Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Manuel Monje López. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Manuel Monje López. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de noviembre de 2010

De calle en calle


Este pasodoble tiene mucha historia y vamos a intentar resumirla. Corría 1988 y Antonio Matínez Ares llevaba al Teatro Falla a Los Piratas, una gran comparsa que interpretara un pasodoble que comenzaba tal que así:

Dicen los muy entendidos
que se muere la comparsa
que gracias a los angelitos
se mantiene el fuego vivo
que encendiera Paco Alba.

Esta letra trajo mucha cola porque tuvo más de una réplica, inclusive en ese mismo año. Al año siguiente tendría respuesta de un joven Jesús Monje con su comparsa infantil. Jesús vio en la letra de Martínez Ares como un ataque a la comparsa de Tino Tovar y en general hacia toda la cantera. Hay que entender que la comparsa del Tino era la punta de lanza de una cantera que pedía paso, con lo que el ataque a los "angelitos" era un ataque en toda regla hacia la cantera del carnaval.

Como anécdota, en esta comparsa infantil estaba Andy, de Andy y Lucas, Andrés Morales Troncoso.

Por cierto, creo que es una de las pocas comparsas de Jesús Monje que no escucha con esas estridencias que le he criticado en alguna ocasión. Estos chavalines cantaban con mucho gusto y la verdad es que la comparsa está muy, pero que muy bien.

Os dejo el pasodoble:

Escucha lo que dice un simple bufón
a su "Majestad",
él se cree pirata,
el año pasado
nos vino a cantar,
y como anillo al dedo
el tipo le viene
porque así se comporta
con todos los niños
de este carnaval.
De tos tus seguidores
la mayor de las partes
tienen muy poco en general
y a todos esos chavales
que creen que eres un Dios
asi quieres pagar.
Antonio yo no quiero
pensar en todo esto,
ay, ni creerlo,
de que tú quieras
echar del teatro,
echar del teatro
a nuestra cantera.
Quizás tu pensamiento
sea por los angelitos
porque has cogido miedo.
Ay, y un joven boticario
que desde el cielo te quita fama
porque en solo tres años lleva ya dos
dándote la carga,
y sabes que esos niños dentro de poco
te ganarán.
Ay, ya van llegando todos,
acuérdate bien de mi comparsa,
que aqui en el gran teatro
esta cantera a ti te canta
y no olvides mi nombre
que puede que algun día
sea la mejor de tus pesadillas.




También dejo un enlace a un video donde aparece el grupo y podemos ver a Andy en la punta derecha.

sábado, 20 de junio de 2009

Náufragos


Sé que no hace mucho que la pusimos pero fueron dos cuples y como lo más significativo de una comparsa es el pasodoble pues hay que poner al menos uno para que nos hagamos una idea más exacta de lo que fue esta comparsa de Jesús Monje.

Recordemos que fue su segundo año en adultos y su segunda semifinal consecutivo, las cosas, por tanto, se estaban haciendo bastante bien, contaban con una puesta en escena fantástica, y un conjunto de voces envidiable, no en vano alli había gente como Antonio Guerrero "el piojo", Carlos Fernández Rubiales (ambos con Quiñones hoy día), Francisco Javier Martínez Vargas "el pellejo", José Luis Otero Trechera, ...

El pasodoble que le ponemos no deja de ser polémico por el final que tiene, en él se echa de menos a Antonio Martín, que por esos años se había retirado y no concursaba en el Falla. Atentos al final ...

Según cuenta la leyenda
un tal Antonio fue un ángel
que a la vez se hizo demonio,
y dentro de sus reino
los de ahora somos mayordomos,
porque Antonio fue
el que luchó con treinta barcos
por su reino,
reino que hoy poco a poco se está muriendo
aún con buenos marineros.
Y tirititero Antonio se hizo
por mor de los hilos desde que era niño,
navegaba rumbo de un soplo de vida
descubriendo envidias por sus mercancías.
Y también cuentan algunos
que letras con magia
vencieron a un Brujo.
Antonio, que cuando tú navegabas
ni el fuego vivo quemaba
al reino del agua clara.
Por eso tienes que volver
porque es la verdad del barquero
y el que te criticaba
que ahora se muera de miedo
y que en tu barco
resucites a este reino.
Y así se abrirán los ojos den nuestro pueblo,
un pueblo que se conforma
con la comparsa de un chirigotero.


miércoles, 27 de mayo de 2009

Náufragos


Jose la buscaba, Roberto dio la gran pista y yo encontré por fin el audio y aqui subimos este cuple que cantó la comparsa Naufragos en 2002, concretamente es el segundo cuple que cantaron en la primera sesión de semifinales.

Naufragos fue la comparsa que presentó su autor Jesús Manuel Monje en 2002 y que tan buen sabor de boca dejó. Recordar que venían dos años antes de ganar el primer premio juvenil con La magia y el año siguiente, en 2001, lograron ya en adultos el pase a semifinales con la comparsa Juguetes.

(1)
Días antes del naufragio
fueron unas pibas y vieron nuestro barco
vieron hasta el camarote de este carojote
que nos tiene jartos.
Le enseñamos las bodegas
y de alli salimos todos agustitos
cantando pasodobles
y todas las pibas tocando el pito.
Enseñamos los botes y todas las velas,
vieron nuestro timón y hasta la bandera,
el estribor lo vieron y la proa de nuestra flota,
le enseñamos el mastil y acabaron toas,
todas puestas en popa.

(2)
Si la "L" no existiera en el vocabulario
no veas que liazo,
ya no fregaríamos platos
fregariamos patos
en el fregapatos,
la plata seria una pata,
una pluma, un puma,
y lo claro, caro,
y el que se llame Pablo
sería el pavo de fin de año.
El Pluto sería un puto
y el gran pelete
si le quitas la "l" un gran peete,
pero lo que seguro
no cambia aunque no hayan "L",
son los lelelerele,
tú ya me entiendes,
los porros de dos papeles.

Estribillo
Barco a la vista
Capitán barco a la vista
Esas sabanitas blancas en la azotea
son las velas de ese barco de escollera
que lleva el estribor a la Caleta
que de plata ha llenado sus bodegas
y un relicario por bandera,
y en proa lleva la Virgen del Carmen
pa cuando haya malas tempestades
y va navegando con esas niñas piratas
que me roban las miradas,
que den mil puñaladas,
y he naufragao en Cádiz
que es ese barquito me cachis en la mar.

lunes, 11 de mayo de 2009

Juguetes


Después del éxitoso pase por juveniles con un primer premio el año anterior con la comparsa "La magia", les llegaría el pase a adultos y el entrar por méritos propios en semifinales. Juguetes en algunos momentos cuenta con demasiada estridencia de voces y abuso de los octavillas y contraltos pero también, en su parte positiva cuenta con una gran puesta en escena y un gran conjunto de voces cuando cuidaban el detalle anterior.

Como anécdota tenemos a su director, Andrés Morales Troncoso, el famoso y jovencito Andy por aquellos años.

Qué pasa Ángel,
entra y siéntate
que quiero hablarte
porque Requiebro canté
sobre la muerte bailé
quizás por ser
un loco extraño
que entre tus brazos
sentía a un hermano.
Esto es carnaval
y sobre esta fecha
el nudo de tu lazo
nadie pudo desatar,
ni siquiera un brujo
pudo arrancarlo
con uñas y dientes,
soldado, ay, de mi mente.
Espantapájaros de Dios
que en una silla sonríó,
tocando bellas melodías
con notas de sol.
y como un miserable
yo te lleve hasta el cielo
aunque en un pasodoble
a mi me robase el Nazareno,
yo como una veleta
vi su melena al viento.
Como el humo al vapor
lo de pirata te siguió
pero un templario te ayudó
porque su escudo a ti te protegió.
Sólo un milagro consiguió
el desatar nuestro lazo de amor
y ahora me dejas
solo y maltratado
aún siendo el niño de mis ojos
hoy te veo como un condenao.

martes, 3 de marzo de 2009

El tirititrén


Una de las ocmparsas que se metió en cuartos en la edición pasada es ésta que viene con la autoría de Jesús Manuel Monje y Rafael Pastrana Guillén. Comparsa muy joven en la mayoría de sus componentes, tanto que muchos de ellos venían de juveniles y que a diferencia de otros años con Jesús Monje no suena a jaula de grillos, grupo por tanto que habrá que seguir estando pendientes de ellos.

Os dejamos con uno de los pasodobles que cantaran en cuartos, el segundo de su repertorio dedicado a la Familia Real.

Para ser rey de España no hace falta
llamarse Don Juan Carlos Primero de España,
Borbón y Borbón.
Para ser rey de España, España
seguro que cualquiera vale
pa reinar aqui en esta nación.
Tener mucha paciencia con los españoles
que somos aficionaos a darle al pico.
Ser siempre un maldito al republicano,
estar en la diana del terrorismo,
para eso vale cualquier español.
Aguantar los chistecitos
que se escuchan en carnavales,
que se metan con tus hijos
y que ofendan a tu mare.
Y soportando miedos
de izquierda o de derecha
compuestos por mangantes
que para riquezas
sólo el que ellos piensan.
Y ver como en tu reino los pueblos se liberan
pidiendo independiencia.
Soportar como una foto tuya arde en el portal
pa que le meta fuego un tonto catalán
y quemen tu bandera por la misma cara.
Y aguantar que un chufla en Venezuela
te quiera pisar,
mientras aqui te gritan con muy poca gracia,
que pa ser rey de España no hace falta
llamarse Don Juan Carlos
ni Primero de España.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...