Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Gómez Álvarez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Gómez Álvarez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de agosto de 2012

De verde luna

Después del cuarto premio con "Marinero en tierra", la comparsa del 2000, no vuelve a pisar una final la comparsa del Puerto hasta el 2004 para lograr otro cuarto premio, pero con diferentes autores ya que ahora están al frente de la autoría José Antonio Valdivia, Antonio Rico y Manuel Gómez Álvarez. 

"De verde luna" es el nombre de la comparsa de Los Majaras y decía su autor José Antonio Valdivia en una entrevista para carnavaldecadiz.com que  "nosotros queriamos desde un primer momento, es que verás ¿no?, representar aqui a los inmigrantes ...a los emigrantes por medio de un zíngaro, ¿no?. Y dándole vueltas, vueltas, me acordé del poema de García Lorca "Moreno de verde luna", y de ahí cogí "De verde luna", el título para esto (...)".


Como curiosidad, ese año había seis finalistas en la modalidad de comparsas y así recogemos lo siguiente en diariodecadiz.es: "El primer premio 2004 fue para Joaquín Quiñones y su magnífica 'La cárcel vieja', con un gran repertorio defendido por un tremendo grupo. El segundo premio fue para la deliciosa 'Los regaeras', de José Luis Bustelo, con parte del último grupo de Martínez Ares. Tino Tovar se tuvo que conformar con el tercer premio con otra gran comparsa, 'Las estaciones', con un originalísimo tipo de árboles. La comparsa de 'Los majaras' regresó a una final, como 'De verde luna', con letra de José Antonio Valdivia y música de Antonio Rico, Pedro el de 'Los majaras'. Ese Concurso lograron los accésit 'Paco baja aunque sea en pijama', con letra de Paco Cárdenas y Ramón Peñalver y música de Paco Rosado, y 'Gaditanos', de Luis Rivero. La primera, además, convirtió a Emilio Gutiérrez Cruz, 'El Libi', en el primer coplero de la historia en haber alcanzado al menos una Final en las cuatro modalidades."

 Nosotros nos vamos a quedar con uno de los pasodobles que interpretaron en preliminares y que luego repitieron en la final, el dedicado a Martínez Ares.

Pongamos que yo hablo de Martínez Ares,
un tio majareta, majara del tó,
pongamos que es mi amigo
y yo presumo y lo digo,
un comparsista loco, un loco renovador.
Ese que desprecieron por La Milagrosa,
el que despellejaron por decir quer no,
fijense que casualidad,
lo echan de menos de menos aquí.
Y son los mismos que abuchearon
y en el infierno brindaron,
y se embriagaron de orgullo
cuando fue el niño al cajón.
Que mundo más difícil, 
este de la comparsa,
se repite la historia
cuando aburrieron a Paco Alba.
Manada de farsantes,
de sucia hipocresía,
que convierten el odio
en idolatría, idolatría.
Y salvando las distancias,
sin compararlo con nadie,
hoy diremos a esos falsantes,
aunque sea con pijama,
que vuelva Martínez Ares.

jueves, 25 de agosto de 2011

Los copleros de pueblo


Varias fueron las comparsas del Puerto que escribió Valdivia, ésta, Los copleros de pueblo, fue una de ellos, si bien el mayor éxito cosechado fue el cuarto premio que obtuvo con De verde luna. Y si mal no recuerdo incluso iba de tenor.

Os vamos a dejar con uno de los pasodobles que interpretaron en la priemra de las semifinales.

Se cumplen veinticinco años
de aquel pasadoble
"un cuatro de diciembre
muere un malagueño".
Un malagueño de reaño
que quiso colgar
la bandera andaluza
en lo alto del cielo.
Murió por las libertades
y por defender
tantisimos derechos de los andaluces
que aunque ha pasado el tiempo,
seguimos pidiendo
que nos quiten las cruces.
El andaluz no "pue" llevar
como una cruz su libertad
ni debe soportar burla
y desprecio por su habla
Andalucía pa algunos
solamente es playa y mar
ay la mar, ay la mar.
Me cachis en la mar
la mar de Gibraltar
un mar de Andalucía
con otra bandera
que sirve nada más
pa que puedan lavar
los ricos y mafiosos
sus negras carteras.
Somos campos de guerra
del "SOE" y el "PP"
y el campo está de guerra
de guerra por comer.
Da rabia que Caparros muriera
por defender todo lo andaluz
si por un boquetito nos viera
seguro que arrrancaba
con pena y coraje
esa gran bandera
que cuelga del cielo azul.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...