Bueno, vamos a seguir con los posts y qué mejor que uno de mi admirado Bustelo. Nos vamos a 1992, hace ya veinte añitos, a un tercer premio del concurso del Falla y con una comparsa que suena igual de bien que entonces. Os voy a dejar con un pasodoble de dicha comparsa y con una fotito que tuve el placer de hacerme junto al autor durante el pasado carnaval de 2012.
Recordemos que el coautor de la comparsa fue José Antonio Pérez.
A mi no me cuentes tu historia
si el expreso de la vida
en tu puerta se ha parao
y lloras tu derrota
cuando la victoria
es que todavía no te ha llegao.
Yo quiero darte un consejo
nunca pagues precio por tu fantasia,
que son tus lamentos batallas perdias,
con ilusión dejarán de ser manzana podría.
Podrás beberte la noche,
probarte la luz del dia,
por eso no eres más hombre
si ocultas tu cobardía.
Que nunca te vea la gente
como un delincuente,
ve con alegría,
ya vendrán los tiempos mejores
yo te juro que vendrán,
pero siempre es el pobre
el que tiene que esperar.
Ay, ya vendrán,
no te desanimes,
lleva orgulloso el nombre,
que llorar en la vida no te valdrá,
ni te escondas por nada
y da la cara como hacen los hombres.
Mostrando entradas con la etiqueta José Antonio Pérez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Antonio Pérez. Mostrar todas las entradas
domingo, 27 de mayo de 2012
viernes, 17 de abril de 2009
Oye mi canto

Otra de las presentaciones que no hay que dejar de escuchar por muchos motivos es la de la comparsa "Oye mi canto" de 1992. Comparsa que quedara tercera en el concurso de agrupaciones en una final con Quiñones, "Suspiros de Cai", Antonio Martín, "Los trotamúsicos" y Martínez Ares "Do, re, mi, fasoleando" y que precisamente "Oye mi canto" por lo que hizo y cómo lo hizo es la que más me ha quedao en el recuerdo con los años.
A pesar de la juventud de la mayoría de sus componentes, más de uno venía de juveniles el año anterior, la interpretación tuvo un nivel muy bueno, pero me quedo con la frescura que le dieron sus autores. Una comparsa fresca, desenfadada, con unas músicas como esta presentación, magistral, a ritmo de rap, donde critican en ese estribillo, recordando al viejo Paco, la de tonterías que tienen más de una dentro de la Fiesta para hacer una agrupación y no se dan cuenta que todo es más sencillo.
Oye mi canto que te vende el remedio
pa quedarte en el medio del negro y blanco.
Mira que tragedia mira tú que guasa
que se ponga tan seria, que la comparsa
que llega el poeta y el dire que vota,
"escucha, que esta letra es de chirigota"
si el cuplé no vale na quítale importancia
que la cosa es cantar con mucha elegancia,
que si eres listo y decidío
no hay na como el pellizco de un buen quejío.
No me pego el sofocón,
no, cuánta complicación,
como diría el viejo Paco:
"que de tonterías para echar un rato".
Y busca el tipo y busca la tela
pero niño, mu bonito, de lentejuelas,
y cuando ya lo tienes tre mueres de alegría
joe, pa que esto suene que pechá de lotería.
Y coge un jurado y se te cue4la en el ensayo
pa tener más acertao eso del fallo
pero los de Cai que son los más seguro
y a los de afeura, ay, que les den por, por, por ...
No me pego el sofocón,
no, cuánta complicación,
como diría el viejo Paco:
"que de tonterías para echar un rato".
Y vengan contrato y vengan meneos
pero solo pa los guapos, ninguno pa los feos
y por las aceras y las esquinas
alguno se te cuela con el peine encima.
Y ya estoy terminando, después de haber largao
seguro que nos vamos más de uno mosqueao
po vamos a acabar como es acostumbrao
que estamos en carnaval y ya estoy perdonao.
Que no me pego el sofocón,
no, cuanta complicación,
como diría el viejo Paco:
"que de tonterías pa echar un rato".
No me pego el sofocón,
no, cuánta complicación,
como diría el viejo Paco:
"que de tonterías para echar un rato".
Oye mi canto, que te vende el remedio
pa quedarte en el medio del negro y blanco.
Etiquetas:
1992,
comparsas,
José Antonio Pérez,
José Luis Bustelo,
Juan Rodríguez,
Presentación
lunes, 4 de agosto de 2008
Oye mi canto

Una de las cosas que más me gustan del carnaval es las llamadas agrupaciones "no esperadas" cuando pegan el pelotazo y llegan bien alto tanto en el concurso como en la memoria de los aficionados. Lo de "no esperada" hay que matizarlo mucho en este caso, porque aunque es una comparsa de Bustelo y a José Luis Bustelo se lo espera siempre porque es sinónimo de calidad, sí es cierto que contaba con componentes muy jóvenes, poco hechos aún y en principio competía con cierta desigualdad, sólo en principio porque además de realizar una maravillosa comparsa obtuvo un merecidísimo tercer premio (que incluso podría ser mayor) con una visión fresca, alegre, desenfadada, de lo que debe ser una comparsa.
La autoría en este caso fue de Bustelo, José Antonio Pérez y Juan Rodríguez (de la callejera de los Guatifó) y no me voy a alargar más porque quien quiera saber algo de esta comparsa debe visitar obligatoriamente el blog de su autor (pulsa aquí para sabe más de "Oye mi canto en el Blog de José Luis Bustelo)
Os dejamos con un pasodoble dedicado al Barrio y la infancia de su autor:
A ti, plaza del Barrio mio,
que me tienes de tu vera
hoy distante y apartao,
el tiempo que ha corrío
y lo que ha llovío,
hacen que yo mire cuanto has cambiao
Mi plaza del Mentidero
yo que vi tu suelo
tantísimos ratos,
del piso tercero, del número cuatro,
donde tu cara pinté
y guardo como un retrato.
Al este con San Antonio,
el Parque al oeste queda,
al sur el Falla, demonio,
y al norte con la Alameda.
Y una campana que tañe
la Virgen del Carmen
por tus azoteas.
Y además un itinerario
que me vino a rodear
de la gente del Barrio
que tu has dao al carnaval.
Ay, y además por aquella infancia
que dejé en tus aceras,
hoy que cerca de ti ya no puedo estar,
llevo aquí tu fragancia, en la distancia,
hasta cuando me muera.
Etiquetas:
1992,
comparsas,
José Antonio Pérez,
José Luis Bustelo,
Juan Rodríguez,
pasodobles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)