Podemos leer en "La vuelta del Concurso después de la guerra civil", del diariodecadiz.es que "(...) Estuvieron doce años sin cantar en público hasta que en
1948, en la Velada de los Ángeles que la Sociedad Gaditana de
Fomento celebrara en el Parque Genovés, la peña humorística ‘Los
que quisieron’, fundada un años antes por Joaquín
Ariza Barbarrusa, montó una caseta y contrataron a José Macías
para que formara un grupo para ofrecer un recital carnavalesco como atracción.
El grupo lo formaban José Aguilar, Manuel Merello ‘El Rubio
del Aceite’, José Quintana, Antonio Marín, Federico
Seglar, Vicente Reyes, José Lucas, Antonio Maestre, Manuel Macías,
José Jiménez, Andrés Serrano, Félix y Antonio
Clavaín, Manuel Clemente, figurando en la orquesta Eduardo Martínez,
Juan Poce Gómez, José y Francisco Campos Lado, Juan Poce
Blanco y Luis del Moral, con José Macías Retes como director.
El 10 de agosto de 1948 el gobernador civil y jefe provincial del Movimiento,
Carlos María Rodríguez de Valcárcel, visitó la
Velada y en privado presenció una actuación de ‘La
Piñata Gaditana’, quedando convencido de que era una muestra
del folklore de la ciudad, por lo que decidió dar una alegría
a los gaditanos, todavía afectados por la explosión del
año anterior, y autorizó celebrar cuatro días después,
el sábado 14, en la plaza de San Antonio, el primer concurso de
coros y chirigotas posterior a la Guerra Civil.
Diario de Cádiz publicó en su edición del 15 de
agosto el resultado del certamen, organizado por la Sociedad Gaditana
de Fomento, en el que se concedió el primer premio, 1.000 pesetas,
que aportó el propio Rodríguez de Valcárcel, a ‘Los
chisperos’; el segundo, 750, que abonó Fomento, a ‘La
Piñata Gaditana’, y el tercero, 500, del Sindicato Provincial
de Hostelería, a “Los que quedaron’.
Participaron también ‘Los chicucos’, ‘Los vendedores
de marisco’ y ‘Los cowboys de Santa Fe’. Las letras
habían sido sometidas previamente a la correspondiente censura."
Nosotros nos vamos a quedar con el pasacalles que llevaban Los cowboys de Santra Fé:
Cuando lleguan los cowboys de Santa Fé
flor de la alegría y la esperanza
flor de la alianza.
Por tu amor moriré
somos los cowboys de Santa Fé.
Por tu amor moriré,
somos los cowboys de Santa Fé.
Corre, corre caballo que allí te espera mi corazón,
corre, corre caballo que allí te espera mi corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario