Vamos a seguir hoy con el Puerto pero retrocedemos unos añitos y nos vamos con la presentación de Andaluces de Jaén, comparsa de 1990, cajonazo absoluto del carnaval ya que incomprensiblemente no llegó a la gran final.
Como hace ya tiempo pusimos en el blog del libreto uno de los pasodobles, ahora nos vamos con la presentación en la que se puede ver la fuerza de las voces que tenía por esos años los majaras.
El jueves 15 de febrero de 1990 en la página 37 del ABC se podía leer en el titular: "Andaluces de Jaén, comparsa del Puerto de Santa Maria, tuvo una actuación destacada".
Suenan campanas al aire
y en su repicar le dicen
Jaén, por qué has de callar.
Grita tierra mia,
grita desde ahora
que eres andaluza cristianita y mora.
Dios mio callarse que ahora
que callen las lenguas
que eres andaluza
ay, cristianita y mora.
Verde de eseranza es mi olivar
blanca es la orillita de tu mar,
entre tierra y mar
nació este cantar
que tre traigo yo
¡carnaval!
Mostrando entradas con la etiqueta Joaquin Albert. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joaquin Albert. Mostrar todas las entradas
jueves, 18 de octubre de 2012
lunes, 22 de junio de 2009
Periquillo el de los palotes

Periquillo fue la comparsa del Puerto de Santa Maria para 1992. Una comparsa con la autoría de Joaquin Albert y Antonio Rico Segura y el propio Antonio o "Pedro" como director de la misma. Recordar que no es la única vez que participó Joaquin Albert en la autoría pues ya estuvo con El fantasma de la ópera en 1994 (comparsa que tenemos en nuestro libreto), Como un juguete en 1991, o Andaluces de Jaén en 1990.
Os dejamos con uno de los pasodobles de su repertorio
En El Puerto no quieren cantar, dicen por ahí,
y al concurso lo quieren hundir, que fatalidad,
van a Cádiz y a su tierra no, no logro entender
como pueden cantar ellos fuera
faltando a su tierra que los vio nacer.
Es la comidilla de todas las peñas
también las marías no paran de hablar:
"qué se habrán creío esos majaretas,
por lo visto siempre quieren ganar".
Siempre que vamos a Cádiz
están con los brazos abiertos,
un público que se entrega
tan solo anuncian al Puerto.
Sin embargo en mi tierra
mi familia ya no puede
como cualquier persona
asistir a la final,
sólo escuchan insultos hacia nosotros,
qué mal se lo pasan,
y al volver a casa tu niño te diga:
"¡qué mal lo he pasado,
deja ya lacomparsa, papá!".
Etiquetas:
1992,
comparsas,
El Puerto,
Joaquin Albert,
pasodobles,
Pedro de los Majaras
martes, 16 de septiembre de 2008
El Fantasma de la Opera

Se podria decir que fue una letra respuesta a la que esta misma agrupación tuvo que dedicar por desgracia a José Manuel Caparros, un malagueño que fue tiroteado en una manifestacion que pedía la autonomia para nuestra Andalucia. Raza Mora cantó un bellisimo y ya historico pasodoble por este hecho y en 1994 El Fantasma de la Opera nos cuenta como a raiz de esa letra quedaron hermanadas El Puerto, Cadiz y Malaga. Ese dia Bermudov, que nos ha pedido esta letra, estuvo en el patio de butacas y siendo de allí, pues ya tiene un recuerdo impresionante para toda la vida.
Quedamos hermanados
desde un cuatro de Diciembre.
Lo quiso el destino
o tal vez lo quiso Dios.
Por una coplilla
que cantamos desde entonces,
como homenaje sencillo
a tu hijo Caparros.
Malaga querida
tu me llamas desde entonces
y una vez al año vengo en peregrinacion.
Tus brazos abiertos siempre tienes
para estos gaditanos,
que se sienten en su casa
desbordados por tanto amor.
Amor que me llega al alma,
sin cambio me lo entregais,
un puente estais construyendo
que va desde Malaga a Cadiz.
Sabiendo que eres una maravilla
te he traido por mantilla
para ti Malaga hermosa
una ola azul de Cadiz.
El barco que mil versos te traia
quedo varado en tu orilla
navegar ya no queria.
Dicen que para ser nacidos
hay que ser agradecidos
y de ti lo estoy.
Por eso vengo a darte to lo que tengo
mi garganta y mis canciones
que Dios me mande un castigo
si yo te faltara un año
Malaga de mis amores.
Etiquetas:
1994,
comparsas,
Joaquin Albert,
pasodobles,
Vicente Ezquerdo
jueves, 27 de diciembre de 2007
Andaluces de Jaén - pasodoble

Para mi gusto particular, la mejor música de pasodoble que le va a la forma de cantar del grupo de Pedro.
Mientras que el pueblo dormía
dividieron a Berlin
con alambradas de espino,
que orden tan nefasta,
que decisión tan ruín.
Que amanecer tan amargo
el que debieron tener,
13 de agosto maldito,
fecha que no olvida ningún berlinés.
Pronto construyeron el muro,
quiero y no puedo pasar,
veo al centinela en su atalaya
presto y dispuesto a disparar.
Tengo que volver a casa
para que mis niños no crezcan sin padre,
¡clemencia por Dios!.
Tengo que saltar el muro,
aunque en el intento me vaya la vida,
¡no más represión!.
Muchos lo intentaron y muchos cayeron,
alto el precio el que pagaron
pues su sangre derramaron
por ser libres en su pueblo.
Hoy por fin el muro ya ha caido,
todos nos tenemos que alegrar,
y brindemos por un pueblo que ha buscado
30 años la palabra libertad.
Etiquetas:
1990,
comparsas,
El Puerto,
Joaquin Albert,
pasodobles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)