Una de las cosas más bonitas que nos dejan año tras año las diferentes agrupaciones de carnaval es el hermanamiento con otras ciudades y la posibilidad de poder disfrutar de ese "otro" carnaval que no es el gaditano.
En el diario de "La opinión de Tenerife" de 20 de Enero de 2013 podemos leer lo siguiente: "Ayer fue uno de esos días en los que no pude evitar comparar nuestro
Carnaval con cualquier otro de esos que, como el de Santa Cruz, gozan de
gran prestigio y tradición. Era media tarde cuando vino por mi cantina
mi amigo Suspi; el hombre se emocionó al contarme el detallazo que ha
tenido una agrupación de Cádiz con todo el colectivo de murgas de
nuestro Carnaval, y como es lógico, no dudé en coger mi ordenador y
disfrutar de la actuación que tuvo lugar en las preliminares del
concurso del Teatro Falla, en la tacita de Plata.
Uno de los coros
que concursa este año con el nombre de La Cañonera, rinde homenaje a
las murgas santacruceras y por ende, a nuestro Carnaval. La laureada
agrupación del genio Felix Pastrana, primer premio en el 2012, hace una
presentación en la que, emulando a Bambones, pone al público del teatro
en pie con una mezcla de murga, coro y chirigota, y con una letra
exquisita que llega al corazón de todos los carnavaleros. Por si fuera
poco, su guiño a nuestro Carnaval continúa en su popurrí en el que
incluyen hasta un piropo a las mujeres santacruceras. Animados por el
éxito que obtuvo la murga de El Cardonal en su visita a Cádiz en julio
pasado, Pastrana ejecuta una apuesta arriesgada ya que intenta revalidar
el máximo galardón con una actuación basada en la murga chicharrera, su
origen y su historia."
También en este diario podemos recoger un poco de información del coro de Pastrana y su creación: "Este año, La Cañonera rememora cómo el
Laya llega a Tenerife para bañar del espíritu chirigotero a los
chicharreros. La semilla de lo que actualmente son las murgas. El
recuerdo de un hermanamiento representado sobre las tablas del Falla en
una agrupación dividida en tres. A ambos extremos, con un disfraz
semejante al de payaso de cualquier murga. En el centro, como sin
bajaran de la embarcación, la chirigota. Réplicas constantes para poner
los pelos de punta. Paralelismos entre las menciones a canariones y
jerezanos, piropos a las gaditanas y las santacruceras, exaltación del
Teide... Más que suficiente para que a cualquier murguero se le salte
alguna lágrima por mucho que desee reprimir sus sentimientos.
La
génesis de esta inspiración se remonta al mes de diciembre de 2011,
cuando Luis Hormiga, veterano directivo de Bambones, participó en un
seminario internacional en la ciudad andaluza. Allí conoció a Faly
Pastrana, responsable musical y letrista de la Sociedad El Cañón, primer
premio de coros, bajo la denominación, de Amanecer en 2012. "Nos
presentaron y hablando de las murgas creí que podía tirar de esta idea",
señala el compositor gaditano, que inmediatamente recurrió al
"historiador Ramón Guimerá Peña" para documentarse. "Así descubrí que
hubo una chirigota que llegó a Tenerife en un barco, el Laya, por lo que
decidimos darle un poco de sentido y adaptarlo a nuestro repertorio",
añade la misma fuente "sobre una especie de fusión entre chirigota y
murga" y en la que también fue vital "la documentación aportada por
Bambones".
En esta ocasión nos quedamos con la presentación de La Cañonera, toda una preciosidad:
Era el Laya una cañonera atracada a mi puerto
que hace un siglo estuvo
en Tenerife para vigilar
y aburridos ya de tantas guardias aquellos
marineros
unos diez gaditanos bajaron del barco a cantar.
Y nos trajeron las
coplas de Cádiz
y aquí asombraron su arte y humor
dando gracias los
santracruceros con el corazón
porque mi murga nació.
Es mi Cádiz,
una isla chiquitita
llena de gracia y salero,
y aqui viene
a hermanar a nuestras coplas
con la del santacrucero.
A estas murgas,
estas murgas tinerfeñas
que viven por su febrero,
y junto a mi chirigota
las dos son lo más bonito
que hay en el mundo entero,
las dos son lo más boinito
que hay en el mundo entero.
A Santa Cruz hermanamos con Cádiz
y ahora fundimos coplas y disfraz
dando juntos sentido a esta fiesta
de mi carnaval,
porque mi vida es cantar.
Y ya colgada la cresta y la cola
de aquel gallito tan peleón
te traemos esta cañonera
con toda ilusión
pa que no falte el Cañón
y asi la murga nació
y ahora cantamos los dos
poniéndole el corazón,
esta es la murga el Cañón.
Los Bambones en Cádiz
Los Bambones (2012) en su concurso
No hay comentarios:
Publicar un comentario