
está desesperao mi pobre primo
porque hace poco el amor
y cuando lo hace es con un pigüino.
Ella no se arregla, nunca se pinta
y usa pijamas muy espantosos,
se pone las bragas color de carne
pa que mi primo
no se le ponga nunca mimoso,
y más pelos que en la piscina
del Aqua Sherry tiene en el chocho.
Ja, ja, ja, eso es pa afeitarla.
Para calentarla un consejito le di yo a él,
métele la mano
a ver si encuentras el punto g.
Pero fijate tú si es fria
que cuando la estaba tocando
tenia el punto glacial
que tiene las latas de la cruzcampo.


(2)

Tengo un sobrino fan de Juan Carlos,
siempre que puede intenta imitarlo,
le vino el fanatismo a edad muy temprana
porque hizo la comunión
pero disfrazao de Araka la Kana.
Al niño le encantan toas sus comparsas
se sabe toas las octavillitas
y se hace la plancha como el Bohórquez
está horroroso pero le gusta a la criaturita
y por picha tiene la torre de preferencia
en chiquitita.
Ja, ja, ja, se mea en los huevos.
Ahora se ha hechao novia
y como Juan Carlos quiere ser él
le escribe poesias
y le hace a la suegra cinco cuplés.
La chiquilla tiene un cuerpazo
pero él nunca se la cepilla
porque como ha hecho Juan Carlos
quiere estrenarla pero en Sevilla.


Estribillo
Los cantantes de hoy
no llenan los auditorios
pa eso yo era el mejor
que llené hasta el Tanatorio.

lunes, 3 de febrero de 2014

La canción de Cádiz

No van a faltar las referencias este año a Juan Carlos Aragón y los Carapapas, aunque sea de rebote. Y en el pasodoble de la comparsa de Tino Tovar no iba a ser menos. En carnavaldecadiz.com leemos que Punteao picao al principio y con púa después para los pasodobles. 'Sé que me sobran motivos para colgarme el cartel de cerrado por reformas'. El primer pasodoble va de que ellos no faltarán nunca al teatro y criticando indirectamente a los que han decidido este año no ir. Este tema se va a repetir demasiado este concurso, me temo. Me abstengo de hacer comentarios sobre este tema a partir de ahora porque, la verdad, aunque no esté de acuerdo con el autor, tengo que quitarme el sombrero por lo bien escrito que está. Me encanta la música y la interpretación del grupo. Rematando con Comparsa esperada y que no ha defraudado a nadie. Muy buenas letras, muy buenas músicas y sobre todo muy buena interpretación porque no me cansaré de decir, para mi modesta opinión, que es una comparsa con uno de los mejores directores de hoy en día además de uno de los mejores grupos actuales, ya que una cosa necesita de la otra para funcionar. Aquí lo consiguen. Ha sido el mejor rato que hemos pasado hasta el momento de lo que llevamos de concurso.

Y nosotros nos quedamos con ese pasodoble:

Sé que me sobran motivos
para colgarme el cartel
de cerrado por reformas
tal vez este son, tuyo y mio,
está más muerto que vivo
y ha llegado nuestra hora.
O tal vez sea distinto
y este quiero y no puedo
y esta playa sin olas,
que porque cuando es contigo
por más que arriesgue escribiendo
toas mis comparsas son pocas.
Y me levanto de nuevo
no te juego al despiste
que yo no voy a faltarte
aunque un jurado me humille.
Y otra vez caí en tu juego
y otra vez empecé tarde
y otra vez me tiré al ruedo
y otra vez subo al alambre,
no hay sitio aqui
pa los cobardes.
Quien me quiera lo demuestre
con palabras y con hechos
no me acuses en noviembre
de ser loco entre los cuerdos
y espera al menos a febrero.
Éste es mi juego,
ésta son mis reglas,
si ando con fuego
ese es mi problema,
al menos de ti yo no reniego
y hoy vuelvo a tu puerta,
para decirte Cadiz del alma
que si algún dia
tu vieses que yo
de estas tablas faltara
es porque te lo di todo,
es porque te lo di todo,
y ya no me queda nada.


domingo, 2 de febrero de 2014

Los dictadores

Cómo se agradece esa potencia de voces, esa claridad y esa afinación para  los que transcribimos las letras. Segundo tango, muy aplaudido, a la fiesta en sí, a pesar de las ausencias, "que en estas mismas tablas se abucheó a Paco Alba" (...) Coro, coro", se puede leer en andaluciainformacion.es y Buen coro, como sigue siendo habitual desde siempre., leemos en carnavaldecadiz.com

El coro de Pastrana de este año viene con la misma fuerza de siempre y una calidad envidiables, juegan en otra liga, comentaban en la SER.

Nos quedamos con ese segundo tanguillo:

A veces no sé si digo
las cosas que debería
si quiero escribir lo mismo
que todos aplaudirian,
la duda es mi compañera
la que simpre va conmigo
la que me acompaña al Falla
con pinta de estrafalaria
o con traje de domingo.
Es la duda la droga
que se toma o se deja
que sonrie o que llora
según le venga.
Me hace sentir culpable
cuando fallo a mi gente
quiere verme inocente
golfo y decente
Este año me hago un lio,
dictadura o democracia,
mil piropos a mi Cádiz
o una crítica a los fachas,
cada letra, una duda,
ya no sé como acertar,
pero lo que no me ofrece duda
es que hay que querer a Cádiz
aunque el Falla salga mal.
Desde que hace años abuchearon,
aqui mismo, a Paco Alba,
aqui ya nadie llora
ni al que viene ni al que falta,
esa es la verdad que hay
y esta es la fiesta de Cádiz
y no le pienso faltar.


sábado, 1 de febrero de 2014

Aqui estoy mejón que afuera

Y da comienzo el concurso del Falla para el 2014 e intentaremos en la medida de lo posible ir trayendo las coplas a este libreto.

Empezamos con la chirigota de Trebujena, asidua a cuartos de final en los últimos años con "Los paletas", "Los araos límpicos" y "Los que viven por la gorra", con la autoría de Sergio Guillén Bancalero.

Vamos a quedarnos con el primero de los pasodobles "En el primer pasodoble hablan de que el Carnaval de Cádiz siempre fue la libertad del gaditano cuando no tuvo libertad, como ahora, con la censura por parte de la alcalda con lo que pasó el año pasado en los camerinos con la chirigota del Remolino... Pedazo de letra y muy buena música e interpretación. De momento, la mejor letra de lo que va de concurso.", esto podemos leer en carnavaldecadiz.com a los cuales desde aqui , como siempre, agradecemos el trabajo que hacen, esta vez desde fuera del Falla porque los medios digitales no tienen derechos en Cádiz.


Andaya, teskiyá, es igual.

El carnaval de siempre
fue la libertad del gaditano ....
Siempre fue la voz del pueblo
con autores consagrados
como el Carota, Enrique Villegas
y el gran maestro Pedro Romero,
que defendieron lo nuestro.
Haciendo una revolución
en cada una de sus letras,
expresando el pensamiento
de un pueblo atemorizado
que fue callado a base de palos
al luchar por sus derechos.
Aquellos años de la postguerra
donde de una forma ilegal
sonaban coplas que eran prohibidas
por la censura.
Esas coplillas de carnavales
que nunca pudieron callar,
y el gaditano con el ingenio de su escritura
plantaba cara con mucho arte a la dictadura.
Y ahora que por fin la expresión es libre
en nuestra fiesta
no entendo, ni comprendo,
que exista una censura
por parte de la que aqui gobierna
y de su ayuntamiento.
No se puede consentir que a una callejera
con multa quieran callar
por cantar su repertorio en una esquinita
dando caché al carnava.
no se puede consentir
lo que aqui sufrió Kike Remolin,
ese acoso policial el año pasado
en los camerinos.
Una actitud vergonzosa
que denota que de nuevo con el gaditano
usted se equivoca.
Si de siempre ha demostrado que Cádiz
y su fiesta poco le importa,
pues le digo como le diría al Carota:
"¡al carnaval gaditano nadie le calla la boca,
nadie le calla la boca!".


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...