Mostrando entradas con la etiqueta Rafael Gálvez Núñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rafael Gálvez Núñez. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de junio de 2010

Las viudas del bisabuelo del 55


Nos pedía Ricardo un pasodoble de las Viudas que ciertamente y por desgracia tiene muchísima actualidad y cambiando nombres bien podría cantarse de nuevo en el concurso del año que viene.

Las viudas es la chirigota del Paco Cárdenas, Rafael Gálvez y el Noly que obtuviera un merecidísimo primer premio y que consiguió entre otras cosas que el público se les rindiera nada más arrancar la presentación (po po po po) y todo ello sin hablar de la música del pasodoble o ese final de popurrit donde se iban a su barrio de la Viña.

Gracias te doy Felipe
porque hace solo un año
con lo que prometiste
no nos llevaste a engaño.
Salarios y pensiones
han ido mejorando
desde que le aplicaste
el cambio sobre el cambio.
Ay, te doy gracias de corazón,
ay, las gracias de corazón,
pero de corazón roto
por tus mentiras
y tus patrañas
porque engañaste de nuevo
a los obreros de toda España.
Obsérvate Felipe
en que te has convertido,
dónde están los ideales
que componen tu partío,
no te remuerde el alma
que la crisis la soporte
el bolsillo del obrero
ni que tos los jubilaos
y tres millones de paraos
hoy te llamen traicionero.


domingo, 28 de junio de 2009

Atila, rey de los nervios


La primera chirigota donde aparecen juntos el Noly, Paco Cárdenas y el tristemente desaparecido Rafael Gálvez Núñez, sería con "Atila, rey de los nervios" en 1990.

Por supuesto, como digo siempre, no dejar de visitar el Foro de la Herencia del Bisabuelo y agradecer a "chirirockero" la ayuda prestada para acabar el pasodoble de transcribirlo.

En fin, toda una joya de esas que sería un pecado el no escucharla y dejarla en el olvido y aqui por tanto os dejamos el pasodoble.

Nervioso abrí el cajón de la mesa de noche
y me puse unas gafas y una gorra azul,
saqué de mi ropero una camisa hawaiana
un pantalón cortito de colores de mil rayas
la cámara de fotos con un flash sin luz.
Vestido de turista fui por San Francisco
llegando a San Juan de Dios
vi ese coche de caballos
por señas dije al cochero que no hablaba castellano
y que me enseñara Cádiz en toda su inmensidad
salimos a pasear.
Ay, con qué gracia me dijo
fijese usted
esta son las murallas
las de San Carlos
ay, Alameda, Parque Genovés
y en esta curva agárrate al carro.
Y me enseñó, la Caleta dormida atardeciendo
el Faro, un Balneario, envejeciendo
de seguidita entramos en Catedral,
y le dije cochero, qué maravilla,
no te enfades conmigo soy de la Viña,
dale al carro rienda suelta,
o es que no te has dado cuenta,
y por lo que tú más quieras
no te vayas a parar.

domingo, 3 de mayo de 2009

Los bisabuelos del 55


Ahora toca un pasodoble, no, ahora toca un PASODOBLE, con mayúsculas, una de esas músicas que hay nunca se cansa uno de escuchar una y otra vez en las voces de esta gran chirigota y con unas letras de Rafael Gálvez Núñez y Paco Cárdenas para una agrupación que 16 años después aún no entiendo por qué no estuvo en la final.
Corría 1993 y les quedaba un año para el enorme éxito de sus viudas y para entonces emulando a esa chirigota de José Quintana y donde saliera Antonio Gutiérrez "Lucas", nos trajeron a estos bisabuelos que como ya ocurriera con los de Quintana, les seguiría sus viudas.

Querido Paco Alba quien iba a ti a decirte
cuando ese vaporcito empezaste a escribir
que tu muelle pesquero de muerte estaba herido
y en unos años
todos los gaditanos lo iban a ver morir.
Los barquitos de vela no cruzan por su vera,
ya no le dan besitos las olas de la mar,
el muelle de tu Cádiz muere de pena,
no queda ni un mercante con su sirena
para decirle hola al verlo pasar.
Que fue, dime Brujo del muelle y de la Tacita
Ya no da viajecito la Tia Norica
sin el rino y sin la corona
estan dejando a las mojarritas.
Qué fue Paco de esa barquilla
que por tristeza están cambiando
la gracia de su quilla.
Qué fue poeta de esa bahia
de plata azul del cielo.
Quién fue Paco aquel embustero
que tornó en pesadilla
tu sueño marinero.

viernes, 31 de octubre de 2008

El ladrón de Bagdag y tos los demás de mentida


A esta chirigota le tengo un especial cariño, no sé, poco valorada en su momento cuenta con unos pasodobles preciosos con música de José Luis Alcántara y la letra de Paco Cárdenas y Rafael Gálvez. Y además un popurrit muy divertido desde el principio hasta el final que hizo las delicias de este joven aficionado por aquel entonces.

Decir que tras la restauración del teatro Falla fue la chirigota que inauguró el mismo .... dicho literalmente porque incluso su autor Rafael Gálvez Nuñez, enchaquetado, "cortó" la cinta con la cual los carnavaleros inauguraron el Falla (en desagravio por no haber contado el alcalde con el mundo del carnaval en la inauguración oficial).

Por mi "saqueo" una vez más al foro de La herencia del Bisabuelo, le doy las gracias a su administrador Chirirockero. Y a cambio os dejo una letrilla de esa gran chirigota en la que podemos ver los comienzos de la posteriormente llamda chirigota del Noly o de la Viña o tantos otros nombres para definir a estos buenísimos chirigoteros.

Después de 10 años aguantando nuestras letras
Mágico González ya se fue,
ay Derticia, ahora te tocan a ti los cuples.
Te vas a enterar de lo que aqui vale un peine
pero de verdad, no te vayas a mosquear
que va sin maldad.
Lo que psa en mi Cai que no hay pelos en la lengua
y no nos callamos ná.
Derticia picha perdona
ere una bola de ensaladilla de "Las Palomas",
te lo juro por Alá.

Estribillo
Yo no tengo pandilla chulo y ladrones
tan solo robo a los ricachones
para eso soy ladrón de bagdá
Y no le robo a un taxista que está ganándose el pan
uhhh uhhhh uhhhh uhhhhhhhh.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...