miércoles, 22 de febrero de 2012

Las cacas


Me tomo 3 semanitas de vacaciones pero antes dejo un último post. El último de este bendito mes de febrero.

Uno de los coros que han dejado un gran sabor de boca y que, a pesar de ello, se han quedado en preliminares es el de "Las cacas", "Se nota la experiencia que va adquiriendo este coro cada año, ha mejorado con respecto a años anteriores", se puede leer en carnavaldecadiz.com

En cadizbook.com recogemos lo siguiente:"La estupenda música de tango dio paso a la primera de las letras que fue un piropo a Cádiz. Gustó mucho al público. El segundo hablaba del futuro tan negro que hoy día se encuentran los jóvenes por la falta de trabajo y la crisis tan grave que sufre el país. Una crítica hacia este problema difícil de solucionar. Ovación para el coro y diversión para el público que lo pasaba en grande con la actuación."

Vamos con un tanguillo de los que interpretaron en preliminares:

Llevamos tantos meses preparando este plan,
al fin llegó el momento, nada puede fallar
escucha este compás y déjate llevar
que sólo quiero conquistar tu carnaval.
Lo voy a conseguir y para comenzar
con este tango el corazón te voy a robar.


Llegamos hasta Cádiz
pa robar en tu fiesta
no me imaginaba que tantas tesoros
tenias en tu tierra.
Tesoros que quise
robar pa llevarme,
yo aún no sabía
que aqui los tesoros
no pueden tocarse.
Cómo voy a guardarme toda tu Caleta
y esa luz que el sol
pa cuando atardece
de un dia cualquiera.
Dime como me voy a quedar
el color que tiene tu mar
mientras lleva hasta aqui el levante
ese olor a sal.
Cómo voy a robar
de tus calles ese ambiente
el calor que da tu gente,
lo que aqui se siente,
también el compás,
un tanguillo, un cuplé,
de tu pasos, el mecer,
cómo lo voy a hacer.
Vine hasta Cádiz
quría robarte una fiesta
y al ver tantas maravillas
perdí la cabeza.
Tantos años de ladronas
y fue llegar a esta tierra
y ahora pienso tan sólo
en luchar por ella
pa que esa esencia nunca se pierda.

martes, 21 de febrero de 2012

Este año nos lo tomamos con karma


No es la primera vez que los de San José de la Rinconada llegan a cuartos ya que con "Ojú que cabeza tengo", en 2010 también lo hicieron.

En carnavaldecadiz.com opinan lo siguiente:"preciosa la música del pasodoble y muy buena la puesta en escena y el desparpajo de esta chirigota en la que muchos debutaban no solo sobre las tablas del falla sino en carnaval como el caso de Largo Nieto aunque esta chirigota ya hace un par de años pisó los cuartos de final con ojú que cabeza tengo, el pase ha sido muy completo y ha conectado perfectamente con esta chirigota que suena a Cádiz y se nota el cariño y el respeto que sienten por esta ciudad y su fiesta".

Vamos con uno de los pasodobles de preliminares:

No tiene prisa y está sentá,
su eterna sonrisa y su delantal,
su única responsabilidad
es que el jazmín no se vaya a secar.
La calma en su mecedora,
el velo su soniquete,
tanta experiencia y humanidad
arrecogidita en un roete.
Meditar, eso sí que es meditar
con sus dos manitas cruzás
ella es la paz,
la filosofía de la vida
bajo un delantal.
Su terapia, su viejo sofá,
una aguja, un dedal,
pa coser las heridas.
Y en su dieta un chorrito de aceite,
un trozito de pan,
y te alegra la vida,
y te alegra la vida,
que la sabiduría brilla en su sonrisa
mientras que mira a un mundo
que vive deprisa
y te alegra la vida.
Esa sí que es la calma,
el amor y pureza que habita en el alma,
no hay doctrina sagrada
ni mejor escuela
que pasar una tarde sentao
al lao de mi abuela.

lunes, 20 de febrero de 2012

Los monologuistas. Paramount Cadi

El año anterior fue una de las agrupaciones que llegaron a cuartos (Los que matienen la linea)y que dejaron un gran sabor de boca, este año a pesar de ser una de las que tenían opciones no lo han hecho, sin embargo agradaron bastante.

Leyendo a algún componente en unas declaraciones tras la decisión del jurado, se lamentaba de haber dejado letras importantes en vista de una posible clasificación a la siguiente fase. Con el nivel tan igualado entre las chirigotas de "nivel medio" (lo escribo tal como lo leí), posiblemente se equivocaron al guardar dichas letras.

Os dejamos la tanda de cuples:


Otra vez las tonterías de los catalanes,
que si un niño es andaluz, po no sabe hablar,
dicen que nosotros nos comemos las letras,
vamos a hacer una cosa
nos vamos a comparar.
Aqui nosotros decimos el parlamento
sin embargo ustedes os comeis la "o"
y suena solo el parlament.
Si aqui es presidente
volveis a hacer lo mismo,
os comeis una letra y sólo suena el president.
Si yo digo tia buena
tú te comes otra letra y en vez de buena
le dices que bona está.
Si yo digo edificio po tú dices edifici
y más dificil es ver a un catalán invitar.
Aqui un tio se llama Pepe,
pa ustedes Pep.
Y si allí por Cataluña se dice que la pela es pela,
po vente pa Andalucía
que yo te diga que me la pela, que me la pela.


(2)
Este año ha dicho Rajoy
que va a hacer recortes,
que en todos los ministerios va a recortar,
y yo te digo dónde vas con tantos recortes,
Mariano cojones, te crees que tú eres Neymar.
Ha dicho que va a empezar con los funcionarios
y cogí el camino al Ayuntamiento
pa ver si allí afectará.
Y estaban de huelga
la de brazos caidos.
Yo los veo como siempre,
yo de momento no noto ná.
Recortes en la enseñanza
y ahora en tos los colegios
na más que llegan hasta la tabla del tres.
Recortes en medicina
y ahora tiene hasta oferta de frenadol
donde paga dos y lleva tres.
Los bombreros sin mangueras,
tos a soplar.
Me suben la luz y el agua, hasta la bombona,
y yo sin trabajo.
Te iba a mandar a Moncloa
pero mejor recorta el camino y te vas al ....
menos mal que el cuplé estaba recortao.

Estribillo
Si tú quieres ser mi fan
te invito a mi cuenta el Twenti
te invito a mi cuenta el facebook
te invito a mi cuenta el twitter,
a ver si lo tienes en cuenta
y me invitas tú a un convite.

domingo, 19 de febrero de 2012

Los apoderados sin ambiciones


Cuando transcribí la letra de este pasodoble mis compis de Al compás gaditano ya habían hecho lo propio con el pasodoble de "Los manoletes", homenaje al Noly y a Santander. Con lo que opté por éste otro, el segundo de los que interpretaron en su pase por preliminares (aclaro que el de "los manoletes" fue el primer pasodoble que cantaron ellos).

Me gustaron mucho los pasodobles de esta chirigota de Puerto Real que venía con la autoría de José Maria Parrado de Alba, Carlos Bastón Gámez y José Manuel Martínez Pérez. Unachirigota que no ha pasado el primer corte, algo que sí hizo el año anterior con "Los diestros muu diestros". A mi, me han dejado de nuevo un buen sabor de boca.

Aqui les dejo el pasodoble:

Cruzo tus Puertas de Tierra
y tiro pal Casco Antiguo
me adentro por el Barrio de Santa Maria
y andando por sus calles
siento que me invade su flamenquería.
Cada casapuerta una historia
de tanto artista que allí naciera
y que legara al Barrio su gloria
para que su leyenda creciera.
De pronto me encontré
en un hermoso sueño,
estaba en la Merced
viendo un cuadro flamenco.
Al cante Macandé con Enrique el Mellizo
junto a Aurelio Sellé, arte puro y hechizo.
A Luisa Butrón le arranca Chano una sonrisa
imitando a Pericón,
como colofón canta la Perla bulerías,
que emoción.
Despierto, por tus calles voy pensando,
qué es lo que tendrá este Barrio,
qué tendrán sus casapuertas,
me marcho mientras voy cantiñeando
si vuelvo a Santa Maria
allí veré a los gitanos cantando por alegría,
cantando por alegría.

sábado, 18 de febrero de 2012

La comparsa de los fantasmas


Escribiendo quien escribe ésto, no podía faltar en este blog esta comparsa, "La comparsa de los fantasmas". Y no porque me considere un fantasma .... sino porque somos del mismo pueblo, Camas. Creo, no me quiero equivocar, que es la primera agrupación que va al Falla desde mi pueblo. Y si me equivoco ruego me perdonen, pero no lo recuerdo ahora mismo.


Se puede leer lo siguiente en carnavaldecadiz.com: " muy bien afinada esta agrupación con un conjunto potente y cantando con elegancia".

Y para ser su primer año, no está nada mal ya que se clasificaron para cuartos de final. Os dejamos con el primer pasodoble de preliminares:

Sé de fantasmas que van por el Falla
apuntando a matar
sentados en sus butacas,
enfermos de la verdad
para criticar todo lo que se canta.
Hay fantasmas que se ven
con un palco en su poder
que por cargo o por oficio tiene su rincón
y no pasan por taquilla
ni sabrán del frio ni la ansiedad
como la he sentido yo.
Y aún asi, entre fantasmas
que se endiosan por la calle,
vengo a tucasa con mi comparsa
empuñando libertades.
Creí que aqui paraba el mundo
mientras siguiera cantando carnavales.
Pero ya después has querido remover
la norma mas allá de tus murallas
para que no podamos concursar
en otro sitio si cantamos aqui en el Falla.
Cómo va a ser viviendo entre fantasmas
que ahora tu corazón
tenga miedo de un pobre fantasma
como yo, como yo, ay, como yo.

viernes, 17 de febrero de 2012

La serenissima


Llegó semifinales y se desató la locura en el Teatro, la comparsa de La Serenissima de Juan Carlos Aragón dejaba a un lado esa mezcla italo-castellana para traernos un pasodoble muy crítico con la imagen del andaluz fiestero, flojo, arremetiendo contra Cayetano y su lamentable declaración.

Vaya trabajito el de Vicente Lázaro y de toda la comparsa al completo porque, en mi humilde opinión, es la que mejor ha sonado durante todo el concurso.

En diariodecadiz.es opinaban lo siguiente: "Rotunda, clarita como el agua que cruza el Canal, mucho más apetecible que la que llena los canales. Juan Carlos saca su mejor arma, la pluma, el talento lírico, para defender a Andalucía y para criticarla, para dar la cara y la cruz. La caricia y la guantá. En la lengua de Cervantes, de Lorca, de Fernando Quiñones claman (¡y cómo!) contra Cayetano "porque me he sentido un pobrecito mantenido". Andalucía de doble faz. La que detesta, "la del traje de luces, el caballo y la copla", la de una Hija Predilecta que no se lo merece cuya boda se retransmite por televisión. Andalucía "de la que reniego" aunque "no aguanto que un chulángano se pase con mi pueblo". Andalucía que ama, la del pueblo "que saca los dientes". Una letra bien cantada, bien enfocada y bien escrita. "

Ésta la canto en gaditano,
ésta la canto en andaluz
porque en el fondo me he sentío
un pobrecito mantenío
y un chusma como ciudadano
porque al cabrón del Cayetano
de sus cojones le ha salío.
Todos los andaluces no somos tan frescos,
por ejemplo, si fuera por éste que habla
en un cruce de espadas tú ya estabas muerto.
Yo soy de los andaluces
que al traje de luces, caballo y la copla
le tienen puesta la cruz
porque es el símbolo andaluz de la derrota.
Yo no aguanto que tu madre,
vieja, rica y desperfecta
sea la hija predilecta de toda mi Andalucía,
pero menos todavía
que en su boda con un facha,
bailando medio borracha
salga por televisión,
mientras mis propios paisanos
le tocan las palmas
y por su ramo de novia
las tontas pierden la calma.
Esa es la mitad de Andalucía,
de la que como andaluz
yo maldigo y reniego,
pero no aguanto que un chulángano,
aristócrata y parásito
se pase con mi pueblo,
bastante hay con los canallas
de nuestros putos gobernantes
que con limosnas nos callan
ahora lo mismo que antes.
Que la mitad de mi gente
saca los dientes todo los días
y por culpa de la otra
tenemos rota Andalucía.

jueves, 16 de febrero de 2012

De tienda en tienda


Los homenajes es algo que debe hacerse en vida, es lo que he creido siempre, y a Antonio Martin le ha caido más de uno en este carnaval de 2012, merecidamente, ya que ha sido uno de los más grandes de esta fiesta y sigue siéndolo porque está activo y aunque "Se acabó el cuento" no esté en la final ha sido una de las mejores de este año.

El "sheriff" le ha dedicado uno muy bonito en forma de pasodoble en la última de las semifinales y poco antes de que el jurado dijera las finalistas.

En carnavaldecadiz.com opinan lo siguiente:"Como siempre esta chirigota dando gran nivel en los pasodobles, son esperados cada año y siempre responden con calidad. No han tenido suerte con el horario, les ha pasado factura aún el año anterior no siendo cabezas de serie.

La risa es un seguro de vida con estos scouts tanto en la tanda de cuplés como en el popurri, merece la pena volver a remarcar que este grupo suena como pocos.

Hoy han conectado más que nunca con el público y se van al grito de chirigota, chirigota con la felicidad en sus caras sabiendo que el pase a la final es complejo, pero satisfechos con el trabajo bien hecho."


Desde pequeñito mi padre
pa dormir me acurrucaba,
él no me contaba cuentos
ni tampoco me cantaba nanas.
Me susurraba las coplas
de grandes comparsas
y con su voz las mecía
llegándome al alma,
noche tras noche junto a mi cama
él me cantaba pa que yo soñara.
Soñara con la Caleta,
con nuestra hermosa Bahía,
la Viña y el Mentidero.
Soñara con la Caleta,
mi barrio Santa Maria,
mi barrio Santa Maria,
Rosarillo y Nazareno.
Yo fui creciendo poco a poco
con tus letras,
con pasodobles de Agua Clara
y de Caleta,
con Voces Negras, A Fuego Vivo,
Soplos de Vida, Encajebolillos,
Mandingo, Capricho Andaluz,
los Quijotes del Sur,
con Las Verdades del Barquero
y ya sin tus pasodobles
no puedo coger sueño.
Por Dios Antonio, que no acabe el cuento.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Los duendes coloraos


Ahora la petición nos llega por parte de Juanma que quería el segundo de los pasodobles de Los duendes coloraos que cantaron en la sesión de semifinales. Sólo se me ocurre una cosa: ¡cómo escriben los hermanos Márquez Mateos, qué maravila!.

En carnavaldecadiz.com dicen lo siguiente: "El segundo pasodoble es una auténtica maravilla, este año la musa se ha cebado con estos señores sin lugar a dudas".

El diariodecadiz.es opina esto otro:"Mucho mejor me parece el segundo, con trampa. Un nuevo amor llama a su puerta y habla de ello con la mujer que fue el amor de su vida. Bien llevado, delicado y sorprendente cuando descubrimos que el narrador dice que no por ello dejará de visitarla los domingos y llevarle flores..."

Hace tiempo que quiero contarte algo que tú sabes
que no es un secreto porque está en la calle,
quiero contarte que el amor de nuevo
ha llamado a mi puerta
por favor te pido que lo entiendas,
necesito que tú me comprendas.
Y si contigo conocí el amor más puro y verdadero
hoy al cabo de los años
otra boca me dice: te amo y te quiero.
Lo cierto es que ahora hay otra mujer,
me la encontré, te juro que no la buscaba,
hay otros ojos, hay otro cuerpo, hay otra piel,
hay otros besos, otras caricias y otra cama.
Perdóname si ahora me pierdo en otros labios,
no he tenío fuerza para controlarlo.
Y se lo digo a la que fue en su día el amor de mi vida,
que siempre estuvo a mi lao,
la mujer a la que doy las gracias cada día
por los hijos que me ha dao.
Ya se casaron, ya tienen sus vidas,
se hicieron mayores
quiero verlos una tarde
necesito darles mis explicaciones.
Me siento mal por haber encontrao la felicidad
por eso he venido a hablarlo contigo,
y sólo espero que allá donde estés me puedas perdonar,
tú sabes muy bien lo que llevo sufrío.
Seguiré viniendo, como siempre,
a verte todos los domingos
te dejo estas flores, un beso
y recuerda que nunca te olvido.

martes, 14 de febrero de 2012

De nuevo en el mercado


Nos pedía Chary el primer pasodoble de la chirigota de Algeciras que pasó ayer noche por la sesión de semifinales del Falla. Una sorpresa, no por su calidad que lo ha demostrado durante el concurso, sino porque se sabía bien poco de ellos. El año pasado no dejaron de pasar de la preselección con "Vaya viaje me han dao".

Cuentan en carnavaldecadiz.com lo siguiente:" La sorpresa del concurso, la chirigota de Algeciras se ha colado en las semifinales con total justicia, es visible la felicidad que les inunda por poder pisar las tablas una tercera vez, están con los mejores.
Dos buenos pasodobles con esa suavidad con el que han tocado todos los temas que han traído al concurso, una música preciosa (...)."

Ahí va el pasodoble:


Tú que tienes mi reina
la juventud de la vida
deja que esta mujer
que ya viene de vuelta
un consejo te diga.
Huye siempre del hombre
que sólo ve tu belleza
no hace falta explicar
que tú ya sabes dónde
tienen la cabeza.
No seas la marioneta
en manos del machismo
que tu vida es tuya,
tu marcas el camino,
que nadie te humille
no cedas a un hombre
las riendas de tu destino.
Y no permitas que nadie,
por mucho que tú lo quieras,
te ponga la mano encima
y si te pasa denuncia
no te calles vida mia,
porque esa es tu ruina.
Y si encuentras algún hombre, lo habrá,
que te quiera como eres , sin más,
que ame con locura
tus virtudes y tus defectos
que llore y ria contigo
en lo malo y en lo bueno,
que te haga sentir la vida
más bella cada mañana
y te derrita con sus besos.
Si llega, tómala preciosa mia
hasta que quiera la muerte
que también hay hombres buenos
ten mi niña mi consejo
y ojalá que tengas suerte,
ojala que tengas suerte.


lunes, 13 de febrero de 2012

Los superhéroes


La comparsa que se ha quedado al borde del paso a semifinales ha sido la de los superhéroes de Jonathan Pérez y Sergio Guillén. Una comparsa que ha gustado mucho y que en pasodobles como el que les ponemos a continuación se ve que suenan de maravilla.

Los que siguen los posts que aqui se suben, saben que me gusta recoger opiniones de otros medios. En esta ocasión me he ido a uno que ha escrito José Luis Bustelo, en su blog: "Desde aquí, aunque no lo lean, quiero darle ánimos a la comparsa del amigo Yona: Los Superhéroes. Y a él. En su segundo pase han tenido una actuación genial. A pesar de no clasificarse, para mi gusto, han dado la talla como las que sí lo hicieron. Yo creo que él y los suyos lo saben, aunque lo amargo de algunos momentos lo borre del gesto durante ese lapsus chungaleti de las noches decisivas. (...)". Quien quiera seguir el comentario, ya sabe, que entre en "De la barra al ambigú" .

Entre las cajas polvorientas
que guardan mi tesoro de niñez
encontré un antiguo video
que cuando pequeño comprara mi pare.
Un trasto viejo que ya nadie usa
pero que deja guardada unas finales del Falla
que ya no se escuchan.
Finales llena de emoción
sin decoraos a las espaldas,
donde el lujo se encontraba
en la propia comparsa,
y a manos de un líder
mostraba en su grupo
empaque, presencia y personalidad.
Cuántas veces le vi
aquel redoble de palmas
hasta entender la octavilla
que desgarraba la voz
de don Antonio el Alemania
y para deducir lo que se siente en las tablas
tuve que cruzar los brazos
como Pedro el gran Majara.
Descubrí lo que era la templanza,
el compás, la garra y la elegancia
cuando las manos de Pepe
tocaron con garbo su caja.
Y de Mosquera recogí la afinación
y de don Ángel Subiela, cómo no,
el papel de la expresion
e innovacion de sus comparsas.
Junto a los que ya no están
y a los que nos acompañan,
de parte de este chiquillo
hoy quiero darle las gracias
por todo lo que nos aportasteis a mi carnaval
y de sentido a mi comparsa.

domingo, 12 de febrero de 2012

Los duendes coloraos


Nos pedía Maria José que le pusieramos el primer pasodoble de cuartos de final de este año de la comparsa de los Hermanos Máquez Mateos, "los duendes coloraos" y aquí está. Ya pusimos en su momento el segundo de esa misma función y ahora le toca el paso a la "memoria histórica", un tema que no debiera quedar en el olvido por mucho que se empeñen algunos jueces con sus decisiones.


Sin ninguna intención de ofender
ni faltarle al respeto,
vamos a sentarnos
y, de nieto a nieto,
quiero que hablemos
de las batallitas de nuestros abuelos,
lo qué hicieron y cómo vivieron,
quiénes eran y cómo murieron.
El suyo era un Generalísimo condecorao
con más estrellas que cuerpo
y mi abuelo, en cambio, un simple soldao.
Lo que usted tiene
lo heredó, se lo encontró,
ya le venía con el apellido Franco.
Yo lo que tengo
me lo he ganao con mi sudor,
sin apellidos y toa la vida trabajando.
El suyo era un dictador, un asesino,
que mataba abuelos, por ejemplo el mío.
Los dos lucharon por lo que pensaban,
por sus ideales,
pero en el bando enemigo
y el destino para siempre
los juntó en un valle,
el Valle de los Caídos.
Mi abuelo estuvo en trabajos forzaos
viviendo en penumbra
porque tuvo el privilegio
con sus propias manos
de cavar su tumba.
Mientras que el suyo está en los altares
y bajo una cruz
para que los fachas le ofrezcan su rezo.
El mío creo que está allí metío en la fosa común,
"ajín" rebujao con millones de huesos.
Igual que pa el mío
tengo pa su abuelo el sitio perfecto,
en un cementerio
para que descanse cono todos sus muertos.

sábado, 11 de febrero de 2012

Los inspectores bache. Detectives privados


Los inspectores bache. Detectives privados. Es la chirigota que viene a continuación y que tuvimos la ocasión de escuchar ayer noche en su pase por cuartos de final del Falla.

En carnavaldecadiz.com opinan lo siguiente tras el primer pase que realizaron en preliminares: "Tenía buenas referencias pero no esperaba tanto de esta chirigota que ha estado realmente bien, terminando ya le dicen a Cádiz que nadie pudo resolver todos tus misterios, la gente la despide al grito de chirigota chirigota"

Nosotros vamos a poner los cuples de cuartos de final, los de ayer.

(1)
Viendo en "Acorralado" me sorprendió,
una muchachita hacía cosas muy raras
y es que en sus parte se metió
un collar de perlas de ochenta metros
y mi parienta que la vio
quiso copiarla y no te exagero,
se metió en el chocho un cordón de oro
que era una herencia de mis abuelos.
Y ahora no hay quien lo saque,
¡chiquilla, empuja pa afuera!
¡ay, cariño no puedo!,
¡po yo quiero mi cadena!
La monté en el coche, tiré pa urgencia
y cuando estaba llegando
giré el volante de malos modos
pasé del hospital
y la vendí corriendo
en una oficina de Compro Oro.


(2)
El Paquirrín dice que se va a casar
creo que Maria del Monte va de padrino
y la madrina que ellos dicen
todavía que no lo saben,
no se deciden entre la Pantoja
y Jorge Javier Vázquez.
Isabel le dijo: escucha tu historia,
la que jamás he podío contarte.
Yo no soy tu madre,
¡quiero que vuelvas con ella!,
también fuiste robao,
¡ahora emtiendo su pena!.
Su madre verdadera al enterarse
corriendo llamó a Isabel,
ahora yo no pienso reconocerlo
que lo puse bien claro en el contrato
había quince dias pa devolverlo.


Estribillo

Si tu familia duda
aqui tienes la solución.
Que tu niño fuma
.....
que tiene novio,
yo te lo digo,
que tu mujer está muy buena
y te está engañando
aqui esta el inspector Bache
pero que delante mia
nunca se agache, nunca se agache.


viernes, 10 de febrero de 2012

Los herederos del conde Salvatierra Eduardo III izquierda


Nos pedía Chary el siguiente pasodoble, cantado por la chirigota de Sevilla en su pase por cuartos de final del 2012.

La chirigota de Alvarado, Vergara y Márquez Mateo nos dejó un pasodoble atípico en el concurso donde además de hacer un paseo por sitios típicos de Sevilla, abren su corazón y su casa a todos los gaditanos. Muy emotivo, a mi me encantó.


Cádiz de mi amor
toma mi mano por favor que en un viaje
te quiero mostrar
lo bella que es nuestra ciudad
y que nos une mucho más que un peaje.
por la Avenida te voy a enseñar
lo hermosa que se ve la Catedral,
la Plaza España te enamorará,
juntito al Prado de San Sebastián.
De la Alameda a la Plaza del Duque,
de Plaza del Duque a la Encarnación
la Calle Feria que todos los jueves
recobra su vida.
Descansaremos y nos tomaremos
una cervezita en El Salvador
verás la Calle Sierpes
como ejemplo de sevillanía.
Cógete fuerte
que cruzamos el puente
y vamos pa Triana,
mira su gente,
fíjate y verás la Viña reflejada,
pues la alegria
reboza en sus calles todas las mañanas
y el olor a yerbaguena nos embriagará.
Te llevaré cruzando
el Arco del Postigo a la Plaza del Cabildo
donde Sevilla vende
parte de su historia y de su colección.
y ahora quisiera enseñarte
lo que más me vale,
éste es mi barrio y éstas son sus calles
y ésta es mi casapuerta,
por si un dia quisieras
éstas son las llaves.

The Cádiz Gospel Choir


Tras su decepción del año pasado en la que el coro de Julio Pardo y Antonio Rivas, "Los manitas" se quedaron fuera de la final, regresan este año con The Cádiz Gospel Choir.

En su pase de cuartos nos dejaron este tango, el primero de los dos que cantaron ayer noche en donde nos hablan de ese nuevo terrorismo que está destruyendo España.

Dicen, hay muchos que dicen
que ya somos libres
porque en nuestra España se acaba el terror.
Dicen, hay muchos que dicen
que aqui ya se vive sin miedo a las bombas
y es mucho mejor.
Yo jamás lo puedo poner en duda
pero el terrorrismo no se acabó.
Paro, aqui queda el paro,
el gran terrorista que invade las casas
y hasta el corazón.
Ay, tirititrán, ay tirititrán
cuántos viven su secuestro.
Ay, tirititrán, ay tirititrero,
cinco millones lo sufren ya.
Cada día hay por sorperesas
otro tiro por la espalda,
cada cierre de una empresa
una bomba que te estalla.
Prisioneros en un zulo tan oscuro
como Ortega Lara.
Cada mes un comunicado
que te amenaza con nuevas bajas,
y un político que proclama
que ésto ya pronto se va a acabar.
Pero el paro sigue matando
quiere sangre, quiere más.
Terrorismo de los bancos
de Europa y de los mercados,
la banda más criminal.
ETA se ha callado
y otros pistoleros están rematando al pueblo,
ésta es la verdad
cinco millones han perdío la paz y la libertad.

jueves, 9 de febrero de 2012

Los duendes coloraos


Les llega el turno a Los duendes coloraos, la "comparsa express" de los Carapapas, que hasta la fecha han dejado dos pases antológicos.

Impresionante el segundo pasodoble de cuartos de final, parece mentira por el poco tiempo que llevan juntos, pero que bién cantado y que grande los hermanos Carpapa tanto en música como en letra. Y no soy el único que tiene esa impresión, aparte del público que lo demostró ayer en el Falla, tenemos La voz de Cádiz que opina lo siguiente: "La segunda letra, a los cinco millones de parados, es una barbaridad. De lo mejor que se ha escuchado este año". Y en Diario de Cádiz: "Buena letra pero ampliamente superada por la sencillez, puesta en escena, la verdad y la manera de interpretar a esos cinco millones de parados que se podrían sentar, coger de las manos, hacer un puente y que "pagan los platos rotos de las vajillas de otros". Quien los pararía si salieran a la calle... Me gusta esta manera de escribir, clara y evocadora, a partes iguales"

En fin, os dejo con el pasodoble:

Como tengo tol tiempo del mundo
porque estoy parao
al señor Rajoy yo le he calculao
que pa sentar a los cinco millones
casi de personas
necesita unos cincuenta estadios
como el estadio del Barcelona.
Y si quedaran los cinco millones
y se sentaran juntos
más o menos ocuparían
una superficie como Luxemburgo.
Si se cogieran y, con los brazos en cruz,
se formaría una gran cadena humana
que llegaría desde Algeciras hasta Moscú
o, si prefiere, ida y vuelta hasta Alemania.
Cinco millones pone usted, hombre tras hombre,
y forman un puente de Cádiz hasta Londres.
Cinco millones que son los que pagan
tos los platos rotos
de las vajillas de otros,
cinco millones de historias
y muchas de ellas que son pa volverse loco.
Cinco millones que son diez millones
de brazos cruzaos,
esperando soluciones
y parece mentira que estemos callaos.
Cinco millones, se dice ensguida,
y parece que es ná,
pero es que son cinco millones de obreros
que los desahucian, lo embargan
y muchos no tienen pal pan.
Y a usted se le ocurre pedirle un esfuerzo.
El día que revienten
y salgan esa gente en manifestaciones
ya no pierden nada
y vamos a ver quién paga esos cinco millones.


miércoles, 8 de febrero de 2012

Los señores de la naturaleza


Y seguimos con el coro de la Viña. La Viña lleva bastante tiempo buscando su sello y cambiando de autores prácticamente cada año, aún así está sonando muy bien y vamos a poner uno de los tangos que cantaron ayer en cuartos de final.

El tipo es espectacular, recordándonos a los Gormitis y quizás, lo más destacable sea la interpretación, así como la música del tango muy por encima de las letras.

Vamos con el tango:

Cuánto va a costarnos el Bicentenario a los gaditanos
si muchas familias aqui ya no tienen ni pa comer
cuánto va a costarnos los caprichos de unos cuantos
a una ciudad de paraos
a ver, dígamelo usted.
Jefes de gobiernos de todo el mundo
vendrán a Cádiz
y toas sus mentiras se las creerán,
yo no sé que pretende usted,
engañando a Cádiz otra vez,
señora alcaldesa
yo ya no puedo callarme más.
A usted, yo le voy a decir a usted
pa que se entere de una vez
de que aqui estamos ya hasta los cojones,
sabiendo que Cádiz está arruiná,
encima nos quiere embargar,
con el Bicentenario de los mangones.
No sé cuántos millones costará
ni cuánta gente aqui vendrá
para celebrar el cumpleaños.
Luchar, también deberia de luchar
para que se celebrara aqui una cumbre pa los paraos.
Pa que sirve aqui la Constitución
si trabajo no tengo yo.
Dígame si es encesario
que tire tantos millones
pa celebrar un Bicentenario.

De nuevo en el mercado


Están siendo una de las sorpresas agradables del concurso y su pase por "cuartos" no ha podido ser más positivo. Desde Algeciras llega una chirigota que nos ha dejado un segundo pasodoble como el que pongo a continuación y que recibió una gran ovación por parte del público presente.

Les pongo el comentario de carnavaldecadiz.com al respecto: "Cierran sesión una de las revelaciones del concurso, estas cuarentonas solteronas y peligrosas pegaron en la fase preliminar. Comienzan a tirar besos al foso, y se ven caras de miedo en algunos integrantes, muy metidas en el papel, dan realmente miedo. El primer pasodoble ha estado al nivel que se requiere, pero el segundo ha llegado más allá tocando un tema espinoso con mucha sensibilidad, con una música que te levanta el bello lo acompaña una gran letra, chirigota, chirigota con el público que se viene arriba a golpe del repertorio (...)"

Mira que soy presumía
y la verdad, no lo niego,
la Belloncé de Algeciras,
yo no me doy besos
porque no me llego.
Con las comidas me cuido
para estar como un alambre,
pero yo hago dos dietas
porque es que con una
me quedo con hambre.
Y delante el espejo
me miro el tipito,
me pogo mi crema,
me toco un poquito
y mira por donde
pegado a mi pecho
me había salido un bultito.
Y me temblaron las piernas
cuando tuve que contarlo
y decírselo a los mios,
que me dieron de momento
la terapia de sus besos
del amor y del cariño.
Por qué tenía que tocarme, no sé,
nadie podía explicarme, por qué.
Ya no importaba nada
la hipoteca ni el dinero,
me importaban mis tres niños
que son lo que yo más quiero
y le eché un par de cojones
pa que vieran que su madre
nunca pierde la alegría
Cerraron las heridas en mi pecho
enfrentándome a la vida,
sin pañuelo y sin peluca,
yo me siento igual de guapa
y mucho más mujer que nunca,
mucho más mujer que nunca.

martes, 7 de febrero de 2012

El chaparrón


Y si antes teníamos una presentación llegada desde Barbate, ahora tenemos otra llegada desde Cádiz, con la autoría de Quiñones y Romero Bey, casi ná.

En la voz del carnaval contaban en preliminares que: "La presentación es un aguacero de originalidad, fundiendo atrevidos acordes con una percusión nunca oída en el Falla. (...)" y ya en cuartos continuaban con: "Nunca llueve a gusto de todos, pero es indiscutible que la comparsa de Romero Bey y Quiñones dio un salto de calidad respecto a lo mostrado en la primera fase del concurso (...)".

Y es que este grupo, en mi opinión, suena de lujo, como casi siempre, notándose la mano de Mosquera y ese sello que le ha dado desde "Suspiros de Cádiz", hace veinte años ya, se dice pronto. Los intérpretes van y vienen pero sigue sonando de maravilla.

Reedito: No hay que dejar de leer el post (impresionante) de José Luis Bustelo sobre "El chaparrón" y sobre Joaquin Quiñones. "Pulsar aqui para leerlo"

Ahhhh,
que llueva, que llueva,
cuanto quiera llover,
Virgencita de las Cuevas
dame un poco más de sed,
que al gaditano que canta
se le saca la garganta,
que si, que no,
y otro chaparrón a puntito de caer.
Que llueva, que llueva
cuanto quiera llover,
lluvia limpia, lluvia nueva,
que haga a Cádiz florecer,
pero no te la marchites
ni me la desilucsiones
ni la tengas ahogaita
soportando chaparrones,
que pa chaparrón ya tiene
los piropos que le llueve en carnavales.
Que aqui todo vale, paisano,
que a Cai le llueve de tó,
seguimos con el Non Plus Ultra,
que traducido resulta:
"la mare que me parió,
la mare que me parió,
la mare que me parió".
Y si sólo te lloviera,
Cádiz, coplas y penitas,
pasaría los chaparrones a tu verita.
Y hago tuyo, y hago tuyo, y hago tuyo
mi paraguas, Tacita.
Que llueva, que llueva
cuanto quiera llover,
Virgencita de las Cuevas
dame un poco más de sed.
Que llueva, que llueva
cuanto quiera llover,
Virgencita de las Cuevas
dame un poco más de sed.
Que llueva, que llueva,
cuanto quiera llover.
¡Y hago tuyo mi paraguas, Tacita!.

El arquitecto


Vamos a una de las comparsas que, de momento, está compitiendo en cuartos de final en el concurso del Falla, "El arquitecto", una comparsa que llega desde Barbate y que, como podemos ver en la presentación, cantan muy bien y cuentan con una afinación más que notable.

En la voz del carnaval se puede leer lo siguiente: "Cantando con muchísimo gusto, los barbateños justificaron su presencia en cuartos de final con unbien construido pasodoble a la tragedia del paro juvenil y una sentida oda a sus dos amores, Cádiz y Barbate. Los cuplés, muy flojitos, a las teles 3D y a las fobias. El popurrí sonó aún mejor que en preliminares"


He de acabar este proyecto
debe salir pefecto,
me domina esta situación,
tengo que hacer un repertorio
para que un auditorio
me brinde su aprobación.
Y aunque está todo bien pensado
y trabajado, quizás,
es importante la medida no puedo fallar
que luego desde la calle
se han de ver los detalles
de esta obra peculiar.
En estos planos doblados
todo está calculado
no hay dudas para el error
lo mismo diseño una linea
que te hago una coplilla
con escuadra y cartabón
que aunque todo es claro y sencillo
siempre salta el listillo:
"esto me suena un montón"
por eso debo andar midiendo
que es importante el tiempo
y si algo va mal
seguro que lo arreglo
con el compás.
Importante el compás
para poderle dar
a esta obra la perspectiva,
las sales desde el mar
rodeando la ciudad
que esa vista sí es mi preferida,
ni un milimetro más
que no se puede alterar
es magnifica su estructura,
mi proyecto es tallado,
columnas marcarán
los simientos de mi gran locura.
Y mi obra quedará genial.
Como cualquier arquitecto
me rindo y me pierdo ante la belleza
y aqui me siento inspirado
crecido y sobrado
desando crear.
He puesto todo como me marcan las reglas,
lo que la ciencia y mi experiencia pueden dar
las proporciones perfectas a escala real.
Mi proyecto está listo
ustedes juzgarán.

lunes, 6 de febrero de 2012

Ciudadano Zero


Por petición de Chary vamos con los dos cuples de la gran comparsa de Tino Tovar, cuples bastante acertados y, sobre todo, el segundo que fue toda una maravilla.

Una comparsa "Ciudadano Zero" que en preliminares ha defendido con bastante nota su primer premio del año anterior y que ya estamos deseando escuchar en la siguiente fase.

Vamos con los cuples:

(1)
Lo de la dieta Duncan ha demostrado
que el peso se va con mucha facilidad,
lo sé porque mi parienta
ha perdido veintidos kilos
aunque por perder ha perdido
también las ganas de chá, chá, chá.
El cambio es muy radical
y la verdad es que está bién
pero ahora está obsesioná
en que yo pierda también,
y solo como copos de avena,
pijotas y bistec.
Dos cosas puedan pasar:
que pierda peso y me vea
atractivo en pareja,
o que le ponga dos cuernos
con la que me haga
un plato lentejas.

(2)
Viendo que Agustín Bravo de na se entera
y en cada sesión que pasa
se lia más,
nosotros que lo apreciamos
le vamos a dar un cursillo
a ver si le coge el rollo a esto del teatro
antes de acabar.
El bar se llama ambigú
y en la final está así,
y aqui no es un puticlub
el paraiso Agustín,
y mi Maria, la yerbagüena, no vende hachís,
y un cajonazo es no entrar en la final
y quedarse por poco en la calle,
y en Cádiz dar un pelotazo es lo que tu ganas
pa lo que haces.



Estribillo
Como no espabilemos
lo vamos a pasar fatal,
no te quedes sentado
que asi no arreglas ná,
sal a la calle y anda
y grítales a la cara,
que basta de corrupción
y de tanta trampa
y lucha porque tus hijos
vean un mañana con esperanza.

domingo, 5 de febrero de 2012

OBDC!


Una de las comparsas que se han quedado fuera de cuartos de final, sorprendentemente para la mayoría porque era una que casi todas las quinielas opinaba que entraba, es la de OBDC!, con la autoría de Germán García Rendón.

Durante su pase dejaron este primer pasodoble:

Cerramos Valcárcel y volvió a su dueño
Zaragoza Urbana S.A.,
este sistema en el que manda el capital
no entiende de causas ni ilusiones,
ni la libertad es la bandera
del quien tenga más cojones.
La libertad como se ejerce
es dando una conferencia
sin gritos y sin violencia
y pegándole un palo a quien no piense igual.
Por dos perras compramos el terreno
y hacemos hotel, el enclave ideal,
con promesas de darle trabajo
a esos muertos de hambre los vamos a callar.
Para ser un complejo rentable
abandonaitos lo vamos a dejar
hasta que el mundo vea
que está más en ruina que esta ciudad.
Pero tu pueblo declaró en rebeldía
el sentir de toda una generación
recuperando el balcón de nuestra infancia.
Y aunque se les quiso tachar
son cuatro pupas nada más,
fue el primer paso en el camino
hacia la justicia social,
tu vieja argucia de la propiedad privada
se desplomó el dia en que rescatamos la banca,
cuando el sudor de mis viejos
y de los obreros asumieron tus trampas,
asi que mi gente proclama: ¡Valcárcel pal pueblo!,
porque es patrimonio, ....
patrimonio de los niños caleteros.

sábado, 4 de febrero de 2012

De tienda en tienda


Y llega la comparsa del Sheriff. Y el pasodoble de presentación ejemplar, primero por llevar una música muy bonita y segundo por un mensaje que debieran seguir muchos, como es el no cambiar el grupo constantemente y no echarle las culpas de sus fracasos a todo el mundo. Y es que tras el "fracaso" del año pasado hubiese sido muy fácil cargar contra todo lo que se mueva. Sí señor, qué grande es Braza Benítez.

Os dejo ese primer pasodoble de preliminares:

Surcando senderos de coplas,
caminitos de corales,
marchamos con alegría,
por la ruta de tus carnavales.
Y para sobrevivir
a este largo viaje
seguimos paso a pasito
un consejo importante:
"el grupo unido,
como uña y carne;
si tropezamos tiramos pa alante"
Con los ojitos cerraos,
ya me conozco el camino,
Tacita de mis amores.
Con los ojitos cerraos
siempre llego a mi destino,
siempre llego a mi destino
aunque me cueste sudores.
Yo no me guio por las estrellas del cielo,
del cielo a mi me guian los chirigoteros
y no me pierdo por donde vaya
siempre termino en las tablas del Falla,
donde me lleva el corazón
no busque explicación,
mi gente, mi casa, mi barrio,
sempre a la verita tuya
buscando tus aplausos
porque eres tú la que guia mis pasos.

Los niños (el musical)


Tras un primer premio tan contundente como el recibido el año anterior por Allegro molto vivace, les llega el turno este año con un nuevo coro a "Los niños" con la autoría de Fernando Migueles.

En la Voz del carnaval recogemos lo siguiente: "El coro de los niños trae una idea parecida a la del pasado año cambiando la música clásica por el Music Hall. La interpretación, exquisita: vocalización, colocación y afinación."

Las palabras más bellas que existen
todas son en femenino, ya verás,
yo no sé si será tan sólo una coincidencia
o el antojo del destino o del azar.
O si Dios a la mujer fue a compensar
porque a un hombre como hijo fue a enviar.
La libertad, la tierra y la esperanza,
la lluvia, la justicia y la educación,
la gracia, la belleza y la templanza
con la amistad y la entrega y hasta la razón.
La verdad, la alegría, las estrellas,
la pasión, la inteligencia
y la madre que a mi me parió,
la cultura, la elegancia, la inocencia,
con la música y la infancia,
con la suerte y la ilusión.
La democracia, la patria y la paz,
en femenino a todas las verás.
Y la mujer de mi vida,
la mujer que me da la calma,
me da las ganas, me da la fuerza,
me da la fuerza de cada día.
De cada día.


viernes, 3 de febrero de 2012

La serenissima


Creo que muchas palabras no están en italiano porque puesto con un traductor por delante me salían cosas diferentes, así como algunas otras están en castellano, por ello cuesta bastante ponerlo aqui por escrito. También, quiero dejar muy claro que además de lo que he podido transcribir yo he leido detenidamente otras letras que han subido compañeros como el del "Fotochó del Carnaval", "yo amo el carnaval de Cai" así como una traducción que se ha incorporado a un video en youtube y que pongo también por aqui. Coincidimos todos en gran parte, pero variamos en algunas cosillas.

También pido perdón si las palabras que están en italiano no las pongo exactamente tal como se escriben en italiano. En muchos caso lo hago conscientemente porque los escribo tal como se pronuncian (las castellanizo).

De todas formas escuchándolos a ellos es mucho más comprensible. Creo que este grupo interpreta de maravilla y esta presentación si se escucha directamente y no leyendo lo que mis compis o yo hemos podido poner, se entiende muy bien (detallitos al margen).

Oh, donna mia veneziana
maschera bianca di mio cuore
di mia orden e mia razza
oh mia gondola finale,
abre tu anima al cantare
di mia serena comparsa.
Interminabile signora
si cada giorno es un lamento
el de que se sfugare el tempo,
el de la crisis agravare,
il dia no tiene finale
la vita e un aburremento.
Donna, donna, la felicitá
llama a la porta di tua casa
e mia comparsa
e un regalo di carnavales
mascherato di nostra locura
una pompa de allegro cantare
una magia que el male te cura
un romore que cada febbraio
disparata el mio sentimiento
un tosoro que arriva a mi Cádiz
de la misma Tacita de argento.
Ponte la mascara bianca
e sube a la góndola
e viaggia per tutti canale
di nostra citá milenaria
anti de que algún dia
se hunda en el mar
iguale que tutto
se hunde en la morte
e que la vita te importe
con salud, amore e libertá.
donna, donna, la felicita
llama a la porta di tua casa
e mia comparsa.
Oh donna mia veneziana
mas que la bianca di mio cuore
di mia orden e mia raza
con mia gondola finale
abre tu anima al cantare
di mia serena comparsa.
¡Serenissima!

Por motivos laborales no fumamos en horarios laborales


Otro año más desde Trebujena con la autoría de Barranco y Moisés Camacho, llega esta chirigota que, como no puede ser menos por venir de quien viene, nos deja ya pasodobles de pellizquito, de los que te llegan al alma.

El año pasado llegaban con "Medio ciclo" y este año lo hacen de buzos dejándonos un segundo pasodoble en preliminares como el siguiente que le traemos aqui:

Puede que tengan razón
y lo nuestro sea el cuplé,
por eso la puntuación
se merece la mención
que le decidan poner.
Yo los quiero por igual
no tengo na contra él
pero si he de sopesar
que es lo que quiero cantar,
con respeto aclararé
que prefiero el pasodoble,
el que cantaba mi abuelo,
el del pellizco,
el que hizo que sintiera
que yo soy chirigotero.
Mire usted que un cuplecito
cuando tiene su puntito
me hace ser desvergonzado
y sentirme el más guasón.
Es la copla menos rancia
y cuando tiene su gracia
vibra el Falla
y se entrega la afición.
Yo respeto y hasta entiendo
lo que dice el reglamento
pero deje que le hable un corazón,
lo genuino es lo que mi gente se va a quedar,
lo genuino es lo que en corrillo se va a cantar,
lo que se entona con una copa.
Porque el cuplé puede que te arranque la carcajá
y sea estandarte y una bandera del carnaval,
no lo cambio por mis notas,
la de un sentimiento noble,
la que lleva el pasodoble
que canta una chirigota.

Los hijos de Juana la Loca


Grandes los cuples que nos trajeron Los hijos de Juana la Loca, con una estructura muy original y bastante innovadora, en donde se mezclan dos historias diferentes que luego la unen con un ramate final muy gracioso.

Su autor y director es José Miguel Choza.

En 2011 fueron semifinalistas con Los creadores, este año, de locos, se presentan para traernos cuples como estos que cantaron ayer en preliminares:

(1)
En tan sólo tres añitos
que el Leo Messi al pobre Cristiano
le ha quitado ya dos ligas
y la tercera está mano a mano,
le ha quitao el balón de oro,
y de la copa ha quitao de enemedio
y no le quita la novia
porque le saca dos metros y medio.

Po como te iba diciendo,
Antonio Martinez Ares,
no tiene el antifaz
con lo que le ha dado a los carnavales,
tenemos que aligerarnos
porque en ésta, que es su casa,
hay que darle el antifaz
por lo que él ha hecho con la comparsa,
tenemos que aligerarnos
porque hay que hacer ya justicia,
yo le pido a la Tacita, ...

que como no aligeremos
viene aqui Messi
sale dos años y se lo quita.


(2)
Rajoy tiene la intención
de subir en breve toas las pensiones,
Rajoy tiene la intención
de subir España con dos cojones,
Rajoy tiene la intención
de subirlo to po según decía,
y lo que ha subio Rajoy
es el polvorón que tiene por dia

Pos como te iba diciendo
desde hace tiempo en chirigota
es la gente de Sevilla
la que está dando la nota
el Canijo de Carmona,
Álvarez Seda y los Manoletes
hace ya bastante tiempo
que a los de Cádiz
aqui nos la meten.
La gente que viene al Falla
con la gente de Sevilla
es con la que más disfruta, ....

po a ver si coge Rajoy
sube el peaje
y no vienen más los hijos de puta.


Estribillo
Yo no busco trabajo
ni yo madrugo ni hago na
yo tengo mi paguita
y así no tengo que trabajar
no veas tú lo bien que yo me lo monto
porque yo estoy loco, porque yo estoy loco,
pero no soy tonto.


jueves, 2 de febrero de 2012

La serenissima


Juan Carlos Aragón siempre ha sido un autor difícil, incomprensible hasta ahora para muchos (leer más libros y jugar menos a la play sirve mucho para entender letras); no voy a decir que sea un genio porque eso se valora con los años y eso se verá más adelante, lo que sí es cierto, es que dentro de lo incomprensible que puedan llegar a ser este año sus letras, más aún por la mescolanza de italiano con castellano, Juan Carlos Aragón es un fenómeno. La música del pasodoble es una obra maestra, sumándole a ello un conjunto de voces único, maravilloso, y con un mensaje en el pasodoble del que esta juventud debiera de tomar nota.

Ha arriesgado mucho, muchísimo y va a levantar mucha polémica y muchas letras en contra y a favor, en fin, puro Aragón. No voy a ser tan pedante como para decir desde aqui que el que tenga más de un dedo de frente sí le gustará porque no sería justo (el leer más te sirve para entenderlo mejor, no para que te guste más o menos), y el arte va a gusto de cada cual. Pero sí digo que sus letras son bastantes más profundas que la de la mayoría de los autores y quizás por su incomprensibilidad unida al chapurreo de italo-castellano va a resultar muy complicado de entender. A mi, particularmente me ha encantado.

Os dejo el segundo de los pasodobles:

Ay, juventud di mio cuore
ay, juventud di veinte anno
humano y divino tesoro,
si yo te canto y te enamoro
oye el mio canto
il mio clamore
que tuta mia generacione
va con la tua codo a codo.
Mira en torno del mondo
que a ti te ha tocado
cualquier tempo pasado
fue molto migliore
di cançone di lucha
di soño alcanzado.
Tú no has tenido la sorte
di nacer le forte
y de anima poca
no te preguntes per que,
que solo se vive una vez
y ahora ti toca.
Con il mio canto quiero
que la sangre se te hierva
e que mandes a la merda
al gobernante caprone.
Ve sacándole cojones
con los libros per delante
que ahi es donde el gobernante
se acojona di verdad,
Toma el futuro en tua mano
y avanti luchando
que si parlando no vales
la calle ti esta esperando.
Ay, la casa di tu genitore
ya te queda molto picola
per tuo presente,
que el tuo papa y tua mama
a la vera de la cama
no van a durarte sempre
e toma el mando de la nave
pero arribala al tuo porto
que o te levantas con vente
o con cuarenta estas morto.
Oye el mio canto de amigo
que ti lo digo per que te quero
e que yo muera tranquilo
perque contigo tengo heredero.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Los protagonistas


Vamos con la chirigota de Kike Remolino. Lo más fuerte del repertorio de ayer, en mi humilde opinión, fue la tanda de cuples, y de ellos hay que destarcar sobremanera el segundo. Un pelotazo de cuplet el dedicado a Agustín Bravo, con muchos puntos buenos en el desarrollo y un final buenísimo. El estribillo no se queda atrás.

La que fuera segundo premio con los Joaquin Pamplinas en el año pasado viene con un nivel impresionante, también en este año 2012.

En cadizbook.com podemos leer lo siguiente: "Los augurios se hicieron realidad con la chirigota de Kike Remolino. Una estupenda agrupación pasó por el Gran Teatro Falla en la decimoprimera sesión preliminar. Manuel Enrique García Rosado, letrista y músico junto a Francisco Javier Rodríguez, volvieron a demostrar que son autores de categoría y que saben perfectamente lo que hay que trabajar para lograr esa conjunción que se necesita para que el grupo suene a Cádiz y a su Carnaval. Las coplas presentadas por el grupo reventaron el coliseo y dejaron al público bastante calentito para la segunda parte."

Le dejamos con la tanda de cuples del primer dia de preliminares:

(1)
Mi parienta está más caliente
que los empastes de los dragones,
toas las noches posturas nuevas
llevo en el año quince colchones.
Que le gusta juntarme nata
con su sirope en el cayetano,
muchas veces ya me la miro
y no sé si tengo un brazo gitano.
Brazo gitano, ayyyyy
Qué protagonista.
Según la temporá
me impregna de su sabor pa darme cariño.
Si cuadra la pestiñá
por tol cuerpo me echa miel
y me deja aquello como un pestiño.
Cuando la ostioná no veas la tia
me echó limón y eso escosía,
déjalo chati que tus manías
ya para mi son una pasada,
todavía me quito puas
desde el domingo de la erizada.


(2)
Como veo que en esto te pierdes,
Agustín Bravo, un montón de veces,
te he comprao pa que no te pierdas
pollita mia un GPS.
No te enfades Agustinito
si tus patazos provocan risas,
yo te entiendo mejor que nadie
que yo salía en las pitorrisas.
Las pitorrisas, en la final,
una chirigota, se equivocaron, ...
Déjalo Agustin.
Junlai, guachisnai, bastinazo,
chupapiera, media limeta.
Qué, ¿no te enteras, no?
Pos verás mañana tú con Juan Carlos Aragón,
el pobre Agustín pa coger una letra
Remolino aqui no es viento fuerte,
si oyes Remolino va por éste.
Búscate alguien que te asesore de carnaval
y de gaditano,
tú preguntas por la Petróleo,
verás como esa te echa una mano.


Estribillo
Tengo trabajo fijo en mi tierra
mi mujer me deja hacer lo que quiera
en Cádiz siempre encuentro aparcamiento
y me han concedio la hipoteca pa una casa.
Corte, corten,
estas son las tomas falsas.


La comparsa de Córdoba


Por dónde empiezo. La comparsa de Córdoba me ha encantado y se me agolpan muchas cosas que decir. Lo primero, qué bien han conseguido adaptar la música al tipo. Si querían representar a aquellos comparsistas que salieron en los años 60,70 con el homenajeado Rafael Castro, han sabido a la perfección como escoger una música que nos transportara a esa época, que maravilla. Pero no sólo de la música hay que hablar cuando se escucha a esta gran comparsa. Año tras año vienen demostrando el ser una de las que mejores suenan (recordemos a la comparsa de los argentinos con todo un derroche de afinación y buen cantar). Qué bien canta este grupo. Y qué bien lo lleva Aranda.

En el diario Bahia de Cádiz comentan lo siguiente: "Como cada año, un gustaso. El Alicates ha empezado con los pellizquitos, ya se ha puesto flamenco…"

Para colmo, para remate de la gran actuación de ayer, hasta los cuples fueron graciosos. Nosotros sin embargo, les vamos a dejar con el segundo de los pasodobles de la sesión de preliminares.

Cuando harán un anuncio
donde Andalucia
se muestre completa
y enseñen su alegría
pero también sus penas.
Cuando harán un anuncio
con menos guitarras
y menos panderetas
a ver si alguien nos libra
de flamenco y maceta
y que se entere el mundo
de una vez por todas
de lo que es mi tierra.
Cuando harán algún anuncio
que enseñe las manos
del que lleva el pan
hasta nuestras mesas,
de aceituneros varando
y del que va a pescar
y que no regresa.
De las minas, las salinas
y de algodoneros quemándose al sol.
Cuando harán un anuncio de Andalucia
para callar la boca del que ofendió
a mi tierra y a mi gente,
maldita su estampa,
y me enseñan trabajando
porque esa es mi tierra
y porque eso soy yo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...