Mostrando entradas con la etiqueta Emilio Álvarez López. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emilio Álvarez López. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de marzo de 2013

Pregones

Del poeta del Barrio de Santa Maria (que en paz descanse) y por petición de Pablo ponemos el pasodoble de los cargaores gaditanos interpretados por la comparsa "Pregones", primer premio de 1981, por delante de Hijos de la noche de Villegas y Charlatanes de feria de Martin.

La música era de Emilio Álvarez López y la dirección de Jesús Monzón.



Olé, a esos cargaores
que sacan a hombros
nuestras Procesiones
por Semana Santa.
Olé, dice el pueblo un olé
cuando con sus hombros
el paso levantan.
Qué gran majestad
sacando Procesiones alcanza,
llevas el compás
que marcan las olas del mar,
besas con las andas
ventanas y balcones
porque sigue el duende
de tu caminar.
Da, capataz gaditano,
con estilo en tus manos
la señal de compás,
da, capataz, el martillo
pa cargar un poquillo
como es tradicional.
Mecedlo,
que es un símbolo del pueblo,
un trocito de lo nuestro,
despacito, despacito,
con estilo yqué bonito,
que sentío y señorial.
Un olé,
a esos bravos cargaores,
que con sangre y con sudores
una voz emocionará.
(Listos los de atrás)
Las horquillas van marcando
paso a paso este Misterio
de ese estilo inconfundible
del cargaor de mi pueblo.
Unos cantan a su tierra
y otros sacan Procesiones.
Los dos cargan con su peso.
los dos cargan con su pueblo
por hacer sus tradiciones.



Qué grande el Carli



domingo, 15 de agosto de 2010

Acorralado

La final de 1991 en la modalidad de chirigotas fue ganada por el grupo del Love con Los príncipes encantados, en segundo lugar quedaría el Carapalo con Bebé a bordo, terceros los de San Fernando de Rivero con El concierto del siglo y los cuartos fueron la chirigota que nos ocupa en este momento, Acorralado.

Os dejamos un pasodoble y un enlace a un video de la final.

Más de tres años
lleva mi vecina Juana
pa que su niña
cante y baile por sevillanas
y va la pobre
todavía por la tercera
y de tacones
ya ha gastao cinco docenas,
la niña baila
lo mismito que un geyperman.
La madre dice
que ella lo lleva en la sangre,
de que algún dia
su niña artista será,
y como vive encima mia
la niña se pasa el dia taconeando,
como los techos son de vigas
no veas la de calicha
que yo en la sopa estoy enontrando,
por eso padezco tanto
de piedras en el riñón.
Desde muy temprano
el tocadisco dando voces,
la niña dando el coñazo
con la Maria del Monte.
Cuando ya me jarto
me asomo y digo: ¡caray!,
déjate de sevillanas
y pon al Beni
con un tanguillo de mi Cai.

Para poder ver el video pulsar aqui

(Gracias al que haya subido el video que no sé quién es)

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Dios dijo hermanos pero no primos


Cuarto premio en 1994 tras aquellas Viudas geniales, los Titis y Caimán, pero primer premio en irreverencia, en arte, gracia y su pelin de "malaleche" pero de la buena. Chirigota que en algunos momentos fue abucheada por cuatro "carajotes" que no entienden que el carnaval si hace con cariño y respeto puede tratar perfectamente el tema religioso.

Desde las cuatro la tarde
estaba planchando el traje,
los zapatos en la ventana
porquer se está secando el canfort.
El nudo de la corbata,
eso es lo que más me mata,
tos los años me los hace
mi vecinito del cuarto.
Bajando por la escalera,
me recuerda mi Carmela:
"no te has puesto la gomina".
Me voy parriba embalao
y me pongo la cabeza
más tiesa que un bacalao.
Me encuentro nervioso
y no es para menos
porque llevamos este año
la banda del Nazareno.
Cuando la Cruz de Guía
ya está en la calle
yo te juro que no miento
que me entra unas gana arriá
y un escalofrio por to mi cue ...
"Hermanos, por favor, que nos vamos a cagar aqui mismo, un respeto".

y un escalofrío por to mi cuerpo.
me vinieron de pronto retorcijones
y me meto a trompicones
en el bar de los Gallegos.
Pero empiezo a chillar
como un condenao
la puerta del retrete
se había atascao.
Por culpa de la banda
nadie se entera,
valiente Jueves Santo
pa mi se queda.
Cuando me sacaron
ya habia salío,
ya habia salío
el Resucitao.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Viajeros del tiempo


En 1985 nos llegaba una comparsa muy bonita pero rara, atípica y más en sus autores, tipo futurista el que llevaba ese año Ripoll y Emilio Álvarez al concurso del Falla. Entre sus componentes decir que estaba Mariano Varela, habitual desde "Entre tus brazos" en las comparsas de Martínez Ares.

Os dejamos un pasodoble

De los tres amores
que la vida nos regala
aunque sean muy distintos
los tres llegan al alma.
El primer amor,
como una mare no hay ná,
pero también nos da
el de la mujer
y el de los hijos.
Lo que nunca sabremos comprender
cuál es el más bello de los tres,
ni con cual quedarnos, ni escoger.
Locura y pasión, los hijos son,
y queremos darle to lo mejor
del mundo.
Nuestra madre fue quien por amor
en su seno nos tuvo.
La pariennta nos da paciencia y amor,
ella es nuestra sombra.
Tres amores nos da y fíjese usted
que distinta forma.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...