Mostrando entradas con la etiqueta Jerónimo Montero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jerónimo Montero. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de marzo de 2012

Arrieritos Semos


Sé que ya tenemos por ahí algún pasodoble de esta agrupación, pero pasando cintas a mp3 la he recordado y la pongo porque la música de este pasodoble no merece menos. Comparsa de 1998 que supone la reaparición de un grupo histórico como es el de la Peña Nuestra Andalucia. Traía letra de un semidesconocido Jerónimo Montero y música de un gran maestro al que, opinion personal, no se le valora su obra como lo que es, genial, Don Aurelio del Real Germán. Pongo un pasodoble de una temática muy de moda ese año.


Como van cambiando las cosas de Cai
será que es por culpa de la evolución
y aunque soy consciente que los tiempos cambian
a veces no entiendo la renovación.
Será que hasta el alma se cansa de ver tanta farsa
será que hombre viejo pierde la razón
y este que te canta, la estará perdiendo
porque como ves se esta haciendo mayor.
Un pasito pa adelante y un pasito pa detras
los de alante a la derecha vamos tos al mismo compás.
Al compás del gaditano, por la calle de la Palma
que en la Caleta no hay torres de Giraldas.
Aju... Tu de donde has salio
pa doblar las campanas, cargando por sevillanas
a una Virgen gaditana tu quien coño te has creio
Que no.. no me bailes el cielo
llevalo en marinero, pa que vaya bien mecio.
Pa que vaya bien mecio, pa que bese a los balcones
que se embarquen los sentios, a paso casio dormio Ay...
Listos y al hombro, que no llore, que no llore
la Virgen del barrio mio.



lunes, 16 de febrero de 2009

Arrierito semos


Muchas cosas se pueden hablar de la Peña Nuestra Andalucía pero ahora mismo sólo nos importan dos, la primera es que no puede faltar un músico de la talla de Aurelio del Real Germán, que tantas buenas composiciones hiciera para dicha entidad, y la segunda es que aunque la Peña Nuestra Andalucía estuvo vinculada en sus mejores momentos a la letra de Pedro Romero nunca le ha temblado el pulsado para dejar la autoría en manos de gente que empieza en el carnaval. Ya lo vimos con Antonio Martínez Ares y ahora lo vemos con Jerónimo Montero.

Para 1998 y con muchas caras conocidas: Bartolomé Cantos Ariza, Juan Silva, José Silva, Carlos Brihuega, José Sibón, Manuel Moreno, Manuel Arguibay, ... nos dejaban este pasodoble en la segunda sesión de semifinales y que fue bastante aplaudido.

Ocho lagrimitas pa una sola mare
ocho cachorrillos que hay que levantar
ocho lagrimitas y una casa grande
llenita de hambre, faltita de pan.
Y un dueño que sigue labrando,
cobrando un escaño,
un dueño que es pobre sólo en voluntad.
Que se fue manchando por sus ambiciones
y que de su renta no se va olvidar.
Y una madre llora y llora
viendo sus niños gritar,
y una mare llora y llora
mendigando libertad,
libertad pa sus hechuras,
libertad pa sus andares,
pa seguir sobreviviendo entre animales.
Aju, tengo una casa grande
y una madre morena
que le sobran las cadenas,
tengo a la madre del mundo
y está reventá de pena.
Y tú, don casero avispao,
quién te ha recomendao
de que premies la condena,
de que premies la condena
de un pueblo desconsolao.
Trágate tu falso invento
y amigo vete aprendiendo
que en esta casa ya no quedan,
ya no quedan carajotes pa otro cuento.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...